Novedades sobre las Fuerzas Armadas
Margarita Robles reconoce el valor y el compromiso del contingente en el Líbano
1 de noviembre de 2023
Desde el corazón del Mando de Operaciones en la Base de Retamares, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha sostenido una significativa videoconferencia con el contingente español desplegado en Líbano. En un gesto de solidaridad y apoyo, la ministra, acompañada por el almirante general Teodoro López Calderón y el teniente general Francisco Braco, ha expresado su admiración por la “valiosa contribución” y el “encomiable trabajo” de las tropas españolas, especialmente en estos tiempos desafiantes tras la crisis de Gaza iniciada en octubre.
El teniente general Aroldo Lázaro, jefe de UNIFIL, y el general Luis Fernández Herrero, al mando de la Brigada Multinacional del sector Este, fueron los encargados de exponer la situación en el país a la ministra. Robles no solo elogió la labor de los más de 10.500 cascos azules de 40 países de la UNIFIL, sino que también felicitó al teniente general Lázaro por su reciente ascenso.
En sus palabras, la ministra destacó el papel crucial de la misión en Líbano y el importante papel mediador, especialmente bajo el liderazgo español. Hizo hincapié en la labor de protección a la población civil y en la intermediación entre las autoridades de Líbano e Israel, reconociendo el respeto continuo que la población tiene por los soldados españoles.
“Su exigente preparación está siendo vital, incluso en los difíciles momentos que les está tocando vivir, para continuar desarrollando la gran labor que en apoyo de la paz en Líbano está realizando FINUL”, expresó Robles, testimoniando la profesionalidad, solidaridad y excelencia de todos los soldados destacados.
La ministra rindió homenaje al “encomiable trabajo conjunto” de las tropas, subrayando el sacrificio personal que refleja el compromiso de España con la solidaridad, la paz y la cooperación global en tiempos de crisis. “Por todo ello, en nombre del Ministerio de Defensa, quisiera reiterar mi felicitación por su generoso servicio y por representar, fuera de nuestras fronteras, los principales valores de nuestras Fuerzas Armadas”, concluyó.
Margarita Robles también destacó el papel mediador crucial de la misión en un momento tenso e impredecible. La labor de protección a la población civil y la intermediación entre las autoridades de Líbano e Israel fueron resaltadas como pilares fundamentales de la misión. La ministra aseguró que las Fuerzas Armadas están preparadas para evacuar a los ciudadanos españoles en Gaza si se abre el paso de Rafah, y que todo está listo para actuar en caso necesario.
El teniente general Aroldo Lázaro reconoció la tensa y volátil situación, destacando la preparación del contingente para cumplir su misión de proteger a la población civil y a los militares españoles. El general Luis Fernández Herrero transmitió un mensaje de tranquilidad a las familias de los militares españoles, asegurando que la seguridad del personal es la máxima prioridad.
La misión de la ONU en Líbano, en la que España participa desde 2006, tiene como objetivo vigilar el cese de hostilidades entre Hezbolá e Israel, asistir al Gobierno de Líbano para el ejercicio de su soberanía, acompañar y apoyar a las Fuerzas Armadas libanesas, y garantizar el acceso humanitario a las poblaciones civiles y el retorno voluntario y seguro de las personas desplazadas. El reciente mandato extendido por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es un testimonio de la importancia continua de esta misión en la búsqueda de la estabilidad y seguridad en la región.
- Reconocimiento Médico - Oposiciones del Ejército
- Conoce a EKA, la IA de Formación Eureka
- Accede a Oficial con titulación (A. Directo)
- 5 consejos para preparar y aprobar tu ascenso
- Toda la información para Suboficial (PI ST)
- Ministerio de Defensa firma convenio con la UNED
- Motivos de expulsión en el Ejército español
- Cómo puedes acceder siendo extranjero
- ¿Qué es un militar y qué funciones tiene en España?
- El Ejército de España elimina el límite de edad (PI)
- ¿Qué son las divisas en el Ejército?
- Ventajas de ser militar en España
- Armada amplía el límite de edad a 45 años
- Altura mínima para entrar en el Ejército
- El alfabeto militar o radiofónico
- Incentivo de 660 euros en nómina
- Cuánto cobra un militar en misión
- Cuánto cobra un militar jubilado
- 5 aplicaciones para mejorar tu gestión del tiempo
- Cuánto cobra un militar en España en 2022
- Notas de corte del Ejército en 2022
- ¿Qué carreras se pueden estudiar en el Ejército?
- El saludo militar
- Rangos militares en España
- Pruebas físicas de tropa y marinería
- Psicotécnicos del Ejército
- Cómo Entrar en el Ejército
- De músico profesional a Teniente militar
- Técnicos superiores que estudiarás en la Armada
- Adiós al límite de edad para Oficial (PI)
- Ayudas para el personal militar
- Requisitos para ascender a las Escalas de Oficiales
- Especialidades de Suboficiales (EA)
- Especialidad de los Suboficiales de la Armada
- Fases del examen a Suboficial (AD)
- Claves para compaginar maniobras y oposición
- Cómo calcular tu baremo
- Posibilidades de acceder como músico profesional
- 7 preguntas frecuentes sobre Tropa y Marinería
- ¿Está permitido el acceso al Ejército con tatuajes?
- 5 motivos para preparar Oficial del Ejército
- Dificultad en la oposición de Oficial o Suboficial
- Mejor curso para ascender
- 5 ERRORES a evitar para poder ASCENDER
- ¿Preparar una oposición requiere mucho esfuerzo?
- ¿Cuánto tengo que invertir en mi formación?
- ¿Quieres ascender a Oficial del Ejército?
- Fases de la oposición a Oficiales (AD)
- Cómo ascender a Oficial (P. Interna)
- Requisitos para acceder a Tropa y Marinería
- Requisitos para ser Oficial en el Ejercito
- Requisitos para entrar como Suboficial (AD)
- Fases de la oposición a Suboficial (PI)
Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.

Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.
Forma parte de algo grande, descubre Nuestros Cursos
ELIGE LA ESCALA A LA QUE
VAS A ACCEDER
En Formación Eureka somos especialistas en la preparación de oposiciones del Ejército con 13 años de experiencia. Hemos creado una metodología gracias a la cual cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de las Fuerzas Armadas. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso al Ejército, ya sea a las oposiciones de Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanza tu objetivo en tiempo récord.