info@formacioneureka.com
696 028 059

Fase de oposición para acceder a Suboficial por ingreso directo sin titulación

Fase de oposición para acceso a suboficial por ingreso directo sin titulación

¡Hola, futuro Suboficial! Si estás leyendo esto es porque estás interesado en la forma de acceder a estas plazas de las Fuerzas Armadas y nosotros te vamos a ayudar en el proceso todo lo que podamos hasta que entres en la Academia General Básica de Suboficiales

Lo primero que tenemos que saber es que este proceso dentro de las oposiciones del Ejército consta de dos fases al tratarse de un sistema de concurso/oposición:

  • En la primera fase, la fase de concurso, se van a valorar los méritos de los aspirantes a las Fuerzas Armadas en función del baremo publicado en la convocatoria (oposición Suboficiales Ejército). Como únicamente puedes optar a la plaza por el baremo que poseas, antes de empezar a estudiar la oposición a Suboficial del Ejército, te recomiendo que calcules fácilmente el tuyo pinchando aquí y valores las posibilidades que tienes de conseguir plaza según las notas de corte de la oposición a Suboficiales del Ejército desde 2015.
  • Por otro lado, una segunda fase, consistente en la fase de oposición. Esta fase es realmente el examen al que te someterás para acceder a la Academia Básica de Suboficiales y es la que vamos a desarrollar a continuación porque es la que más dudas genera a los futuros opositores de las Fuerzas Armadas.

 

La fase de oposición a Suboficiales del Ejército es la que incluye la prueba de acceso al Ejército en la que solamente nos encontramos con la materia de Inglés dentro del temario Suboficiales Ejército. La fase completa consta de varias pruebas en las que debemos demostrar una serie de conocimientos, que más tarde determinarán si conseguimos la plaza de las Fuerzas Armadas a la que optamos.

Las pruebas a superar son las siguientes: un examen para entrar al Ejército (prueba de conocimientos) que consistente únicamente en un test de inglés, ya que en esta modalidad de acceso a Suboficiales no tenemos que examinarnos del temario de Matemáticas ni de Física; unas pruebas físicas, un reconocimiento médico y unas pruebas psicológicas (no son los test psicotécnicos del Ejército cuando pretendes entrar a Tropa y Marinería sino que es un test de personalidad).

A continuación, vamos a desgranar estos exámenes para entrar al Ejército uno por uno para aclarar todas las dudas que puedan surgir.

La primera prueba que nos vamos a encontrar en nuestro camino para formar parte de la Academia Básica de Suboficiales es un examen de INGLÉS con un nivel A2. Este nivel es el más básico que piden en cualquier oposición del Ejército, es un examen muy sencillo que con un poco de estudio, superaremos sin ningún problema.

Este examen es APTO o NO APTO, no hay nota de corte, y para ser APTOS deberemos tener un mínimo de 24 preguntas acertadas de las 60 que componen el tipo test. Como podemos ver no hace falta ni llegar a los 30 puntos, que serían la mitad de preguntas del examen de acceso a Suboficial del Ejército, con 24 preguntas correctas basta.

Los aciertos que tengamos van a sumar un punto y las preguntas falladas no van a restar ninguno, por eso te recomendamos que contestes todas las preguntas del examen de Suboficiales aunque no sepas la respuesta porque no hay penalización ninguna por contestar mal. Cuantas más contestes, más opciones tendrás de llegar al mínimo que exigido por el Ministerio de Defensa.

Lo que realmente va a marcar la nota de corte en este proceso selectivo de la oposición de Suboficiales del Ejército por ingreso directo va a ser el baremo que tenga cada opositor. Si quieres consultar el tuyo, pincha aquí y con nuestra calculadora de baremo, lo sabrás en un momento.

Vamos a desarrollar ahora el contenido concreto del examen de Suboficial del Ejército del Ejército por Ingreso Directo: debemos saber es que consta de dos partes muy diferenciadas.

  • En primer lugar, el examen consta de ejercicios de comprensión escrita, formado por 30 textos cortos con cuatro opciones de respuesta y una única correcta.
  • En segundo lugar, nos encontraremos con ejercicios de gramática y vocabulario, en el que nos van a aparecer varios textos con 30 espacios en blanco, en los que tendremos que elegir una opción correcta para cada hueco, de las cuatro respuestas que nos darán a elegir.

 

Dispondremos de 50 minutos para realizar todas las preguntas de gramática y otros 50 minutos para realizar todas las preguntas de comprensión lectora. Cada parte del examen se entrega por separado (realizaremos la parte de comprensión escrita, la entregaremos y después realizaremos la de vocabulario y gramática) así que no podremos disponer del tiempo que nos sobre en una parte para realizar la otra.

Es importante practicar muchísimo, sobre todo, la parte de los textos de comprensión lectora porque si no estamos familiarizados con la lectura de textos en inglés entendiendo lo que nos pone para su posterior elección de respuesta correcta, perderemos mucho tiempo intentando localizar en el texto palabras clave o releyendo una y mil veces los textos, pudiendo faltarnos tiempo para terminar estas 30 preguntas de examen.

Nosotros siempre recomendamos leer textos como los que te encontrarías y practicar con un cronómetro para ver si en 50 minutos somos capaces de resolver 30 preguntas o no. De esta forma, podemos estar prevenidos de cara al examen de la oposición suboficiales ejercito antes de tener que enfrentarnos a él.

Vamos a hablar ahora de las PRUEBAS DE APTITUD PSICOFÍSICA.

Constan de pruebas físicas, pruebas psicológicas y un reconocimiento médico.

En primer lugar, vamos a hablar de las pruebas físicas. Con ellas pretenden ver si contamos con la condición física mínima requerida para el puesto al que estamos optando o no. Las pruebas físicas para el acceso a Suboficial del Ejército por ingreso directo consisten en una prueba de salto vertical, flexiones, dos test de carrera [uno de velocidad (50 metros) y otro de resistencia (1 km)], natación (50 metros estilo libre) y por último, un circuito de agilidad.

Estas pruebas son APTO o NO APTO, por lo que debemos llegar al mínimo exigido en la convocatoria de Suboficiales en cada prueba para poder pasar a la siguiente fase del proceso selectivo. En el BOE se describe la ejecución de cada prueba y los mínimos de tiempo y repeticiones que debemos conseguir para tener nuestro APTO. Te dejo a continuación el enlace directo a la convocatoria de Suboficiales del Ejército por ingreso directo para que puedas echarle un ojo si lo deseas. En primer lugar, te viene un resumen elaborado por nuestro equipo y a continuación el documento del BOE para que puedas descargarlo o verlo de primera mano.

Antes de hacerlas, debemos acreditar con un «Certificado Médico Oficial» que estamos en condiciones de salud óptimas y favorables. Es muy importante llevarlo porque si no lo aportamos, no podremos realizar las pruebas físicas. A continuación, te dejo una imagen con las pruebas a superar y las marcas establecidas para la convocatoria de 2023 de Suboficiales del Ejército por ingreso directo para que puedas ver que no son tan exigentes como lo pueden ser las de Policía Nacional o Bomberos. Estas marcas, aunque son las de la convocatoria de 2023 pero no suelen variar de una convocatoria a otra, por lo que suponemos que para la convocatoria de Suboficiales del Ejército mediante ingreso directo serán las mismas.

Marcas de las pruebas físicas para la oposición de acceso a suboficial por ingreso directo sin titulación

La segunda prueba psicofísica que hemos mencionado anteriormente es la prueba psicológica.

Consiste en una Biodata con la que explorarán las características de la personalidad de los aspirantes a Suboficial para que puedan detectar indicadores de posibles trastornos que pudieran comprometer nuestro rendimiento en el desempeño del puesto de trabajo al que pretendemos acceder. La calificación también será APTO o NO APTO y suele ser un tipo test de unas 130 preguntas con cinco opciones de respuesta de forma gradual en la que pasa desde el “Sí, siempre” hasta el “No, nunca”. No hay respuestas correctas ni incorrectas, debiendo marcar siempre la que más se asemeje a nuestra condición personal.

Nos enfrentaremos también a un reconocimiento médico para comprobar que nuestro estado de salud general es el correcto.

Para poder hacernos este reconocimiento, deberemos asistir al centro médico correspondiente (Hospital General de la Defensa «Orad y Gajías», sito en la Vía Ibérica 1, de Zaragoza, por ejemplo, en 2023, pero viene especificado en cada convocatoria) en ayunas y con retención de orina. También deberemos llevar un bolígrafo azul o negro para responder a un cuestionario de salud que nos harán allí mismo.

Para saber si tenemos algún problema con nuestra situación particular y antes de que nos

echen para atrás en el reconocimiento médico, podemos cerciorarnos de los motivos por los

que no nos darían el APTO según el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en

los centros docentes militares de formación.

Seremos declarado: APTO o NO APTO. La calificación de «no apto», supondrá la eliminación del proceso de selección. Dar positivo en drogas será motivo de exclusión.

En resumen, como ya hemos mencionado anteriormente, conseguir nuestra plaza va a depender en este caso de la fase de concurso, es decir, del baremo que tengamos, ya que todas las pruebas de la fase de oposición que hemos descrito arriba no tienen nota de corte: son APTO o NO APTO. Llegando a los mínimos establecidos en la convocatoria continuaríamos en el proceso selectivo.

Pensamos que esta es la información más importante que debes conocer si estás pensando en presentarte al proceso de selección de suboficial del ejercito por acceso directo sin titulación.

Queremos ayudarte a conseguir tu plaza, así que si se nos ha quedado algo en el tintero o tienes cualquier duda sobre la oposición, contacta con nosotros por teléfono, WhatsApp, Instagram o correo electrónico. Estaremos encantados de ofrecerte asesoramiento gratuito para contestar a todas tus preguntas, ya que sabemos que esta oposición puede variar mucho según las características personales de cada opositor.

El 95% de nuestros alumnos aprueban la oposición en su primer año. Te haremos lo más sencillo posible esta carrera de fondo para conseguir tu plaza si confías en nosotros para tu ingreso en el Ejército.

¡Únete al Ejército Eureka y consigue tu sueño YA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?