info@formacioneureka.com
696 028 059

Cuánto cobra un militar en misión: Todos los datos para saber la retribución

Militares en misión en un túnel cobrando una retribución especial

Uno de los alicientes para formar parte del Ejército español es la de participar en misiones militares de carácter internacional. Sin embargo, muchos militares forman parte de ellas sin saber cuánto cobra un soldado estando en misión.

Lo primero que debemos tener claro es que el salario que percibe un militar no es el mismo para todos los militares, sino que dependerá de peculiaridades de cada puesto en concreto, influyendo aspectos como el rango al que pertenezcamos, nuestra unidad y las funciones que desempeñemos dentro de ella. No obstante, el sueldo de un soldado o marinero suelen rondar los 1.100 euros mensuales.

¿Cuáles son los rangos salariales del Ejército?

Como hemos explicado, dentro de las Fuerzas Armadas hay diferentes categorías salariales. Estas vendrán definidas por el tipo de formación que tengamos y con la que hayamos entrado. Así, las categorías son:

  • Funcionario C2: los que forman de Cabo Primero a Saldado o Marinero (carácter temporal)
  • Funcionario C1: aquellos que van de Cabo Mayor a Soldado o Marinero (carácter permanente)
  • Funcionario A2: serán los Alférez o Alférez de fragata hasta Sargento.
  • Funcionario A1: la componen los que ostenten el rango de General del Ejército, Almirante General o General del Aire hasta Teniente o Alférez de navío.

Para llegar a formar parte de alguna de las diferentes categorías del Ejército, aunque sea la más básica, es necesario cumplir una serie de criterios mínimos que están regulados. Además de pasar unas pruebas de acceso teóricas y físicas, también se exige en algunos casos un nivel formativo mínimo.

Con el título de la Educación Secundaria Obligatoria no se puede ser funcionario A1 porque en las bases de acceso está establecida la obligatoriedad de estar en posesión de un título universitario de graduado / licenciado, ingeniero o arquitecto.

Sin embargo, al revés sí que puede ocurrir: un graduado puede ser soldado o marinero.

¿Cuál es la retribución en el extranjero?

Para saber cuánto cobra un soldado estando en misión internacional hay que tener en cuenta lo que dice el Real Decreto 6/1995 que regula el régimen de retribuciones de los funcionarios destinados en el extranjero, ya que según se señala en su artículo 1, las normas del RD “son de aplicación al personal funcionario civil y militar de la Administración General del Estado, que se halle destinado en las misiones diplomáticas, representaciones permanentes ante organizaciones internacionales, oficinas consulares e instituciones y servicios de la Administración General del Estado en el extranjero”.

En lo que atañe al Ejército, los niveles del complemento de destino y los importes del complemento específico -que forman parte de la nómina- serán los derivados de lo dispuesto en la Ley 30/1984 y en lo que diga el Reglamento General de Retribuciones del Personas de las Fuerzas Armadas.

Las indemnizaciones y criterios retributivos se determinan por el Ministerio de Defensa e irá en función del tipo de misión que lleve a cabo y del país en el que se desarrolle.

De esta manera, para conocer cuánto cobra un soldado en misión se ha fijado un criterio para cada empleo. Será es el resultado de sumar un porcentaje, que como máximo será del 100% de la indemnización por residencia eventual; el complemento de dedicación especial; y un porcentaje, también como máximo del 100% de la suma del sueldo, el complemento de empleo y el componente general del complemento específico.

De esta manera, a la hora de establecer cuánto cobra un soldado en misión internacional no es una cantidad fija para todos los componentes de la campaña, ya que hay diferentes variables que formarán parte del sueldo, aunque la compensación que recibe un marinero o un soldado en misión internacional es sustancial. En algunos lugares como el Líbano, Turquía o la República Centroafricana, un soldado cobrará dietas diarias que oscilan entre los 43 y los 94  euros al día – cifra que variará dependiendo del destino, e incluso será superior a las señaladas si hablamos de rangos superiores, como los que pertenezcan a la Escala de Suboficial u Oficial – , añadidas al sueldo base, más los distintos complementos que se le añadan, sueldo mensual llega a doblarse e incluso a ser superior del doble del sueldo habitual.

La variación más significativa que podemos encontrarnos en el importe mensual que recibamos viene de las dietas diarias. Puede ser que la misión a la que vayas entre dentro de las que tienen Apoyo NSE (Equipo de Apoyo al Contingente) o que no lo tenga, siendo las cantidades bastante más elevadas en las misiones sin apoyo.

Para que te puedas hacer una idea, el sueldo por un mes completo de un marinero o un soldado en misión internacional va a rondar entre los 2500€ y los 3500€.

Helicópteros en campo durante una misión donde los militares cobran un salario especial

Requisitos para ser soldado en misión

Formar parte de las misiones militares en el extranjero en las que participa el Ejército español es una oportunidad que no todo el mundo tiene. Llevar la bandera de España a otros rincones del mundo es una responsabilidad, un orgullo y un privilegio para el que hay que estar capacitado.

Actualmente, 3.000 militares de las Fuerzas Armadas y miembros de la Guardia Civil están trabajando en 17 misiones internacionales a lo largo de cuatro continentes, con especial presencia en el Líbano y Mali.

Lo primero, y más obvio, es que hay que formar parte del Ejército Español, pero además, hay que tener ciertas habilidades físicas, ser una persona disciplinada y a la vez autónoma.

Si consideras que tienes la capacidad de adaptarte a ambientes difíciles, de trabajar codo con codo con otras personas, tienes disponibilidad y predisposición para formar parte de los conflictos armados en los que tome parte el Ejército español, te será fácil amoldarte al día a día de una misión militar.

En Eureka Formación te ayudamos a conseguir tus sueños. Somos una academia especializada en preparar para las pruebas de acceso a la Fuerzas Armadas y conseguir el ascenso a escalas superiores una vez estés en él. Contamos con cursos actualizados para Oficiales, Suboficiales, Tropa y Marinería y Permanente con el material más actualizado y un campus virtual que te ayudará a avanzar en tus estudios.

5 comentarios

  1. Entre 2.500 y 3.500 € es un sueldo muy interesante. Yo no he tenido la suerte de estar destinado en misiones internacionales pero me han hablado muy bien de esas remuneraciones. Gracias por la información. ¡Es un gran resumen!

    1. Es un sueldo muy interesante……faltó decir que es en MISION FUERA DE ESPAÑA.
      Un soldado español cobra,en 2023,1100 euros al mes…14 pagas anualesAn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?