Novedades sobre las Fuerzas Armadas
LA MINISTRA ROBLES CONSULTA EL ESTADO DE LA MISIÓN EN EL LÍBANO
El general jefe de la Brigada del Líbano (BRILIB XXXIX), Luis Fernández Herrero, destaca que la cantidad de incidentes en la región se ha mantenido estable, aunque posiblemente un poco más intensos. La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, se reunió en una videoconferencia con el jefe del contingente español en Líbano para comprender la situación actual de la misión.
Robles elogia la solidez de la misión española en Líbano a lo largo de los años, convirtiéndola en un referente de Naciones Unidas en el mantenimiento de la paz. Reconoce el trabajo del general de brigada Luis Jesús Fernández Herrero y felicita a todo el contingente, que se espera que regrese a España a finales de noviembre. La ministra pregunta sobre la situación política y la evolución de la misión ‘Libre Hidalgo’, a lo que el general Fernández Herrero responde que, a pesar de la inestabilidad política y económica del país, los incidentes en la frontera que vigilan se mantienen, quizás siendo un poco más intensos.
Se resalta la difícil y complicada crisis política en el país y la tensión en Israel, lo que afecta a la misión en términos de seguridad. Tanto la ministra como el general coinciden en que a largo plazo, Líbano debe enfrentar su diversidad étnico-religiosa y resolver el problema con Hezbolá, que controla partes del país con apoyo popular.
El general Herrero lidera a 660 militares, 12 guardias civiles y 8 civiles (intérpretes). La mayoría está en el Sector Este bajo la Brigada Multinacional liderada por España, mientras que el resto se encuentra en el Cuartel General de Naqoura. Se destaca la relación positiva de las tropas españolas con la población civil, especialmente con la parte cristiana, suní y drusa. Se menciona que las actividades de apoyo a la población contribuyen a esta situación de aceptación.
En cuanto a los incidentes, se menciona que los principales focos de tensión se encuentran en la Línea Azul que separa a Líbano e Israel. Aunque ocurren intercambios de disparos en lugares como las granjas de Chebba y los cruces de pastores, la esencia de la misión no ha cambiado mucho.
La ministra Robles también pregunta sobre el programa de enseñanza del español en colaboración con el Instituto Cervantes. El general Herrero destaca su éxito y menciona que incluso personas cercanas a la misión, como los drusos, hablan español con fluidez.
Finalmente, se contextualiza que España participa en la misión UNIFIL desde 2006 con el objetivo de mantener la paz y seguridad en la frontera entre Líbano e Israel. El jefe de la misión y comandante de la Fuerza de UNIFIL es el general de división español Aroldo Lázaro, quien lidera a unos 10,000 cascos azules de 45 países. La misión de UNIFIL está programada para ser renovada a finales de mes.
- Reconocimiento Médico - Oposiciones del Ejército
- Conoce a EKA, la IA de Formación Eureka
- Accede a Oficial con titulación (A. Directo)
- 5 consejos para preparar y aprobar tu ascenso
- Toda la información para Suboficial (PI ST)
- Ministerio de Defensa firma convenio con la UNED
- Motivos de expulsión en el Ejército español
- Cómo puedes acceder siendo extranjero
- ¿Qué es un militar y qué funciones tiene en España?
- El Ejército de España elimina el límite de edad (PI)
- ¿Qué son las divisas en el Ejército?
- Ventajas de ser militar en España
- Armada amplía el límite de edad a 45 años
- Altura mínima para entrar en el Ejército
- El alfabeto militar o radiofónico
- Incentivo de 660 euros en nómina
- Cuánto cobra un militar en misión
- Cuánto cobra un militar jubilado
- 5 aplicaciones para mejorar tu gestión del tiempo
- Cuánto cobra un militar en España en 2022
- Notas de corte del Ejército en 2022
- ¿Qué carreras se pueden estudiar en el Ejército?
- El saludo militar
- Rangos militares en España
- Pruebas físicas de tropa y marinería
- Psicotécnicos del Ejército
- Cómo Entrar en el Ejército
- De músico profesional a Teniente militar
- Técnicos superiores que estudiarás en la Armada
- Adiós al límite de edad para Oficial (PI)
- Ayudas para el personal militar
- Requisitos para ascender a las Escalas de Oficiales
- Especialidades de Suboficiales (EA)
- Especialidad de los Suboficiales de la Armada
- Fases del examen a Suboficial (AD)
- Claves para compaginar maniobras y oposición
- Cómo calcular tu baremo
- Posibilidades de acceder como músico profesional
- 7 preguntas frecuentes sobre Tropa y Marinería
- ¿Está permitido el acceso al Ejército con tatuajes?
- 5 motivos para preparar Oficial del Ejército
- Dificultad en la oposición de Oficial o Suboficial
- Mejor curso para ascender
- 5 ERRORES a evitar para poder ASCENDER
- ¿Preparar una oposición requiere mucho esfuerzo?
- ¿Cuánto tengo que invertir en mi formación?
- ¿Quieres ascender a Oficial del Ejército?
- Fases de la oposición a Oficiales (AD)
- Cómo ascender a Oficial (P. Interna)
- Requisitos para acceder a Tropa y Marinería
- Requisitos para ser Oficial en el Ejercito
- Requisitos para entrar como Suboficial (AD)
- Fases de la oposición a Suboficial (PI)
Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.

Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.
Forma parte de algo grande, descubre Nuestros Cursos
ELIGE LA ESCALA A LA QUE
VAS A ACCEDER
En Formación Eureka somos especialistas en la preparación de oposiciones del Ejército con 13 años de experiencia. Hemos creado una metodología gracias a la cual cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de las Fuerzas Armadas. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso al Ejército, ya sea a las oposiciones de Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanza tu objetivo en tiempo récord.