Convocatoria de examen
Intervención - Cambio de Cuerpo
Oficiales
Suboficiales
Tropa
Acceso Directo
Promoción Interna
Con Titulación
Sin Titulación
Titulación necesaria
Licenciado, Graduado en ADE , Derecho, Economía o Ciencias Actuariales y Financieras o alguno de los que determina el artículo 1.b). 2.º de la Orden DEF/462/2022, de 20 de mayo
* Solamente preparamos el Inglés y las Pruebas Físicas de esta oposición del Ejército
- Código del proceso: 2023072
- Resolución en BOE: 452/38193/2023
- BOE: Nº 110 martes 9 de mayo de 2023
- Número de plazas convocadas: 5
- Número de plazas convocadas en 2022: 3
Requisitos necesarios
- Poseer la nacionalidad española
- No haber causado baja de un centro docente militar de formación
- No estar privado de los derechos civiles
- Carecer de antecedentes penales
- No tener ningún procedimiento judicial por delito doloso
- No haber sido separado del servicio público
- No haber dado positivo en psicotrópicos un año antes
- No tener sanciones disciplinarias por faltas graves o muy graves
- Haber cumplido los siguientes tiempos de servicio:
- – Militares de Complemento, Ley 17/1999: 4 años
– Militares de Complemento, Ley 39/2007: 2 años
– Suboficiales: 1 año
– Militares de Tropa y Marinería: 1 año - Estar en servicio activo
- Otros que establezca la convocatoria
Plazas convocadas
Consulta las plazas convocadas en el examen de 2023
- Plazas para Suboficiales: 2
- Plazas para Militares de Complemento: 1
- Plazas para Tropa y Marinería: 2
Duración del compromiso
Militar de Carrera: indefinido
Plazo de solicitudes
15 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación en el B.O.E.
Sistema de selección
Concurso – Oposición
Fase de Oposición
- Primer ejercicio escrito: desarrollo y exposición, en 4 horas, de 4 temas: uno de Hacienda Pública, uno de Derecho Constitucional, Administrativo y de la Unión Europea, uno de Civil (I) y uno de Derecho del Trabajo
- Segundo ejercicio escrito: práctica de Contabilidad General. Duración: 3 horas
- Tercer ejercicio oral: desarrollar de forma oral, en un plazo máximo de 1 hora, 4 temas: uno de Economía General, uno de Derecho Civil (II), uno de Administración Financiera y uno de Derecho del Trabajo. Se concederán 10 minutos para elaborar un guion
- Hay que sacar 50 puntos como mínimo en cada prueba
- Tipo test de 200 preguntas con 4 opciones de respuesta, sobre las siguientes materias: economía General, Derecho Constitucional, Administrativo y Comunitario, Administración Financiera y, Derecho Civil (II). Las malas restan 0,33
- Práctica escrita de Contabilidad General: plazo máximo de 2 horas.
- Hay que sacar mínimo 50 puntos en cada parte.
- Ejercicio de Comprensión Escrita: 30 textos cortos con cuatro opciones de respuesta y una única correcta (50 minutos)
- Ejercicio de Gramática y Vocabulario: varios textos con 30 espacios en blanco a completar. Cada hueco en blanco tendrá cuatro opciones de respuesta y una única correcta (50 minutos)
- Nivel del examen: B1
- Mínimo necesario de respuestas acertadas: 30
- Las respuestas no contestadas o falladas no restan puntos
- Este examen puede no realizarse si se está en posesión del SLP 2.2.1.1.
- Salto vertical
- Flexiones
- Velocidad (50 metros)
- Resistencia (1 Km)
- Natación (50 metros)
- Circuito de agilidad
- Análisis básico sobre el estado de salud general del aspirante.
- Biodata para explorar las caracteristicas de la personalidad del aspirante.