info@formacioneureka.com
696 028 059

Cómo Entrar en el Ejército: La Guía Paso a Paso

Claves para Acceder al Ejército

Las Fuerzas Armadas son una gran oportunidad para conseguir opciones laborales y formativas interesantes, con la satisfacción de garantizar la protección de todos los ciudadanos. El Ejército Español es la institución que garantiza la defensa, la seguridad y la paz de la sociedad de los ciudadanos. ¿Quieres dar el salto profesional en tu vida?

En Formación Eureka te vamos a explicar cuáles son los requisitos para ingresar en las Fuerzas Armadas, para que puedas asegurarte el futuro de forma apasionada por tu país. Descubre lo que podemos hacer por ti.

¿Por qué entrar en el Ejército?

Más que un puesto de trabajo al uso, ser militar es una vocación totalmente pasional que te conduce a llevar una vida muy diferente a la del resto de personas convencionales, llena de grandes experiencias inolvidables.

Vivirás una etapa llena de aventuras, digna de aquellas personas que no temen a la emoción ni al riesgo. No solo se pueden vivir estas experiencias en las contiendas, sino también en los entrenamientos, las simulaciones que se realizan, los rescates y todas las actividades que encontrarás día a día.

Como militar, también podrás viajar a muchísimos lugares del mundo, conociendo sitios que nunca imaginaste, viviendo otras culturas y viendo otros puntos de vista o personas que necesitan de tu ayuda, haciéndote evolucionar como persona y como profesional. 

Serás formado por los mejores profesionales y aprenderás las labores necesarias para desarrollar tu trabajo, experimentando el orgullo de pertenecer a las Fuerzas Armadas.

Vivirás situaciones y emociones de riesgo, podrás experimentar la adrenalina si formas parte del cuerpo de paracaidistas o pilotando aviones. Todo esto junto a tus compañeros militares, con los que crearás lazos fuertes y a los que confiarás tu vida.

A base de esfuerzo, trabajo y vocación, conseguirás ocupar cargos de importancia y mejorarás tus condiciones laborales, escalando en la estructura jerárquica del Ejército

Podrás llevar una vida diferente, fuerte, aventurera, entregada y realmente emocionante. No es una vida para todos, pero sí para todos los que estén dispuestos a defender la paz de su país.

Requisitos generales para entrar en el Ejército Español

Los requisitos generales que debes cumplir para ingresar en las Fuerzas Armadas son:

  • Poseer la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos los 18 años o cumplirlos en el año de la convocatoria del ingreso. Para acceder a Tropa y Marinería, es obligatorio tener menos de 29 años.
  • No registrar ningún tipo de antecedentes penales.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Cumplir con los estándares de altura. En el caso de los hombres, deben medir más de 1,60 metros. En el caso de las mujeres, más de 1,55 metros. En ambos casos, no pueden superar los 2,03 metros.
  • Uno de los requisitos físicos es que el IMC (Índice de masa corporal) debe ser entre 17 y 29.
  • No disponer de tatuajes con imágenes que ofendan y desprecien los valores institucionales.
  • No tener pendientes y similares visibles a la hora de vestir los uniformes correspondientes de las Fuerzas Armadas.
  • Disponer de, como mínimo, un Título de Graduado en Educación SecundariaObligatoria, título de Técnico o equivalentes para entrar como soldado o marinero.
  • Para los aspirantes que quieran postular como Oficiales sin disponer del requerido título universitario, deben poseer, al menos, el Título de Bachillerato o equivalente y haber aprobado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
  • Tener el título de graduado, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente para el ingreso a las Escalas Técnicas de Oficiales.

Cómo ingresar en el Ejército Español si eres extranjero

Si eres extranjero y deseas entrar en las Fuerzas Armadas Españolas, también tendrás la posibilidad de acceder y mejorar tu grado de integración en la sociedad. Para poder ingresar en las FAS, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Disponer de la tarjeta de residencia permanente o temporal en España en fecha vigente.
  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No disponer de antecedentes penales. Esto no solo incluye los delitos procesados en España, sino también en el país de origen.
  • Disponer de la altura general antes mencionada, como mínimo 1,60 en hombres y 1,55 metros en el caso de las mujeres.
  • Presentar las titulaciones homologadas exigidas.

Para acceder al Ejército Español NO debes presentar:

  • Niveles de tensión arterial por encima de los valores normales.
  • Poseer tumores malignos o precancerosos.
  • Capacidad intelectual considerablemente reducida en comparación a la general.
  • Anomalías relacionadas con las condiciones genéticas.
  • Intoxicaciones crónicas.
  • Necesidad de medicamentos que reduzcan los tiempos de reacción.
  • Esquizofrenia.
  • Limitaciones en la movilidad.
  • Insuficiencia cardíaca crónica.
  • Insuficiencia respiratoria crónica.
  • Trastornos neuróticos.
  • Inferior capacidad intelectual con respecto a la media.
  • Padecimiento de escoliosis de 15 grados o más.
  • Alteraciones congénitas.
  • Necesidad de prótesis cardiovasculares, como los marcapasos.
  • Padecimiento de vértigos.
  • Infecciones genitales.
  • Pérdida de 2 dedos de un pie.
  • Capacidad visual considerablemente reducida.
  • Trastornos sanguíneos.
  • Ausencia de riñón y problemas derivados del mismo.
Cómo Acceder al Ejército de Tierra

Pruebas del Ejército

En las oposiciones de Tropa y Marinería, primero se debe haber superado la fase de concurso y la de oposición. Después, las pruebas físicas. De forma que, el proceso selectivo se estructura:

  • Una primera fase:

– Concurso. Donde se procede al análisis de los méritos alegados.

– Oposición. Pruebas de conocimientos, aptitud verbal, numérica, espacial, razonamiento abstracto, de memoria, etc.

  • Segunda fase:

– Reconocimiento médico, donde se valorarán los requisitos médicos antes mencionados para calificar de apto o no apto.

– Pruebas físicas.

Pruebas físicas del Ejército

Las pruebas se basan en la realización de una serie de ejercicios predeterminados en los que se deben alcanzar las marcas mínimas, determinadas para hombres y mujeres. Las pruebas físicas tratan de evaluar parámetros de rendimiento físico como la agilidad, la velocidad, la resistencia cardiorrespiratoria, la resistencia muscular del tren superior, la resistencia muscular abdominal y la potencia del tren inferior.

Salto de longitud sin carrera

En el caso de los hombres:

  • 145 cm plazas nivel A.
  • 163 cm plazas nivel B.
  • 187 cm plazas nivel C.
  • 205 cm plazas nivel D.

En el caso de las mujeres:

  • 121 cm plazas nivel A.
  • 136 cm plazas nivel B.
  • 156 cm plazas nivel C.
  • 171 cm plazas nivel D.

Abdominales

En el caso de los hombres:

  • 15 abdominales plazas nivel A.
  • 21 abdominales plazas nivel B.
  • 27 abdominales plazas nivel C.
  • 33 abdominales plazas nivel D.

En el caso de las mujeres:

  • 10 abdominales plazas nivel A.
  • 14 abdominales plazas nivel B.
  • 18 abdominales plazas nivel C.
  • 22 abdominales plazas nivel D.

Flexoextensiones de brazos

En el caso de los hombres:

  • 5 flexiones plazas nivel A.
  • 8 flexiones plazas nivel B.
  • 10 flexiones plazas nivel C.
  • 13 flexiones plazas nivel D.

En el caso de las mujeres:

  • 3 flexiones plazas nivel A.
  • 5 flexiones plazas nivel B.
  • 6 flexiones plazas nivel C.
  • 8 flexiones plazas nivel D.

Carreras progresivas 20 metros ida y vuelta

En el caso de los hombres:

  • 5 carreras nivel A.
  • 5,5 carreras nivel B.
  • 6,5 carreras nivel C.
  • 7,5 carreras nivel D.

En el caso de las mujeres:

  • 3,5 carreras nivel A.
  • 4 carreras nivel B.
  • 5 carreras nivel C.
  • 6 carreras nivel D.

 

Pruebas

Formación Eureka, tu formación militar

Formación Eureka nació en el año 2013 y ha ido creciendo paulatinamente hasta consolidarse como una de las academias de referencia para preparar oposiciones del Ejército a nivel nacional. 

Nuestro compromiso se basa en el esfuerzo por parte de los docentes que la componen para ofrecer un servicio de calidad. Para ello, innovamos constantemente en materia educativa, ajustándonos a lo que piden en cada convocatoria, sin perder nunca el trato y la cercanía con nuestros alumnos.

Descubre nuestros cursos, con los que cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de oposiciones al Ejército. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso o ascenso al Ejército, ya sea a las oposiciones a Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanzarás tu objetivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?