info@formacioneureka.com
868 09 51 99 | 696 028 059

De músico profesional a Teniente militar en un curso académico

Existen una serie de requisitos generales para convertirse en músico militar, pero hoy te voy a explicar en este artículo cuáles debes cumplir para poder llegar a ser músico militar en la Escala de Oficiales.

Requisitos para convertirse en músico militar en la Escala de Oficiales

Como podrás imaginar, los requisitos específicos varían según la Escala a la que queramos presentarnos para entrar en las Fuerzas Armadas. En este artículo vamos a centrarnos en qué necesitamos para acceder al Ejército en la Escala de Oficiales del Cuerpo de Músicas Militares.

Concretamente veremos cómo formar parte de este cuerpo militar para alguien que pretende acceder desde la calle, es decir, por la forma de ingreso directo como militar de carrera.

Este acceso se realiza mediante el sistema de Concurso-Oposición y necesitarás estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

  1. Especialidad fundamental – Dirección

Título Superior de Música en alguna de las siguientes especialidades:

  • Dirección de Orquesta
  • Dirección de Coro
  • Composición
  • Título de Graduado en Música en Dirección o Composición

2. Especialidad fundamental – Instrumentista

Título Superior de Música en cualquiera de las siguientes especialidades:

  • Clarinete
  • Contrabajo
  • Fagot
  • Flauta travesera
  • Oboe
  • Percusión
  • Saxofón
  • Trompa
  • Trompeta
  • Trombón
  • Tuba
  • Violonchelo

Si no tenemos ninguno de los anteriores, pero contamos con el Título de Grado en Música en interpretación con alguno de los instrumentos anteriormente mencionados, también nos valdrá.

¿Y qué pasa si quiero formar parte del Ejército como músico porque tengo formación al respecto pero no tengo ninguna de las titulaciones anteriores?

¡NO TE PREOCUPES!

Puedes formar parte del Ejército también, pero en la Escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares.

Conoce la fase de concurso

En la fase de concurso comprobarían que realmente tienes el título necesario y puntuarían la nota que has obtenido en la titulación presentada.

Si ya tienes alguno de los títulos requeridos, estas alturas, en esta fase, poco puedes cambiar tu puntuación ya pero sí que podrás obtener tu plaza si consigues una buena nota en la parte de oposición.

¡Te cuento cómo!

¿Qué pasa durante la fase de oposición?

Esta fase se compone de distintas pruebas, que variarán según la especialidad a la que nos presentemos.

  1. Prueba de Conocimientos
  • Especialidad Fundamental – Dirección
  • Conocimientos de Historia de la Música
    • Análisis, Concertación y Dirección dividido en tres partes:
      • Ejercicio de concertación y dirección de una obra libre
      • Ejercicio de concertación y dirección de una obra obligada
      • Ejercicio de análisis, concertación y dirección de una obra a primera vista
    • Ejercicio de composición
    • Instrumentación y transcripción (un ejercicio de cada tipo)
  • Especialidad fundamental – Instrumentista
  • Conocimientos de Historia de la música.
    • Interpretación. Compuesto dos ejercicios:
      • Interpretación total o parcial de una obra obligada.
      • Interpretación total o parcial de una obra libre elegida entre las que figuran para cada especialidad instrumental.
    • Repentización.

2. Prueba de Lengua Inglesa

Esta prueba es puntuable y eliminatoria, es decir, necesitarás sacar muy buena nota en inglés para conseguir la plaza y en caso de que no llegues al mínimo (30 preguntas correctas de las 60 que tiene el examen) te eliminarán del proceso.

El nivel de los exámenes será un B1 y constará de 30 ejercicios de comprensión escrita (un texto con preguntas sobre él) y otros 30 de gramática y vocabulario (frases o texto con huecos).

El examen es tipo test, tendremos cuatro opciones de respuesta en la que solamente una sería la correcta y tendremos 50 minutos para realizar cada parte, por lo que el examen en total tendría una duración de 100 minutos.

Las correctas sumarían un punto y las falladas o en blanco no restarían puntos de la nota final, por lo que te aconsejo que las contestes todas, aunque algunas no las sepas, ya que tendrás la opción de conseguir puntos si tienes suerte, pero no te quitarán en caso de que falles.

3. Pruebas Físicas

Tras la prueba de inglés tendremos que hacer una serie de pruebas físicas demostrando así que físicamente somos una persona saludable.

Las pruebas físicas no van con nota, solamente tendrás que superarlas en las marcas que establecen y se valorarán como “Apto” o “No Apto”.

Te dejo el cuadro de marcas para esas pruebas:

4. Pruebas Psicológicas

Biodata de unas 120-150 preguntas con varias opciones de respuesta que tiene la finalidad de valorar tu personalidad y explorar posibles trastornos.

Este test se valorará solamente como “Apto” o “No Apto”.

En cada pregunta se diferencia la intensidad de la afirmación dividiendo la respuesta, habitualmente, en cinco intensidades:

            ·    Muy de acuerdo

            ·    De acuerdo

            ·    Neutro

            ·    Poco de acuerdo

            ·    Muy poco de acuerdo

5. Reconocimiento Médico

No te alarmes, en el reconocimiento médico simplemente comprobarán que tu salud está dentro de los estándares normales. Observarán lo siguiente:

·Historia clínica

·Inspección general

·Medida de talla y peso

·Auscultación cardiopulmonar

·Exploración del aparato locomotor

·Medición de la tensión arterial

·Frecuencia cardíaca

Una vez hayamos superado estas pruebas, se publicarán las listas y accederán por orden de puntuación hasta cubrir todas las plazas ofertadas.

Espero que esta información te haya resultado útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?