info@formacioneureka.com
696 028 059

Novedades sobre las Fuerzas Armadas

Apoyo a Ucrania por parte de los Ministros de Defensa de la Unión Europea

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, participó en la reunión informal de ministros de Defensa de la Unión Europea en Toledo, España, en el marco de la presidencia semestral española del Consejo de la Unión. Durante esta reunión, se abordaron varios temas clave relacionados con la seguridad y la defensa en Europa y otras regiones del mundo.

 

En primer lugar, la ministra expresó sus condolencias a Francia por la pérdida de militares en Irak y reafirmó su solidaridad con el Alto Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. También informó que las tropas españolas en Irak se encuentran en buen estado, lo cual fue confirmado por el jefe del contingente.

 

En la rueda de prensa conjunta con Josep Borrell, Robles reiteró su solidaridad total y absoluta frente a las amenazas e insultos provenientes de las autoridades del Kremlin, considerando que estos actos son una afrenta a los valores democráticos compartidos por los europeos. Ambos líderes expresaron preocupación por los recientes acontecimientos en Gabón, donde un grupo de militares llevó a cabo un golpe de Estado contra el presidente Ali Bongo.

 

La discusión entre los ministros de Defensa de la Unión Europea se centró en los desafíos que enfrenta Europa, y la situación en África y el Sahel fue un tema central. Se enfatizó el compromiso con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS) y la importancia de buscar soluciones africanas para los problemas en la región.

 

La elección de Toledo como sede de la reunión es simbólica, ya que en su Academia de Infantería se está formando al 80% de los más de 3,000 militares ucranianos que recibirán entrenamiento en España como parte de la Misión de Asistencia Militar a Ucrania (EUMAM Ucrania). España reafirmó su compromiso con la ayuda médica a Ucrania y anunció su evaluación de contribuir a la capacidad de ciberdefensa de Ucrania.

 

La segunda sesión de trabajo se centró en las repercusiones globales de la agresión rusa en Ucrania. Participaron el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de Naciones Unidas y el vicesecretario general de la OTAN para Política de Defensa y Planeamiento. Se discutió la posibilidad de proporcionar garantías de seguridad a largo plazo a Ucrania para disuadir futuras agresiones rusas.

 

Robles destacó la importancia de que la industria de defensa europea asuma un papel más prominente en el apoyo sostenible a Ucrania a largo plazo, evitando que esto afecte las acciones de la Unión Europea en otras regiones. También se mencionó la necesidad de fortalecer el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.

 

En el almuerzo de trabajo posterior, se abordó la seguridad en África, especialmente después de los eventos en Níger y Gabón, y se discutieron las misiones militares de la Unión Europea en la región y los Balcanes. España reiteró su compromiso con la seguridad en la región y la importancia de escuchar las necesidades reales de los africanos.

 

La implementación de la Brújula Estratégica y el desarrollo de la Capacidad de Reacción Rápida de la Unión fueron temas brevemente discutidos, con énfasis en la necesidad de tener esta capacidad en eventos de crisis, como las evacuaciones de ciudadanos europeos de zonas en conflicto. España organizará su primer ejercicio real en octubre.

 

Finalmente, la ministra Robles inauguró un seminario sobre la Brújula Estratégica junto con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Las actividades relacionadas con la presidencia rotatoria española del Consejo de la Unión Europea continuarán con la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores.

 

En los márgenes de la reunión, la ministra Robles mantuvo reuniones bilaterales con el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, y con el ministro de Defensa de Rumanía, Ángel Tilvar. Se destacó la contribución de las Fuerzas Armadas españolas a los objetivos de Naciones Unidas y se abordaron temas de seguridad y defensa en Europa y África, así como la presencia militar en Rumanía. La reunión subrayó la importancia de la cooperación europea en un contexto global desafiante.

Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas

Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.

Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas

Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.

Forma parte de algo grande, descubre Nuestros Cursos

ELIGE LA ESCALA A LA QUE
VAS A ACCEDER

En Formación Eureka somos especialistas en la preparación de oposiciones del Ejército con 13 años de experiencia. Hemos creado una metodología gracias a la cual cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de las Fuerzas Armadas. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso al Ejército, ya sea a las oposiciones de Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanza tu objetivo en tiempo récord.

OFICIALES

SUBOFICIALES

TROPA Y MARINERÍA

PERMANENTE

¿Por qué unirte a Formación Eureka?

Metodología de alto rendimiento específica para el Ejército y las Fuerzas Armadas

Más del 95% de aprobados

Trucos para el examen

Explicaciones sencillas y directas

Más de 400 preguntas por tema

Más de 10.000 preguntas en total

Intensivo final con más de 8.000 preguntas

Vídeos cortos explicando punto por punto

Ejercicios de cada punto en PDF

Soluciones detalladas de los ejercicios

Temario elaborado específicamente

2h de clases online por asignatura

Atajos con la calculadora

Nuestra meta es ayudarte a conseguir tu sueño

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?