Novedades sobre las Fuerzas Armadas
Margarita Robles en la Brigada "Galicia VII": Honrando la entrega y el sacrificio
27 de octubre de 2023
En un día que combina la solemnidad del homenaje a los caídos con la resiliencia de las fuerzas armadas, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha visitado la Brigada ‘Galicia’ VII (BRILAT VII) en la base ‘General Morillo’ de Pontevedra. Su presencia tuvo el propósito de conocer de cerca las operaciones de esta destacada unidad del Ejército de Tierra, así como de rendir homenaje a dos valientes soldados que recientemente perdieron la vida en el servicio de España.
Desde el momento en que puso un pie en la base, la ministra fue recibida por el general de brigada Alfonso Pardo de Santayana, jefe de la BRILAT VII, y estuvo acompañada por el general de Ejército Amador Enseñat, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME). La visita comenzó con una presentación detallada a cargo del general Pardo de Santayana, quien destacó la importancia y la diversidad de las operaciones llevadas a cabo por la BRILAT VII.
Esta unidad, integrada en la División ‘Castillejos’ de la Fuerza Terrestre y con bases en Pontevedra, Asturias y Valladolid, se distingue por su agilidad, solidez y flexibilidad. La BRILAT VII, compuesta por 3.336 militares, encuentra su base más numerosa en Figueirido, Pontevedra, con 1.891 efectivos. Su capacidad para operar en diversos terrenos y climas la convierte en una fuerza de referencia para la preparación en combate en zonas boscosas y tratamiento de heridos en combate. Con un exigente plan de instrucción y adiestramiento de aproximadamente 100 días al año, la BRILAT VII se mantiene lista para intervenir en una variedad de situaciones, desde la prevención de conflictos hasta el mantenimiento de la paz.
Uno de los puntos destacados de la visita fue la referencia al ejercicio ‘Strong Cohesion’ 2023 de la OTAN, que se llevará a cabo en Eslovaquia entre el 6 y el 17 de noviembre. El general Pardo de Santayana explicó que España participará con 460 efectivos, subrayando la determinación de contribuir al nuevo concepto de disuasión de la Alianza. La tradición “aerotransportable” de la brigada le otorga una capacidad única para acciones móviles y transporte por vía aérea, demostrando su versatilidad tanto en escenarios internacionales como nacionales.
En medio de estos desafíos, la BRILAT VII ha experimentado una pérdida dolorosa. La ministra Robles participó en un emotivo acto de homenaje a los caídos, específicamente al soldado Iván Mejuto Rodríguez, fallecido en un accidente de tráfico el pasado 19 de octubre. En el mismo accidente, también perdió la vida el sargento Raúl Molina Descalzo, ambos destinados al Grupo de Artillería de Campaña VII.
La ministra expresó sus condolencias a la familia de Iván Mejuto Rodríguez y, en un gesto de solidaridad, transmitió el cariño y el abrazo afectuoso de toda la familia militar. Su pésame se extendió también al sargento Raúl Molina Descalzo, subrayando la pérdida compartida por la gran familia de las Fuerzas Armadas.
Robles recordó a los compañeros de unidad que los dos fallecidos “estaban felices de formar parte de la brigada” y de la extensa familia militar. En un mensaje conmovedor, la ministra señaló que Iván y Raúl viven en cada uno de sus compañeros, y esa memoria debe ser una fuente de fortaleza. Hizo hincapié en que la muerte no es el final, sino la fuerza de la vida para seguir trabajando y defendiendo a España.
El JEME, Amador Enseñat, se unió al tributo a los caídos y agradeció a la ministra por su constante apoyo a las familias y compañeros. Afirmó que el espíritu de compañerismo siempre recordará a Raúl e Iván, y en este momento difícil, la familia militar está unida para brindar apoyo.
En un día lleno de emociones, la visita de Margarita Robles a la BRILAT VII resalta la importancia de honrar y recordar a aquellos que dieron sus vidas en servicio a la nación. La resiliencia y determinación de las Fuerzas Armadas se manifiestan no solo en su preparación para operaciones internacionales, como el próximo ejercicio de la OTAN en Eslovaquia, sino también en la solidaridad compartida en tiempos de pérdida. La ministra, junto con los líderes militares y las familias afectadas, demostró el profundo respeto y la fuerza de la unidad en la gran familia militar de España.
.
- Reconocimiento Médico - Oposiciones del Ejército
- Conoce a EKA, la IA de Formación Eureka
- Accede a Oficial con titulación (A. Directo)
- 5 consejos para preparar y aprobar tu ascenso
- Toda la información para Suboficial (PI ST)
- Ministerio de Defensa firma convenio con la UNED
- Motivos de expulsión en el Ejército español
- Cómo puedes acceder siendo extranjero
- ¿Qué es un militar y qué funciones tiene en España?
- El Ejército de España elimina el límite de edad (PI)
- ¿Qué son las divisas en el Ejército?
- Ventajas de ser militar en España
- Armada amplía el límite de edad a 45 años
- Altura mínima para entrar en el Ejército
- El alfabeto militar o radiofónico
- Incentivo de 660 euros en nómina
- Cuánto cobra un militar en misión
- Cuánto cobra un militar jubilado
- 5 aplicaciones para mejorar tu gestión del tiempo
- Cuánto cobra un militar en España en 2022
- Notas de corte del Ejército en 2022
- ¿Qué carreras se pueden estudiar en el Ejército?
- El saludo militar
- Rangos militares en España
- Pruebas físicas de tropa y marinería
- Psicotécnicos del Ejército
- Cómo Entrar en el Ejército
- De músico profesional a Teniente militar
- Técnicos superiores que estudiarás en la Armada
- Adiós al límite de edad para Oficial (PI)
- Ayudas para el personal militar
- Requisitos para ascender a las Escalas de Oficiales
- Especialidades de Suboficiales (EA)
- Especialidad de los Suboficiales de la Armada
- Fases del examen a Suboficial (AD)
- Claves para compaginar maniobras y oposición
- Cómo calcular tu baremo
- Posibilidades de acceder como músico profesional
- 7 preguntas frecuentes sobre Tropa y Marinería
- ¿Está permitido el acceso al Ejército con tatuajes?
- 5 motivos para preparar Oficial del Ejército
- Dificultad en la oposición de Oficial o Suboficial
- Mejor curso para ascender
- 5 ERRORES a evitar para poder ASCENDER
- ¿Preparar una oposición requiere mucho esfuerzo?
- ¿Cuánto tengo que invertir en mi formación?
- ¿Quieres ascender a Oficial del Ejército?
- Fases de la oposición a Oficiales (AD)
- Cómo ascender a Oficial (P. Interna)
- Requisitos para acceder a Tropa y Marinería
- Requisitos para ser Oficial en el Ejercito
- Requisitos para entrar como Suboficial (AD)
- Fases de la oposición a Suboficial (PI)
Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.

Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.
Forma parte de algo grande, descubre Nuestros Cursos
ELIGE LA ESCALA A LA QUE
VAS A ACCEDER
En Formación Eureka somos especialistas en la preparación de oposiciones del Ejército con 13 años de experiencia. Hemos creado una metodología gracias a la cual cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de las Fuerzas Armadas. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso al Ejército, ya sea a las oposiciones de Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanza tu objetivo en tiempo récord.