¡¡Hola, Ejército Eureka!! En este artículo vamos a dar algunos trucos para enfrentarnos a nuestra oposición. Si estás inmerso en este proceso o quieres empezar a opositar para el Ejército, quédate a leer esto porque te va a interesar.
Preparar una oposición para conseguir una plaza en las Fuerzas Armadas es un proceso que se puede hacer cuesta arriba algunas veces, como cualquier oposición, pero con disciplina, constancia, asesoramiento y conociendo muy bien a qué nos enfrentamos, conseguiremos nuestro objetivo y con ello, un trabajo estable, respetado y gratificante.
En Formación Eureka sabemos perfectamente que una oposición puede ser muy frustrante, sobre todo si no apruebas a la primera, por eso vamos a dar algunos consejos para enfrentarla con la mayor garantía de éxito.
¿Cómo podemos aprobar las oposiciones al Ejército a la primera?
Prepara tu oposición con profesionales en el sector
El contenido teórico de la oposición es muy similar al que se estudia en Bachillerato y muchos opositores cometen el error de preparar estas pruebas apuntándose a una academia de alumnos de Bachiller.
¿Por qué creemos que esto es un error?:
Porque en estas academias no conocen la metodología de la oposición ni cómo va a ser el examen al que nos vamos a enfrentar. No se trata de ser el que más sabe de Física o de Matemáticas (adquirir muchos conocimientos que no necesitamos para el examen es una pérdida de tiempo frente al rendimiento que le vayamos a sacar), sino que se trata de saber lo que nos van a preguntar (lo importante es centrarnos en aprender solamente el contenido que va a salir en el examen), haber practicado muchos ejercicios como los del examen y de conocer todos los trucos existentes para poder hacer el examen lo más rápido posible y que nos dé tiempo a completarlo en el tiempo del que disponemos.
Una academia de preparación de oposiciones militares conocerá perfectamente cómo va a ser la prueba que debemos aprobar y nos preparará específicamente para que la pasemos. No perderemos el tiempo en aprender cosas que no nos servirán. Nos centraremos en los conocimientos del examen, en los contenidos más preguntados y en aprender todos los atajos posibles para sacar la mayor nota con el mínimo esfuerzo.
Lo mismo ocurre con los exámenes de Inglés de la oposición. Nos será más fácil superarlo si sabemos a lo que nos enfrentamos y lo hemos practicado mil veces antes del día D. Una academia de inglés nos enseñará inglés como les enseña a los que quieren conseguir una titulación de este idioma, pero una academia de formación militar nos preparará para aprobar el examen que queremos pasar, ampliando nuestras posibilidades de conseguir la plaza.
Haz todos los test que puedas
Para preparar la oposición tendremos que estudiar, acudir a clases, preguntar dudas, etc, pero todo eso servirá de poco si no practicamos mil veces el examen al que nos vamos a enfrentar. Al realizar los test, nos familiarizaremos con las preguntas del examen y el día de la prueba será como una práctica más. Cuantos más test hagamos, más garantías tendremos de aprobar. En nuestra plataforma podemos encontrar más de 10000 preguntas muy similares a los exámenes reales que serán más que suficientes para ir con total seguridad a la prueba.
Ten en cuenta el tiempo que tienes para completar el examen
En nuestra plataforma se puede practicar con test que van sin tiempo para que podamos pensar detenidamente la respuesta y también con otros test que llevarán tiempo, para que seamos conscientes de las preguntas que podríamos responder con el tiempo establecido sin llevarnos sorpresas el día del examen.
Podemos saber realizar todos los ejercicios porque conocemos la teoría, pero si no estamos familiarizados con el tiempo del que disponemos en la prueba, correremos el riesgo de no poder contestar todas las preguntas y que otros nos adelanten por contestarlas todas.
No hay que dejar nada al azar para el día del examen. Hay que tenerlo todo entrenado y controlado para obtener el resultado deseado.
Piensa bien antes de responder a las preguntas
En los test de Matemáticas y Física de los exámenes de las oposiciones al Ejército, las respuestas correctas suman y las fallidas, restan, así que es importante que no nos la juguemos.
Si creemos que hemos respondido bien las suficientes preguntas, es mejor dejar en blanco las que no sepamos o con las que tengamos dudas porque corremos el riesgo de restar nota a nuestro examen (lo normal es que cada pregunta mal reste 0,33 puntos).
Sin embargo, esto no sucede con los exámenes de Inglés. Las preguntas mal respondidas no restan, así que ahí sí que recomendamos contestar todas, aunque no las sepamos, porque tendremos más posibilidades de rascar algún punto extra.
Prepara la oposición en grupo
Todos sabemos que hacer cosas en grupo puede beneficiar a todos los individuos que lo componen. Esto también es así a la hora de preparar unas oposiciones.
Pasar por este proceso junto a otras personas que persiguen el mismo objetivo que tú, hace que saquemos lo mejor de nosotros mismos. Tener el apoyo de personas que están en tu misma situación será muy útil en todos los momentos de flaqueza (que suelen ser muchos en una oposición). Opositar es un proceso largo y duro y es bueno que puedan tirar de nosotros en momentos en los que no estemos al 100%.
Contar con el apoyo de una academia y de compañeros hará que saquemos la mejor versión de nosotros mismos, y por ello, mejores resultados en la oposición.
En Formación Eureka te preparamos para controlar al 100% tus pruebas para ser el mejor el día del examen y te apoyaremos durante todo el proceso para que no decaigas en ningún momento. Somos especialistas en la preparación de oposiciones al Ejército y esto queda demostrado porque contamos con un 95% de alumnos aprobados en su primer año de oposición.
Si estás interesado en acceder a las Fuerzas Armadas o en ascender, contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo que esté en nuestra mano.