info@formacioneureka.com
696 028 059

Cómo ascender a Oficial por Promoción Interna

Para llegar a ascender a Oficial por promoción interna deberemos hacerlo presentándonos con la titulación universitaria obtenida previamente o sin ella. La diferencia (además del tipo de examen) radica en el tiempo que deberemos estar en la escuela.

Podemos incorporarnos a esta escala desde Suboficial, siendo Militar de Complemento o siendo soldado/marinero.

En la convocatoria de 2021 han ofertado 102 plazas para ascender a Oficial por Promoción Interna, con y sin exigencia de titulación universitaria previa. Han sido distribuidas de la siguiente manera: 

escala oficiales ejército

Para las plazas SIN EXIGENCIA DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA, será necesario que presentes cualquiera de los siguientes títulos académicos:

  • Prueba de acceso a la universidad (PAU)
  • Evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad (EvAU)
  • Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años 
  • Alguno de los títulos de Técnico Superior establecidos.
  • Incorporarse a la Escala de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina será equivalente al Título de Técnico Superior, siendo una equivalencia genérica de nivel académico.
  • En el caso de alumnos procedentes de sistemas educativos de otros países, se presentará original o copia auténtica (electrónica o en papel) de la credencial de convalidación o acreditación.

Para las plazas CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA, debes estar en posesión de alguna de las titulaciones universitarias de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional, según al cuerpo al que pretendas acceder.

Ejército de Tierra

  •  Arquitecto
  •  Cualquier título de Ingeniero
  •  Licenciado en Ciencias Matemáticas
  •  Licenciado en Ciencias Físicas
  •  Licenciado en Ciencias Químicas
  •  Licenciado en Física
  •  Licenciado en Química
  •  Licenciado en Administración y Dirección de Empresas

Ejército del Aire

  •  Ingeniero de Telecomunicaciones
  •  Ingeniero de Informática
  •  Ingeniero de Electrónica

Armada e Infantería de Marina

  •   Ingeniero Industrial
  •   Ingeniero de Telecomunicación
  •   Ingeniero Naval y Oceánico
  •   Ingeniero Aeronáutico
  •   Ingeniero Químico

Debes tener en cuenta que para llegar a esta escala por Promoción Interna no te serán válidos los títulos de Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica o diplomaturas.

Según desde dónde desees ascender a Oficial debes tener en cuenta que la edad limita. En la convocatoria de 2021, las edades máximas que aparecen para poder presentarte al examen son las siguientes:

  • Plazas sin exigencia de titulación universitaria previa: 34 años 
  • Plazas con exigencia de titulación universitaria previa: 
  • Suboficiales: 38 años
  • Militares de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo: 40 años
  • Militares de complemento de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre: 38 años
  • Soldado o marinero: 38 años

Debes tener en cuenta que desde que se publica en el BOE la convocatoria, disponemos de un plazo de 15 días hábiles (de lunes a viernes sin incluir los festivos) para presentar las solicitudes. Pasado este tiempo, habrá que esperar a la siguiente convocatoria para poder examinarnos.

Sale una convocatoria al año y la fecha en la que se publica suele ser por abril o mayo.

Si tu intención es presentarte, sabiendo que para poder echar la solicitud de admisión debes disponer de DNIe, certificado electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente, te aconsejo que si no dispones de alguno de estos medios, te hagas con ellos unos meses antes de la convocatoria, para que no llegue el momento y te veas con problemas. Desde hace dos años se realiza de forma telemática todo el proceso y se firma electrónicamente.

La Sede Electrónica del Ejército te permite desde su página web los siguientes pasos para acceder a la oposición para ascender a Oficial por promoción interna:

1. Hacer la inscripción íntegramente electrónica. 

2. Anexar los documentos necesarios. 

3. Realizar el pago de las tasas. 

4. Firmar de forma electrónica la solicitud. 

5. Obtener el justificante de registro. 

6. Consultar el estado de tu expediente en el apartado «Mis expedientes». 

Para poder acceder a todo esto, debes entrar aquí.

El procedimiento a seguir para realizar la inscripción puedes verlo en el siguiente vídeo de nuestro canal de YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=cIA_XzUadJY&t=31s

Tras todo eso, ¿quieres saber si has sido admitido? Una vez que haya transcurrido el plazo de presentación de las solicitudes, el Director General de Reclutamiento y Enseñanza Militar publicará en el BOE una resolución que, de manera provisional, incluirá:

  • Los aspirantes admitidos. 
  • Los aspirantes excluidos y excluidos condicionales, con indicación de la causa de exclusión. 
  • El lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba de inglés para los aspirantes que no posean el perfil descrito en la fase de oposición.

Los aspirantes omitidos y los excluidos condicionales tienen diez días hábiles, a partir del siguiente día de la publicación de la resolución, para subsanar los posibles errores. Tras este periodo, se publicarán las listas definitivas.

Aquí puedes consultar y descargar la Convocatoria a Oficial por Promoción Interna de 2021 en el que se recoge toda esta información.  

Si estás interesado ascender a la escala de Oficiales y puedo ayudarte en algo, no dudes en contactar conmigo en ejercito@formacioneureka.com Muchísimo ánimo, opositores. Desde aquí, queremos animaros en vuestro proceso de acceso al puesto de Oficial por promoción interna con el siguiente vídeo de nuestro canal de YouTube:

 

5 comentarios

  1. Hola! Soy MPTM desde hace 13 años, tengo el grado de Fisioterapia y me gustaría saber si es posible acceder con esta titulación. Y si es así cuál sería la vía de acceso y el tiempo como alumno.
    Se sabe si hay previsto en futuros años introducir la especialidad de Fisioterapia en la sanidad militar? Gracias!!

    1. Buenos días, Gonzalo!
      Esa titulación no es de las que actualmente requiere el Ejército.
      Si eres menor de 29 podrías acceder a Tropa y Marinería.
      No tenemos conocimiento de ello.
      Te recomendamos que consultes tu caso concreto con reclutamiento.
      Un saludo!

    1. Buenos días, Pablo!
      Claro! Puedes presentarte a las dos oposiciones y en caso de aprobar en las dos, renunciar a la plaza que no quieras.
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?