info@formacioneureka.com
696 028 059

El alfabeto militar o radiofónico: Conoce todo el código

Soldado de tierra comunicándose con el alfabeto militar o radiofónico

¿Sabías que existe un alfabeto militar? Este es un alfabeto fonético especial que utilizan los militares del Ejército para comunicarse por radio y otros dispositivos. El alfabeto militar o radiofónico fue creado para mejorar la comunicación entre los militares.

En este artículo vamos a repasar toda la información de este curioso método de comunicación y a desvelarte todos los caracteres y códigos, además de su significado.

¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!

¿Qué es el alfabeto militar o radiofónico?

El alfabeto militar es un conjunto de 26 caracteres que se utilizan para deletrear palabras o diferenciar letras al comunicarse por radio o teléfono. Este sistema ayuda a garantizar la claridad y precisión en la comunicación, especialmente en entornos ruidosos o difíciles.

Este alfabeto del Ejército consta del abecedario occidental estándar, más algunas palabras adicionales que son específicas para el uso militar. Algunas de estas palabras incluyen las famosas “Alfa”, “Bravo” y “Charlie”, utilizadas en tantas películas bélicas.

Cada palabra del alfabeto militar corresponde a una letra del abecedario español regular (a excepción de la letra “Ñ”). Para asegurarse de que todos usen la misma guía de pronunciación, a todos los miembros militares se les enseña este alfabeto al ingresar al servicio.

Historia del alfabeto militar

El alfabeto militar también se conoce como Alfabeto Radiofónico. Fue creado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

¿Por qué se empezó a utilizar el alfabeto militar?

Este método de comunicación se utiliza para deletrear palabras o enumerar letras por radio. Esto ayuda a prevenir la confusión entre letras que suenan similares. La primera versión oficial del alfabeto fonético militar se adoptó en 1927, aunque ya se utilizó una versión de él en 1913. La versión actual, que también es el alfabeto de la OTAN y que utilizan los países de la OTAN, se adoptó en 1956.

El alfabeto militar durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército de los Estados Unidos utilizó una versión modificada del Alfabeto fonético conjunto del ejército y la marina. Este fue adoptado en 1941 y continuó usándose hasta 1956, cuando fue reemplazado oficialmente por el alfabeto militar actual. Hoy en día, las únicas partes del alfabeto de la era de la Segunda Guerra Mundial que todavía se usan son “Charlie”, “Mike”, “Victor” y “X-Ray”.

Frases de jerga militar

El alfabeto militar se usa a menudo para acrónimos de frases de jerga militar. Por ejemplo, Bravo Zulu o “BZ” se usa para indicar aprobación o aprecio general. La frase se originó en la Royal Navy de Gran Bretaña y ha sido utilizada por las armadas y las fuerzas armadas de todo el mundo desde entonces.

El alfabeto militar

A continuación, te mostramos una tabla donde puedes encontrar todo el alfabeto militar, la palabra asignada a cada carácter y su pronunciación en español.

CarácterPalabraPronunciación
AAlfaálfa
BBravobrávo
CCharliechárli
DDeltadélta
EEchoécou
FFoxtrotfóxtrot
GGolfgólf
HHoteljoutél
IIndiaíndia
JJuliettyúliét
KKilokílo
LLimalíma
MMikemáic
NNovembernovémba
OOscaróscar
PPapapápa
QQuebecquebéc
RRomeoróumiou
SSierrasiéra
TTangotángou
UUniformyúniform
VVictorvíctar
WWhiskeyuísqui
XX-Rayéx-rei
YYankeeyánqui
ZZulusúlú

Además, a las letras hay incluir los números:

CarácterPalabraPronunciación
1Oneuán
2Twochú
3Threezrí
4Fourfóa
5Fivefáif
6Sixsícs
7Sevensévn
8Eightéit
9Ninenáin
0Zerosírou
100Hundredjándred
1000Thousandzáusend

¿Listo para iniciar o mejorar tu carrera en el Ejército?

En Formación Eureka somos la academia de oposiciones online número uno en España. Ponemos a tu disposición temarios muy completos para garantizar tu aprobado. Además, estamos tan seguros de nuestro método que, si no apruebas a la primera, tendrás disponible la plataforma de nuevo, sin coste alguno, para tu siguiente convocatoria. ¡Trabajaremos gratis para ti!

Un comentario

  1. Me encantaría poder ser parte de este grupo militar ,pero soy Enfermera civil y con 66 años, pero me siento capacitada para asistir en cualquier lugar del mundo y ayudar al prójimo en lo que se posible, gracias Dios los bendiga “

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?