Novedades sobre las Fuerzas Armadas
VERIFICACIÓN EN CARTAGENA DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE SUBMARINOS S-80 POR LA MINISTRA DE DEFENSA
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la ciudad de Cartagena para recibir una actualización sobre el programa de submarinos S-80 y presenciar la salida a la mar del S-81 ‘Isaac Peral’. Robles elogió la evolución positiva del programa, que implica el diseño y construcción de cuatro submarinos de tecnología avanzada de fabricación española y representa una apuesta por la Armada y las Fuerzas Armadas españolas, así como por la industria de defensa nacional.
El programa de submarinos S-80, que cuenta con una inversión de 6.000 millones de euros, está siendo liderado por Navantia y creará alrededor de 7.000 empleos, beneficiando tanto a la región de Murcia como a España en su conjunto. La ministra enfatizó la importancia de proporcionar a las Fuerzas Armadas los recursos necesarios, como los submarinos S-80, para mantener su modernización y eficacia.
El submarino S-81 ‘Isaac Peral’ ya ha completado su primera inmersión en marzo y actualmente se encuentra en fase de pruebas en el mar. El próximo paso será la inmersión dinámica del submarino a diversas profundidades, antes de su entrega programada para finales de noviembre.
Durante su visita, Robles asistió a presentaciones sobre el programa S-80 por parte de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y el director general de Armamento y Material (DIGAM), Aniceto Rosique. Valcarce destacó el papel crucial de Navantia en la industria naval y mencionó otros programas navales, como el de fragatas F110 y el BAM IS.
El almirante Rosique resaltó que el submarino S-80 cumple con los requisitos de ser “autoridad de diseño” y ser un producto lo más nacionalizado posible, lo que coloca a España en una posición destacada en el diseño y construcción de submarinos convencionales a nivel mundial.
El programa S-80 incluye cuatro submarinos convencionales oceánicos de última generación que situarán a la Armada española entre las mejores del mundo en cuanto a capacidad submarina. Estos submarinos, con características similares a las naves espaciales, operarán de manera autónoma y sigilosa durante largos periodos de tiempo gracias a un innovador sistema de propulsión independiente de la atmósfera que les permite generar y almacenar energía eléctrica.
Tras el S-81 ‘Isaac Peral’, se espera la entrega de otros tres submarinos, el S-82 ‘Narciso Monturol’, el S-83 ‘Cosme García’ y el S-84 ‘Mateo García de los Reyes’, que llevarán a cabo entregas a la Armada española entre 2024 y 2028.
La visita de la ministra también incluyó un viaje a la base aérea de San Javier, donde felicitó a los alumnos pilotos por su dedicación y esfuerzo durante sus estudios y entrenamientos. Uno de los alumnos expresó su gratitud a la ministra por su apoyo y reconocimiento a su labor.
- Reconocimiento Médico - Oposiciones del Ejército
- Conoce a EKA, la IA de Formación Eureka
- Accede a Oficial con titulación (A. Directo)
- 5 consejos para preparar y aprobar tu ascenso
- Toda la información para Suboficial (PI ST)
- Ministerio de Defensa firma convenio con la UNED
- Motivos de expulsión en el Ejército español
- Cómo puedes acceder siendo extranjero
- ¿Qué es un militar y qué funciones tiene en España?
- El Ejército de España elimina el límite de edad (PI)
- ¿Qué son las divisas en el Ejército?
- Ventajas de ser militar en España
- Armada amplía el límite de edad a 45 años
- Altura mínima para entrar en el Ejército
- El alfabeto militar o radiofónico
- Incentivo de 660 euros en nómina
- Cuánto cobra un militar en misión
- Cuánto cobra un militar jubilado
- 5 aplicaciones para mejorar tu gestión del tiempo
- Cuánto cobra un militar en España en 2022
- Notas de corte del Ejército en 2022
- ¿Qué carreras se pueden estudiar en el Ejército?
- El saludo militar
- Rangos militares en España
- Pruebas físicas de tropa y marinería
- Psicotécnicos del Ejército
- Cómo Entrar en el Ejército
- De músico profesional a Teniente militar
- Técnicos superiores que estudiarás en la Armada
- Adiós al límite de edad para Oficial (PI)
- Ayudas para el personal militar
- Requisitos para ascender a las Escalas de Oficiales
- Especialidades de Suboficiales (EA)
- Especialidad de los Suboficiales de la Armada
- Fases del examen a Suboficial (AD)
- Claves para compaginar maniobras y oposición
- Cómo calcular tu baremo
- Posibilidades de acceder como músico profesional
- 7 preguntas frecuentes sobre Tropa y Marinería
- ¿Está permitido el acceso al Ejército con tatuajes?
- 5 motivos para preparar Oficial del Ejército
- Dificultad en la oposición de Oficial o Suboficial
- Mejor curso para ascender
- 5 ERRORES a evitar para poder ASCENDER
- ¿Preparar una oposición requiere mucho esfuerzo?
- ¿Cuánto tengo que invertir en mi formación?
- ¿Quieres ascender a Oficial del Ejército?
- Fases de la oposición a Oficiales (AD)
- Cómo ascender a Oficial (P. Interna)
- Requisitos para acceder a Tropa y Marinería
- Requisitos para ser Oficial en el Ejercito
- Requisitos para entrar como Suboficial (AD)
- Fases de la oposición a Suboficial (PI)
Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.

Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.
Forma parte de algo grande, descubre Nuestros Cursos
ELIGE LA ESCALA A LA QUE
VAS A ACCEDER
En Formación Eureka somos especialistas en la preparación de oposiciones del Ejército con 13 años de experiencia. Hemos creado una metodología gracias a la cual cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de las Fuerzas Armadas. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso al Ejército, ya sea a las oposiciones de Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanza tu objetivo en tiempo récord.