info@formacioneureka.com
696 028 059

¿Cuál es la especialidad de los Suboficiales de la Armada que mejor encaja contigo?

suboficiales armada

¿Estás pensando en presentarte a las oposiciones de Suboficial del Ejército, pero no sabes qué especialidades hay?

¡NO TE PREOCUPES!

Hoy te vamos a ayudar a resolver todas tus dudas para que cuando vayas a rellenar tus preferencias de plaza, no te tiemble el pulso sobre si has tomado la decisión correcta o no.

Dentro de las Fuerzas Armadas tienes un abanico (casi infinito) de oportunidades para que puedas llegar a orientar tu carrera militar según tu vocación profesional.

Somos conscientes que a medida que vayas leyendo este artículo, es posible que te des cuenta que tienes dos o más especialidades afines a ti, pero eso no debe preocuparte porque tu carrera militar puede llegar a tener dos vertientes, una complementaria y otra fundamental.

¿Ahora tienes más dudas?

¡TE AYUDAMOS!

Empecemos por el principio… La Escala de Suboficiales del Cuerpo General de la Armada (CGA para que nos entendamos), está compuesta por 7 especialidades fundamentales, las cuales capacitan al o la Suboficial a ejercer las funciones operativas, técnicas, logísticas, administrativas o docentes en los destinos que tiene la Armada. Desde buques, unidades, bases, arsenales, instalaciones hasta las propias escuelas militares.

Te contamos cuáles son las 7 especialidades fundamentales de Suboficiales

  1. Administración

Si eres de letras puras, tienes la opción de escoger la Especialidad de Administración. Como su propio nombre indica, ejercerás las funciones de un administrativo como lo harías en la vida civil, incluyendo las tareas de contable.

2. Alojamiento y restauración

Si tienes vocación por la cocina, tu especialidad ideal es la de Alojamiento y Restauración. Podrás desarrollar tu faceta más creativa en el ámbito culinario ejerciendo de jefe de cocina, incluso podrás orientar tu carrera hacia la organización de los diferentes eventos que organizan las Fuerzas Armadas.

3. Armas

Si la acción es lo que más te llama la atención, no tengas dudas, la especialidad más afín a ti, será la de Armas. Tu responsabilidad será la del mantenimiento y operación de los diferentes tipos de armamento según el destino en el que te encuentres. Podrás llegar a trabajar con sistemas de lanzamiento de misiles, y sistemas de rastreo y caza de minas. 

4. Comunicaciones y sistemas de la información

Si, por el contrario, te gusta el tema de la informática, puedes encaminar tu carrera militar hacia la especialidad de Comunicaciones y Sistemas de la información. Tu trabajo se centrará en el mantenimiento de las redes informáticas de tu unidad, programación de los diferentes sistemas de comunicaciones y operación de los sistemas de comunicación vía radio con los que trabajan las Fuerzas Armadas.

5. Energía y propulsión

En el caso que te guste la electricidad o la mecánica, tu especialidad ideal será Energía y Propulsión. En la escuela de Especialidades te formarán para que puedas desarrollar el manejo y mantenimiento de instalaciones eléctrica de los buques, las plantas propulsoras, equipos de control de plataforma y los diferentes subsistemas de control correspondientes a cada unidad.

6. Maniobra y Navegación

En esta especialidad aprenderás todo lo necesario para poder desarrollar las capacidades suficientes para poder gestionar las diferentes maniobras de cubierta de los buques. También tendrás que llevar a cabo la supervisión de la dotación a tu cargo en el puente de gobierno de la unidad.

7. Sistemas

En Operaciones y Sistemas podrás realizar actividades de mantenimiento y operación de radares marítimos, equipos sónar y sistemas de detección, procesamiento, distribución y presentación de datos tácticos.

¿Infantería de Marina también tiene Especialidades Fundamentales?

En este caso, los Suboficiales como tal, no tienen especialidad fundamental más allá de ser propios Infantes de Marina.

Ellos realizan las acciones de mando, de gestión y ejecutivas que requiere el cumplimiento de los cometidos de su Cuerpo de Infantería de Marina (CIM). Aunque también pueden realizar las mismas funciones que te hemos comentado en el punto anterior y que ejerce el personal de Cuerpo General.

Pero como os hemos dicho al principio del artículo, existe un abanico inmenso de oportunidades para que enfoquéis vuestra carrera militar.

¿Cómo? Pues con las ¡ESPECIALIDADES COMPLEMENTARIAS!

Dentro de cada especialidad fundamental, tenéis diferentes especialidades complementarias, las cuales consiguen especializar aún más al Suboficial para que desarrolle su trabajo de una forma más específica.

Además de todas las especialidades complementarias que ofrece cada fundamental existen especialidades comunes que puede realizar cualquier Suboficial, como son: Buzo, Guerra Naval Especial y Piloto Naval.

¡¡OJO!! Piensa bien lo de meterte en alguna especialidad complementaria porque puede implicar un giro de 180 grados de tu perfil fundamental.

¿Qué especialidades complementarías tiene cada fundamental del Cuerpo General de la Armada?

Para que no te hagas un lío, vamos a esquematizar cada especialidad fundamental con su complementaria. Todas ellas son compatibles con las especialidades que llamamos comunes o genéricas.

  • Administración: En este caso, no tienes la opción de hacer una especialidad complementaria porque no existe para esta rama, pero si puedes optar a una especialidad complementaria genérica (Buzo, Guerra Naval Especial o Piloto Naval).
  • Alojamiento y Restauración: Tampoco tienes especialidades complementarias como tal, pero puedes acceder a las genéricas.
  • Armas: Puedes elegir entre Artillería y Misiles o Armas Submarinas.
  • Energía y Propulsión: Puedes escoger entre Mecánica y Electricidad.
  • Maniobra y Navegación: Especialidad complementaria de Hidrografía.
  • Sistemas: Guerra Electrónica, Sistemas Tácticos, Sónar, Dirección de tiro e Hidrografía.
  • Comunicaciones y Sistemas: Telecomunicaciones – Cifra.

En Infantería de Marina, ¿existen Especialidades Complementarias?

En este caso, sí. Además de poder optar a obtener alguna de las opciones de las especialidades genéricas (Buzo, Guerra Naval Especial o Piloto Naval), pueden acceder a las siguientes Complementarias:

  • Comunicaciones y Sistemas de Información.
  • Automovilismo y Medios Anfibios Mecanizados.
  • Artillería.
  • Guerra Naval Especial.
  • Zapadores.
  • Piloto Naval.
  • Seguridad y Protección.

Si estás pensando en opositar a las Fuerzas Armadas como Suboficial y necesitas preparar tus exámenes, échale un ojo a nuestra sección de cursos y no pierdas la oportunidad de acceder al Ejército en el mínimo tiempo posible.

¡Te espero en el próximo artículo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?