Ambas son fuerzas militares con un gran desempeño para la sociedad española. En Formación Eureka, te contamos en qué consiste cada grupo militar para que seas conocedor de la importancia de La Legión y Las Fuerzas Armadas. ¡Adelante!
La Legión Española
La Legión es una fuerza militar de élite creada y dirigida en 1920 por José Millán Astray, situada dentro de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra Español.
Millán-Astray llegó a la conclusión de que España necesitaba un cuerpo de soldados profesionales, con una moral y un espíritu bien definidos que fueran equiparables a los de la Legión extranjera francesa.
Tras la intervención en la guerra de Marruecos y la restauración de la legalidad del alzamiento contra el gobierno democrático de la República, llamado Revolución de Asturias de 1934, la Legión participó junto al bando sublevado en la Guerra Civil española.
La Legión fue totalmente modificada con una importante reestructuración en la década de 1990. Desde entonces, ha cubierto varias misiones internacionales de mantenimiento de la paz en distintas zonas del mundo como Bosnia-Herzegovina, Albania, Kosovo, Macedonia, Irak, Afganistán, Congo y Líbano.
La Legión ha promovido siempre un culto al combate y una disminución de la relevancia de la muerte. Se pretende con ello minimizar el miedo a la muerte, favoreciendo los actos heroicos necesarios para su misión inicial como tropas de choque profesionales.
Gran parte de ese objetivo se cubre mediante un adoctrinamiento de la tropa, que incluye la llamada “mística legionaria”, simbolizada de forma definitiva en el Credo legionario.
Fuerzas Armadas
Se trata de una entidad perteneciente al Ministerio de Defensa que agrupa al Ejército de Tierra, a la Armada y al Ejército del Aire. Basándose en la Constitución española, tienen la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
El Rey de España es el mando supremo de las Fuerzas Armadas, quien tiene el papel de capitán general del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. El mando operativo recae en el jefe de Estado Mayor de la Defensa: un general de Ejército, almirante general o general del aire, dependiendo de la rama de las Fuerzas Armadas a la que pertenezca.
El resto de la cúpula militar está formada por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el jefe de Estado Mayor de la Armada y el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire. El nombramiento de los jefes de Estado Mayor corresponde al presidente del Gobierno, a propuesta del ministro de Defensa.
Formación Eureka, tu formación militar
Formación Eureka nació en el año 2013 y ha ido creciendo paulatinamente hasta consolidarse como una de las academias de referencia para preparar oposiciones del Ejército a nivel nacional.
Nuestro compromiso se basa en el esfuerzo por parte de los docentes que la componen para ofrecer un servicio de calidad. Para ello, innovamos constantemente en materia educativa, ajustándose a lo que piden en cada convocatoria, sin perder nunca el trato y la cercanía con nuestros alumnos.
Descubre nuestros cursos, con los que cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de oposiciones al Ejército. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso o ascenso al Ejército, ya sea a las oposiciones a Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanzarás tu objetivo.
Un comentario
Excelente artículo, aporta mucha información sobre la Legión y las Fuerzas Armadas. Soy un futuro opositor y me ha resuelto muchas dudas que tenía. Un saludo.