info@formacioneureka.com
696 028 059

¿Cuáles son las fases del examen a Suboficial por acceso directo?

oposición suboficiales ejército

En el artículo de hoy te enseñamos las pruebas de conocimientos que debes realizar si quieres formar parte de la Escala de Suboficiales de las Fuerzas Armadas.

Este tipo de exámenes es para todos aquellos que deseáis entrar al Ejército a esta escala desde la calle, una vez obtenido el título de Bachiller, una prueba de acceso o un título de Grado Superior.

Esta forma de pertenecer al Ejército se llama Acceso Directo y es totalmente diferente para vosotros que para los que ya están dentro del Ejército y desean ascender a Suboficial, puesto que su temario, además de Inglés, también incluye Matemáticas y Física.

Como te comentaba, tanto si pretendes acceder al Ejército con titulación previa como si pretendes acceder sin ella, tu única asignatura a estudiar será Inglés. Te explico todo con más detalle:

Prueba de lengua inglesa

Sí, tendrás que saber algo de inglés para acceder al Ejército a la escala de Suboficiales. Esta prueba es eliminatoria, y la realizarán todos los que hayan sido admitidos en el proceso de selección.

Nivel de evaluación:

  • Sin exigencia de Titulación: A2
  • Con exigencia de Titulación: B1

Debes tener en cuenta que el examen de Inglés se divide en dos partes:

  • Comprensión escrita: Tendrás que leer 30 textos cortos y contestar a una pregunta relacionada con cada uno de ellos. No te preocupes porque vas a tener cuatro opciones de respuesta y solo una es la correcta. Eso sí, debes tener en cuenta que el tiempo del examen se limita a 50 minutos.
  • Gramática y Vocabulario: Te encontrarás varios textos o frases con huecos en blanco y tendrás que completar los espacios, que son 30 en total, escogiendo una de las cuatro respuestas posibles de cada texto o frase. Al igual que en la otra prueba, vas a tener 50 minutos de tiempo para hacer tu examen.

En el caso que te presentes CON exigencia de titulación previa, debes tener en cuenta que el mínimo de preguntas acertadas debe ser de 30 para poder continuar con el proceso selectivo y que, si te presentas SIN exigencia de titulación, tendrás que tener 24 respuestas acertadas.

Por otro lado, recuerda que las respuestas erróneas no restan, al igual que la no contestadas. Tampoco se permite el uso de libros, apuntes o diccionarios en la prueba de inglés para convertirte en Suboficial del Ejército por promoción interna.

Pruebas psicológicas

Consta de una biodata de unas 150 preguntas con varias opciones de respuesta. El objetivo de esta prueba es explorar nuestras características de personalidad que detecten posibles trastornos y que estos puedan comprometer tu rendimiento o el desempeño de nuestro futuro profesional militar.

Cada pregunta se diferencia por intensidad de la afirmación, dividiendo la respuesta habitualmente en muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, poco de acuerdo o muy poco de acuerdo.

Pruebas físicas

Una vez finalizadas y superadas las anteriores pruebas, llega el momento de las pruebas físicas para convertirte en Suboficial.

No son complicadas, pero para ello necesitas entrenar y sobre todo, practicarlas, para asegurarte de que puedes llegar a tener el “Apto” en cada una de ellas porque son eliminatorias.

Tendrás que prepararte 1km de carrera, una prueba de velocidad en pista de 50 metros, realizar un circuito de agilidad, nadar 50 metros en piscina cubierta, realizar flexiones y por último un salto vertical.

Reconocimiento médico

En esta parte nos harán un análisis general de nuestra historia clínica para ver que nuestro estado de salud está en buenas condiciones.

No es tampoco nada del otro mundo, pero debemos ser conscientes de que es otra prueba que debemos pasar para acceder al Ejército como Suboficial por promoción interna.

Nos veremos sometidos a una inspección general de salud en la que nos medirán, pesarán, auscultarán, nos medirán la tensión arterial y también nos realizarán un reconocimiento odontológico y oftalmológico.

Si tienes un buen estado de salud, no debes preocuparte porque será un mero trámite.

Una vez hayas superado todas las pruebas favorablemente, tendrás que sumar tus puntos de baremo, ya que puede ocurrir que tengas todos los exámenes aprobados y que te quedes sin plaza porque otro opositor cuente con mucha más puntuación de baremo que tú.

Por todo esto, te recomiendo sacar la máxima puntuación posible en los exámenes de inglés y que te prepares con alguien que te de garantías de obtener una nota alta.

Ten en cuenta que ese examen puede marcar la diferencia entre estar dentro del Ejército o quedarte a las puertas por no haber contestado bien o simplemente haber dejado en blanco una pregunta por el hecho de no haberte preparado con profesionales que te resuelvan las dudas y que te hayan dado las herramientas necesarias para sacar la máxima puntuación.

En Formación Eureka llevamos años preparando a opositores para acceder al Ejército en diferentes escalas y destacamos en el sector por nuestro método de preparación, que hará que tu tiempo de estudio sea muy productivo y que vayas perfectamente preparado a tu examen. ¿Aún no conoces nuestros cursos de preparación para la oposición a Suboficial del Ejército por promoción interna? ¡No esperes más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?