¡¡La respuesta es sí!!
Es posible entrar al Ejército con tatuajes a partir de la modificación publicada en el BOE 107 del 5 mayo de 2021, concretamente en el Real Decreto 309/2021, “Los tatuajes de los opositores pueden ser visibles a partir de esta fecha siempre que las imágenes no sean contrarias a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas”.
Si cumples el resto de requisitos, pero tienes tatuajes y no te has presentado anteriormente al Ejército por miedo a que te echen para atrás o, incluso, si eres de los que han echado para atrás habiendo llegado al reconocimiento médico por tener tatuajes visibles, ¡estás de suerte! Ya puedes empezar a preparar la oposición al Ejército para la siguiente convocatoria para Tropa y Marinería porque puede estar esperándote tu plaza.
Otros requisitos para el acceso al Ejército
Te los cito brevemente a continuación para que vayas cuestionándote lo de ser militar porque de estar en la calle con cualquier trabajo poco estable, cambiando de uno a otro con contratos que no merecen mucho la pena a ser funcionario pueden transcurrir 6 meses. Como lo oyes, en tan solo unos meses puedes aprobar las oposiciones al Ejército y asegurarte el futuro.
¿Quieres saber cómo conseguir esto? Debajo te los requisitos te lo cuento.
Estos no son los requisitos para entrar al Ejército oficiales, es mi versión de los requisitos para entrar al Ejército. Si quieres ver los que señala el BOE (y que debes consultar cuando salga la convocatoria) pues ya lo miras en nuestra web en ese momento, pero para ver si cumples o no rápidamente, mejor leerlo ahora aquí de forma resumida y con palabras que se entienden fácilmente.
- Tener entre 18 y 29 años
- Titulación mínima: ESO
- Medir como mínimo 1,55 metros las chicas y 1,60 metros los chicos
- IMC entre 17 y 29 [tu peso entre tu altura al cuadrado: 65 kg / (1,65 m) 2 = 23,87 IMC]
Si eres de los que no están muy convencidos con su trabajo actual o directamente estás sin trabajo, pero te has sacado la ESO (o alguna titulación más) y te gustaría tener un trabajo más estable, ser militar puede ser tu mejor opción.
Para ser soldado o marinero necesitas pasar un concurso-oposición [CONCURSO – puntos que traes de casa por estudios, carné de conducir, idiomas, etc. OPOSICIÓN – pruebas que tienes que pasar para optar a una de las plazas de Tropa y Marinería]. Nosotros hoy nos centraremos en la parte de oposición.
Qué debes saber sobre la preparación de las oposiciones al Ejército
- Pruebas psicotécnicas
En primer lugar, te tendrás que preparar las 7 destrezas que piden para los psicotécnicos y mi consejo es que busques algún sitio especializado porque las buenas plazas están muy cotizadas y ya que pones tu esfuerzo y tu dinero, mejor prepararte con garantías de aprobar que tirarte otro año en la misma situación que tienes ahora y arrepentirte de no haberte apuntado al curso preparatorio para las oposiciones al Ejército que ofrecía alguna academia de renombre.
2. Pruebas físicas
En segundo lugar, para entrar en el Ejército deberás prepararte las pruebas físicas para no ser de los que caen en ellas porque es muy triste tener todo aprobado, llegar a las físicas y caer ahí porque no te has molestado en prepararte. Hay gente que por sí sola es capaz de preparárselas, pero hay otros que necesitamos a un entrenador personal que nos guíe para obtener resultados en poco tiempo, que nos valore si necesitamos bajar de peso para poder estar en mejor condición física de cara al examen, que nos de pautas para perder esos kilos de más y que cuando lleguemos al día del examen terminemos con buen sabor de boca.
3. Test de personalidad
En tercer lugar, hay que prepararse el test de personalidad. Sabemos que mucho menos que el resto de pruebas, pero cuidado que conozco a algunos que han caído aquí. Ahora mismo puedes estar pensando dos cosas: ¿qué preguntarán en este test para que caiga la gente? o ¿quién ha puesto que sí oye voces en su cabeza o que cuando se mira al espejo no se reconoce? Pero seamos realistas, no todas las preguntas son tan obvias como para contestar bien. Todo el mundo, perdón, casi todo el mundo, sabe que no puede poner que oye voces en su cabeza si pretende entrar al Ejército como soldado o como marinero. [Puedo asegurar que he visto exámenes de alumnos que han contestado que sí las oyen y más fuerte aún, ¡la misma persona en dos test distintos!]
4. Reconocimiento médico
En último lugar, ver que no tienes problemas graves de salud, ya que te harán un reconocimiento médico antes de poder ser soldado o marinero.
¿Hay diferencias para entrar al Ejército con tatuajes entre mujeres y hombres?
Tenemos novedades en la igualdad entre hombres y mujeres dentro del Ejército.
Primero tenemos que saber que el personal femenino dispone de dos tipos de uniformidad militar de gala. Puede estar compuesto por falda o por pantalón y de ambos se puede hacer uso indistinto en actos militares que precisen de la citada uniformidad.
Antes de 2019, se exigía que los tatuajes no fuesen visibles con el uniforme militar compuesto por falda, sin especificar su tipología. Esto suponía la exclusión de las mujeres que tuviesen algún tatuaje que quedase a la vista con el uniforme de falda. Al ser un trato discriminatorio, lo modificaron en las convocatorias de acceso al Ejército posteriores a 2019.
Actualmente, las bases únicamente prohíben los tatuajes militares «Que sean visibles vistiendo las prendas comunes para personal masculino y femenino de los uniformes de las Fuerzas Armadas, a excepción de los especiales y de educación física».
Por tanto, si eres chica, tu tatuaje es algo polémico y se ve con el uniforme de falda, pero no con el común, no te impedirán acceder a estas oposiciones.
Hasta aquí nuestro artículo, esperamos que os haya resultado de gran ayuda a todos aquellos que aún teníais dudas sobre acceder al Ejército. Si buscáis una academia para preparar las oposiciones al Ejército en Formación Eureka estaremos encantados de resolver todas vuestras dudas.