info@formacioneureka.com
868 09 51 99 | 696 028 059

El Ministerio de Defensa y la UNED firman un convenio que reduce a 2 años el tiempo de formación para ascender de Suboficial a Oficial por promoción interna

Ministerio de Defensa y la UNED firman convenio

¡¡Hola Ejército Eureka!! Tenemos buenas noticias para los Suboficiales interesados en crecer dentro de las Fuerzas Armadas.

El pasado mes de noviembre, Adoración Mateos (Subsecretaria de Defensa) y Ricardo Mairal (Rector de la UNED) firmaron un convenio con el que se crea un programa educativo específico para Suboficiales, a través del cual se va a facilitar a los miembros de esta categoría su ascenso de Suboficial a Oficial por Promoción Interna.

Como todos los miembros de las Fuerzas Armadas sabréis y habréis vivido en primera persona, las condiciones de trabajo, y la movilidad geográfica en concreto, dificulta muchas veces el poder obtener un título educativo o aprobar una oposición de ascenso. Estar fuera de casa en un destino diferente, estar en el extranjero en una Misión Internacional o estar de maniobras, hace muy difícil que podamos centrarnos en nuestro crecimiento profesional.

Hasta ahora, si queríamos ascender nos encontrábamos con varios problemas:

  • Si lo hacíamos por la vía de Promoción Interna Sin Titulación: tendríamos que pasar 5 años en la escuela de Oficiales, con los problemas que nos podría acarrear según nuestras circunstancias personales o familiares (muchos tenemos familia o cargas que nos hacen casi imposible irnos fuera de casa tantos años).
  • Si lo hacemos por la vía Con Titulación encontrábamos el problema que hemos mencionado anteriormente: la dificultad de poder cursar una carrera a los que quieran acceder por este camino y no cuenten con ella o preparar la oposición de ascenso debido a las particularidades de la profesión.

 

Precisamente, podemos ver que el fin del convenio es facilitar lo máximo posible a los Suboficiales que queramos ascender el conseguir una titulación de Grado, teniendo en cuenta nuestras circunstancias particulares.

Aún no hay un plan concreto desarrollado, ni nada aprobado pero las ideas principales que podemos extraer de este convenio son las siguientes:

  • Los Suboficiales podremos formar parte de este programa específico para acceder a la escala de Oficiales. En este programa se van a tener en cuenta las materias que ya hayamos estudiado anteriormente (nos podrán convalidar para estudiar un Grado Universitario hasta 60 créditos de nuestro Grado Superior) y la experiencia profesional a la hora de cursar el Grado Universitario.
  • Se crea una “nueva forma de ascenso” mediante Promoción Interna, diferente a las vías de “Con Titulación” y “Sin titulación”. Es un término medio entre esas dos vías, puesto que nos van a exigir para acceder 180 créditos ya cursados de alguna titulación de Grado que sea de interés para las Fuerzas Armadas.
  • Una vez contemos con estos créditos y accedamos por esta vía, no tendremos que estar en la Escuela de Oficiales cinco años, sino que estaremos solamente dos años completando el grado universitario a través de la UNED en el propio centro docente militar, por lo que se reduce significativamente el tiempo dentro de la Escuela.
  • Lo que sí sabemos a día de hoy es que a este programa accederemos mediante concurso, valorando una serie de méritos como antigüedad, créditos aprobados de la titulación que se exija, inglés, etc. (aún no hay mucha información al respecto pero en cuanto publiquen y dispongamos de la información de esta forma de ascenso seréis los primeros en saberlo).
  • Los grados que se podrán cursar para este sistema son los considerados de interés por las Fuerzas Armadas para el acceso a las escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina, mediante el sistema de ingreso con titulación, según se recoge en la normativa en vigor. [Si quieres consultarlas, puedes pinchar aquí para que te lleve directo porque dentro de la convocatoria de Oficiales con titulación previa requerida, las hemos añadido]

 

En definitiva, este convenio supone un paso importante en la modernización y mejora de las condiciones de trabajo y formación de los militares españoles, y un ejemplo de la colaboración eficaz entre instituciones para lograr objetivos comunes en beneficio a los cuerpos del Ejército.

Como ya hemos dicho, aún no disponemos de muchos datos al respecto pero en cuanto tengamos alguna novedad sobre este asunto iremos ampliando o corrigiendo la información. Este boceto nos parece una forma muy interesante de ascenso, ya que nos facilitaría mucho el proceso, pero aún tendremos que esperar un poco para poder concretar algo en firme.

En Formación Eureka queremos ayudarte a cumplir tu sueño de acceder al Ejército español o de ascender dentro de él a los diferentes rangos de las Fuerzas Armadas, siendo ya miembro del mismo.

Contacta con nuestra academia de oposiciones militares para solicitar toda la información sobre los distintos programas formativos que preparamos. Además, ofrecemos un asesoramiento gratuito para que puedas conocer todas las opciones a las que puedes acceder con tus características personales dentro de las más de 30 oposiciones diferentes que ofrecen las Fuerzas Armadas, o para adquirir cualquiera de nuestros aclamados cursos, los cuales garantizan que el 95% de nuestros alumnos aprueben a la primera.

¡Forma parte del Ejército Eureka y consigue tu plaza en tiempo récord!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?