info@formacioneureka.com
696 028 059

El ejército español para extranjeros: Conoce cómo puedes acceder

Soldado extranjero de El Salvador colaborando con el ejército español

El Ejército español es una institución que, además de ofrecer oportunidades laborales y formativas a los ciudadanos españoles, también permite el ingreso de extranjeros. Este artículo te brindará información detallada sobre los requisitos, los países principales y las restricciones de nacionalidad, así como el porcentaje de extranjeros en sus filas y cómo acceder al Ejército español siendo extranjero.

¿Qué extranjeros pueden entrar al Ejército español?

El Ejército español admite a extranjeros que cumplan con ciertos requisitos y provengan de países con los que España tenga acuerdos de cooperación en materia de defensa y seguridad. Estos acuerdos se establecen con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos y experiencia entre los países participantes.

Principales países

Entre los principales países cuyos ciudadanos pueden acceder al Ejército español se encuentran aquellos que forman parte de la Unión Europea (UE), la Asociación de Estados Iberoamericanos (AEI): Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

¿Qué extranjeros no tienen permitido acceder al Ejército español?

Los extranjeros que no provengan de los países mencionados anteriormente o aquellos que no tengan acuerdos de cooperación en materia de defensa y seguridad con España no pueden acceder al Ejército español. Además, aquellos que no cumplan con los demás requisitos establecidos también verán denegada su solicitud.

¿Qué porcentaje de extranjeros hay en el Ejército español?

El porcentaje de extranjeros en el Ejército español es relativamente bajo en comparación con el total de efectivos. Aunque las cifras varían cada año, se estima que el porcentaje de soldados que provienen de otros países en las Fuerzas Armadas de España oscila entre el 1% y el 2%. Sin embargo, es importante mencionar que esta cifra ha ido en aumento en los últimos años, debido en parte a la expansión de los programas de cooperación y al interés de muchos extranjeros en unirse a las filas del Ejército español.

Pasos para acceder al Ejército español si eres extranjero

Para acceder al Ejército español teniendo otra nacionalidad, lo primero que debes hacer es verificar si cumples con los requisitos de nacionalidad y si tu país de origen tiene acuerdos con España. Si cumples con estos criterios, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Obtener la documentación necesaria, como el permiso de residencia, el pasaporte y el certificado de nacimiento, entre otros.
  2. Asegurarte de cumplir con los requisitos de edad, que pueden variar según la rama del Ejército y la categoría a la que desees acceder.
  3. Prepararte para superar las pruebas físicas, médicas y psicotécnicas que se exigen a todos los aspirantes.
  4. Estudiar y aprobar el examen teórico, que evalúa tus conocimientos sobre legislación, geografía, historia y cultura española, entre otros temas.
  5. Si superas todas las pruebas, serás convocado para realizar un curso de formación específico en función de la rama y especialidad a la que desees ingresar.

 

¿Qué requisitos tienen que cumplir los extranjeros para acceder al ejército español?

Además de los puntos que hemos comentados anteriormente, cuando desean acceder al ejército español, los extranjeros, deben cumplir con ciertos requisitos. A continuación, vamos a destacar los requisitos más importantes que deben cumplir los aspirantes de otros países para unirse al Ejército de nuestro país:

  • Tener una edad mínima y máxima: los extranjeros deben tener una edad mínima de 18 años y una máxima de 29 años para poder unirse al Ejército español. Este requisito puede variar según el tipo de puesto y la especialidad a la que se aplique.
  • Tener una formación académica mínima: en general, los extranjeros que deseen unirse al Ejército español deben tener una formación académica mínima, que suele ser un título de educación secundaria o equivalente. La titulación debe estar homologada a los títulos españoles.
  • Superar pruebas físicas y médicas: los extranjeros también deben superar una serie de pruebas físicas y médicas para demostrar que están en buenas condiciones físicas y de salud para realizar las tareas militares.
  • Tener una residencia legal en España o la Tarjeta de familiar de residente comunitario: para poder unirse al Ejército español, los extranjeros deben tener una residencia legal en España hasta la fecha de incorporación en el centro de formación. Esto incluye tener un permiso de residencia válido y en vigor, ya sea temporal o de larga duración.
  • Tener un permiso de trabajo válido: los extranjeros que no son ciudadanos de la Unión Europea también deben tener un permiso de trabajo válido para poder unirse al Ejército español.
  • Buen conocimiento del idioma español: los extranjeros también deben tener un buen conocimiento del idioma español, ya que es el idioma oficial del Ejército español y es necesario para la comunicación y el trabajo en equipo.
  • Cumplir con los requisitos de seguridad: finalmente, los extranjeros que deseen unirse al Ejército español deben cumplir con los requisitos de seguridad necesarios para trabajar en una institución militar. Esto incluye pasar una verificación de antecedentes penales y otros controles de seguridad.

 

Si eres extranjero y deseas desarrollar tu carrera en las Fuerzas Armadas, debes saber que Formación Eureka es la academia de oposiciones militares líder en España. Un 95% de aprobados en cada convocatoria es nuestra mejor carta de presentación para asegurar la efectividad de nuestro Método Eureka.

Además, estamos tan seguros de que cogiendo nuestro curso completo aprobarás que, en el extraño caso de que no apruebes a la primera, ponemos a tu disposición, de forma totalmente gratuita, nuestra plataforma hasta la segunda convocatoria. ¡Trabajaremos GRATIS para ti!

Si deseas más información sobre nosotros. ¡No dudes en llamarnos! Estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier duda que tengas.

45 comentarios

  1. Fundamentalmente tienen acceso fácil. a las Fuerzas Armadas españolas, los hijos de padre español, de madre española, los nietos de abuelo o abuela española.Deben comenzar las gestiones en las secciones de Registro civil de los Consulados Generales,Consulados, Secciones consulares de Embajadas donde no exista Consulado,Consulados Honorarios,etc, En mi condición de Oficial de Cancillería del Consulado General de España en Montevideo-Uruguay, Encargado de Servicio Militar envié a mas de un centenar de uruguayos hijos-nietos de españoles como militares profesionales en la década de los 90,y se de dos de ellos que han alcanzado importantes cargos en la Guardia Real. Claro es, que a todos los efectos los hijos-nietos uruguayos que fueron a España eran a todos los efectos españoles, y se les dió pasaporte español por que desde que nacieron ostentaron la nacionalidad y solo tuvieron que solicitarla. Aparte de mis funciones en nuestro Consulado Gral. soy periodista profesional con estudios convalidados.He sido Corresponsal de la Revista DEFENSA desde 1978 a 2009. Corresponsal de ARRIBA,PUEBLO, SP,CARTA DE ESPAÑA,RADIO NACIONAL DE ESPAÑA,RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA,DIRECTOR DE EL DIARIO ESPAÑOL DE MONTEVIDEO, Y UN LARGO ETC…cONDUZCO cARROS DE cOMBATE M-24…M-41-M-113 TOAS- Poseo don Cruces al Mérito Militar distintivo Blanco

    1. Muy buenos días, mi nombre es Leidy soy Peruana, tengo una emoción e entusiasmo infinita de entrar al ejército español.
      Tengo 38 años en edad cronológico en edad biológico tengo 23 años abra alguna posibilidad para mí o en que campo podría aplicar. Gracias

      1. Buenos días, Leidy!

        Lamentablemente, la edad máxima para acceder a la escala de Tropa y Marinería son 29 años (no puedes haberlos cumplido cuando ingresas en el Centro de Formación).

        Esperamos que puedas cumplir tu sueño de entrar al Ejército aunque sea en tu país.

        Un saludo!

    2. Buenos días!
      Colombia es una de las nacionalidades extranjeras que permite el Ejército español.
      Consúltalo con reclutamiento o en el consulado español.
      Un saludo!

  2. Soy mexicano, 29 años, con educación universitaria y maestría en Relaciones Internacionales y me gustaría formar parte de las fuerzas armadas españolas. Cumplo con todos los requisitos menos la residencia temporal ¿qué puedo hacer para obtenerla?

  3. Me gustaría formar parte del ejército español pero no sé cómo proceder estando en mi país, ya que nunca he viajado a España 🇪🇸

        1. Buenos días, Maikoll!

          Siendo peruano podrías acceder a la escala de Tropa y Marinería es España.

          Consulta en la embajada o consulado español.

          Un saludo!

    1. Buenos días!
      Debes comprobar que eres nacional de uno de los países permitidos por el Ejército español y si es así, informarte en el consulado español de tu país.
      Un saludo!

    1. Buenos días!
      Tu nacionalidad es de las permitidas por el Ejército español, ¡genial!
      Consulta todos los requisitos en el consulado español.
      Un saludo!

    1. Soy soldado profesional activo en el ejército Colombiano que oportunidad tendríamos nosotros teniendo en cuenta que ya tenemos conocimiento de actividades militares

      1. Buenos días, Julián

        Colombia es uno de los países cuyos nacionales acepta España en su Ejército.

        Tendríais que hacer el mismo proceso que los demás aspirantes.

        Contacta con el consulado español en Colombia y ellos te informarán de todo.

        Un saludo!

  4. Hola,mi Nombre es Melissa Escalona actualmente me estoy formando como Técnico Superior Universitario en Enfermería. Me gustaría saber si al graduarme puedo asimilar me. Soy extranjera de Venezuela

  5. Buenos días , mi nombre es Saul Alexander Olazabal Yabeta .
    Quiero formar parte del ejército no cuento con residencia española
    Termine el colegio , tengo estudios de derecho 2 año , me encuentro en excelente condición física.

        1. Hola, Pedro!

          Genial!

          Puedes cerciorarte de si cumples con los requisitos visitando el apartado “convocatorias” de nuestra web.

          Un saludo!

    1. Buenos días, Ana!
      Tu nacionalidad es de las permitidos para poder acceder al Ejército español.
      Consulta tu caso en el consulado español.
      Un saludo!

  6. Mi nombre es Patricia siempre quise aprender todo sobre los barcos ,estudié físico matemáticas aunque ahora soy mayor 42 años creo que puedo hacer todo mejor que antes, si tuviera una oportunidad no descansaria hasta ver que puedo llegar junto a mis compañeros y poder servir a un bien mayor, encontrar un camino a seguir un propósito. Gracias

    1. Hola, Julio!

      Para poder ingresar necesitarías regularizar tu situación puesto que la convocatoria establece como requisito tener en vigor la Tarjeta de residencia temporal o de larga duración en España, o la Tarjeta de familiar de residente comunitario.

      Una vez lo hagas, si cumples con los demás requisitos de titulación, edad, etc. no debería haber problema. Colombia es uno de los países a cuyos nacionales se les da la posibilidad de acceder a la escala de Tropa y Marinería en España.

      Esperamos que puedas ingresar pronto!

      Un saludo!

  7. Buenos noches soy de honduras, tengo 23 años y me gustaría servir, pero no tengo documentación de España,quisiera saber si puedo servir en el ejército

    1. Buenos días, Jonathan!

      Ponte en contacto con reclutamiento en España o en la embajada/consulado de España en tu país y ellos te ayudarán con todo lo que necesites.

      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?