info@formacioneureka.com
868 09 51 99 | 696 028 059

El ejército español para extranjeros: Conoce cómo puedes acceder

Soldado extranjero de El Salvador colaborando con el ejército español

El Ejército español es una institución que, además de ofrecer oportunidades laborales y formativas a los ciudadanos españoles, también permite el ingreso de extranjeros. Este artículo te brindará información detallada sobre los requisitos, los países principales y las restricciones de nacionalidad, así como el porcentaje de extranjeros en sus filas y cómo acceder al Ejército español siendo extranjero.

¿Qué extranjeros pueden entrar al Ejército español?

El Ejército español admite a extranjeros que cumplan con ciertos requisitos y provengan de países con los que España tenga acuerdos de cooperación en materia de defensa y seguridad. Estos acuerdos se establecen con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos y experiencia entre los países participantes.

Principales países

Entre los principales países cuyos ciudadanos pueden acceder al Ejército español se encuentran aquellos que forman parte de la Unión Europea (UE), la Asociación de Estados Iberoamericanos (AEI): Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

¿Qué extranjeros no tienen permitido acceder al Ejército español?

Los extranjeros que no provengan de los países mencionados anteriormente o aquellos que no tengan acuerdos de cooperación en materia de defensa y seguridad con España no pueden acceder al Ejército español. Además, aquellos que no cumplan con los demás requisitos establecidos también verán denegada su solicitud.

¿Qué porcentaje de extranjeros hay en el Ejército español?

El porcentaje de extranjeros en el Ejército español es relativamente bajo en comparación con el total de efectivos. Aunque las cifras varían cada año, se estima que el porcentaje de soldados que provienen de otros países en las Fuerzas Armadas de España oscila entre el 1% y el 2%. Sin embargo, es importante mencionar que esta cifra ha ido en aumento en los últimos años, debido en parte a la expansión de los programas de cooperación y al interés de muchos extranjeros en unirse a las filas del Ejército español.

Pasos para acceder al Ejército español si eres extranjero

Para acceder al Ejército español teniendo otra nacionalidad, lo primero que debes hacer es verificar si cumples con los requisitos de nacionalidad y si tu país de origen tiene acuerdos con España. Si cumples con estos criterios, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Obtener la documentación necesaria, como el permiso de residencia, el pasaporte y el certificado de nacimiento, entre otros.
  2. Asegurarte de cumplir con los requisitos de edad, que pueden variar según la rama del Ejército y la categoría a la que desees acceder.
  3. Prepararte para superar las pruebas físicas, médicas y psicotécnicas que se exigen a todos los aspirantes.
  4. Estudiar y aprobar el examen teórico, que evalúa tus conocimientos sobre legislación, geografía, historia y cultura española, entre otros temas.
  5. Si superas todas las pruebas, serás convocado para realizar un curso de formación específico en función de la rama y especialidad a la que desees ingresar.

 

¿Qué requisitos tienen que cumplir los extranjeros para acceder al ejército español?

Además de los puntos que hemos comentados anteriormente, cuando desean acceder al ejército español, los extranjeros, deben cumplir con ciertos requisitos. A continuación, vamos a destacar los requisitos más importantes que deben cumplir los aspirantes de otros países para unirse al Ejército de nuestro país:

  • Tener una edad mínima y máxima: los extranjeros deben tener una edad mínima de 18 años y una máxima de 29 años para poder unirse al Ejército español. Este requisito puede variar según el tipo de puesto y la especialidad a la que se aplique.
  • Tener una formación académica mínima: en general, los extranjeros que deseen unirse al Ejército español deben tener una formación académica mínima, que suele ser un título de educación secundaria o equivalente. La titulación debe estar homologada a los títulos españoles.
  • Superar pruebas físicas y médicas: los extranjeros también deben superar una serie de pruebas físicas y médicas para demostrar que están en buenas condiciones físicas y de salud para realizar las tareas militares.
  • Tener una residencia legal en España o la Tarjeta de familiar de residente comunitario: para poder unirse al Ejército español, los extranjeros deben tener una residencia legal en España hasta la fecha de incorporación en el centro de formación. Esto incluye tener un permiso de residencia válido y en vigor, ya sea temporal o de larga duración.
  • Tener un permiso de trabajo válido: los extranjeros que no son ciudadanos de la Unión Europea también deben tener un permiso de trabajo válido para poder unirse al Ejército español.
  • Buen conocimiento del idioma español: los extranjeros también deben tener un buen conocimiento del idioma español, ya que es el idioma oficial del Ejército español y es necesario para la comunicación y el trabajo en equipo.
  • Cumplir con los requisitos de seguridad: finalmente, los extranjeros que deseen unirse al Ejército español deben cumplir con los requisitos de seguridad necesarios para trabajar en una institución militar. Esto incluye pasar una verificación de antecedentes penales y otros controles de seguridad.

 

Si eres extranjero y deseas desarrollar tu carrera en las Fuerzas Armadas, debes saber que Formación Eureka es la academia de oposiciones militares líder en España. Un 95% de aprobados en cada convocatoria es nuestra mejor carta de presentación para asegurar la efectividad de nuestro Método Eureka.

Además, estamos tan seguros de que cogiendo nuestro curso completo aprobarás que, en el extraño caso de que no apruebes a la primera, ponemos a tu disposición, de forma totalmente gratuita, nuestra plataforma hasta la segunda convocatoria. ¡Trabajaremos GRATIS para ti!

Si deseas más información sobre nosotros. ¡No dudes en llamarnos! Estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier duda que tengas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?