Novedades sobre las Fuerzas Armadas
Margarita Robles agradece a la UME su intervención en Marruecos tras el terremoto
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, rindió un cálido homenaje a los valientes efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que se desplegaron en Marruecos para colaborar en las labores de rescate tras el devastador terremoto que sacudió Marrakech el pasado 8 de septiembre. La UME envió un equipo compuesto por 56 efectivos y cuatro perros, marcando un hito al convertirse en el primer grupo internacional en llegar al aeropuerto de Marrakech. Este acto de solidaridad y valentía pone de manifiesto la proactividad y colaboración que caracteriza a la UME en situaciones de emergencia.
El trágico seísmo, de 6,8 grados de magnitud en la escala de Richter, dejó a su paso una estela de devastación, con cerca de 3,000 fallecidos y más de 5,000 heridos. Tras la aceptación del ofrecimiento de ayuda por parte de Marruecos, la UME se movilizó rápidamente para llevar a cabo tareas de rescate en una operación denominada ‘Terremoto de Marruecos 2023’. La ministra Margarita Robles expresó su profundo agradecimiento a la UME por su valentía y dedicación en situaciones de riesgo extremo.
La labor de la UME durante la operación de rescate en Marruecos fue notable, a pesar de las difíciles condiciones a las que se enfrentaron. Durante los 11 días que permanecieron en el país vecino, realizaron 15 intervenciones, logrando encontrar a dos personas y rescatar a una de ellas. Aunque lamentablemente no se pudo salvar a más vidas, esto se debió, en parte, a las débiles estructuras de las viviendas afectadas, muchas de las cuales estaban construidas con adobe, lo que dificultó las tareas de rescate.
El comandante Enrique Bascuas, quien lideró el destacamento de la UME en Marruecos, explicó las diferencias fundamentales entre las operaciones de rescate en estructuras de hormigón y las construcciones de adobe. En las primeras, existe una zona de vida incluso después de un colapso, mientras que en las segundas, los derrumbes son mucho más catastróficos. A pesar de la ausencia de supervivientes, la ministra Robles subrayó que esto no disminuye en absoluto el heroico esfuerzo de la UME, que se mantuvo firme en una situación de alto riesgo y brindó apoyo a la población civil, incluyendo servicios de atención médica y el traslado de heridos a hospitales.
La operación de rescate también enfrentó desafíos logísticos significativos, como vías de acceso bloqueadas y la necesidad de buscar activamente zonas afectadas. El comandante Bascuas enfatizó que la UME no solo se dedica al rescate, sino también al asesoramiento y la coordinación, lo que destaca su amplio enfoque en situaciones de emergencia. Durante el despliegue, los efectivos españoles colaboraron estrechamente con equipos internacionales, como los británicos, para maximizar la eficacia de las operaciones.
El despliegue de la UME fue posible gracias a la rápida proyección de recursos y personal a través de aviones A-400M, lo que permitió una respuesta oportuna y efectiva a la tragedia en Marruecos. Además, el contingente español trabajó en estrecha colaboración con equipos USAR de otros países, incluyendo el Reino Unido, Catar y los Emiratos Árabes Unidos, así como con organizaciones de rescate nacionales, como la Guardia Civil, Bomberos de Cataluña, el Equipo de Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM) y Bomberos de Granada.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el Cuarto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM IV) para expresar su profundo agradecimiento y reconocimiento a los valientes miembros de la UME. Durante su visita, conoció de primera mano la experiencia de uno de los participantes, el capitán Fernández Olmos, quien resaltó la instrucción y la capacidad de sacrificio de su personal. La ministra también tuvo la oportunidad de conocer a tres de los perros que desempeñaron un papel crucial en las operaciones de rescate.
El rey de Marruecos, Mohamed VI, expresó su profundo agradecimiento en una carta por la intervención del contingente español en las tareas de búsqueda y rescate, destacando que se encontraba “conmovido profundamente”. Este gesto de gratitud del monarca marroquí es un testimonio del impacto positivo que tuvo la presencia de la UME en Marruecos.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha demostrado una vez más su valentía y compromiso en situaciones de emergencia a nivel internacional. Han intervenido en numerosos desastres naturales en todo el mundo, incluidos terremotos en Haití, Lorca, Nepal, Ecuador, México y el más reciente en Turquía en febrero de este año, donde lograron rescatar a seis personas con vida bajo los escombros. La UME sigue siendo un baluarte de esperanza en tiempos de tragedia, llevando ayuda y solidaridad a quienes más lo necesitan en momentos de crisis. Su dedicación y sacrificio son ejemplos claros de lo que significa ser un héroe en la vida real.
- Reconocimiento Médico - Oposiciones del Ejército
- Conoce a EKA, la IA de Formación Eureka
- Accede a Oficial con titulación (A. Directo)
- 5 consejos para preparar y aprobar tu ascenso
- Toda la información para Suboficial (PI ST)
- Ministerio de Defensa firma convenio con la UNED
- Motivos de expulsión en el Ejército español
- Cómo puedes acceder siendo extranjero
- ¿Qué es un militar y qué funciones tiene en España?
- El Ejército de España elimina el límite de edad (PI)
- ¿Qué son las divisas en el Ejército?
- Ventajas de ser militar en España
- Armada amplía el límite de edad a 45 años
- Altura mínima para entrar en el Ejército
- El alfabeto militar o radiofónico
- Incentivo de 660 euros en nómina
- Cuánto cobra un militar en misión
- Cuánto cobra un militar jubilado
- 5 aplicaciones para mejorar tu gestión del tiempo
- Cuánto cobra un militar en España en 2022
- Notas de corte del Ejército en 2022
- ¿Qué carreras se pueden estudiar en el Ejército?
- El saludo militar
- Rangos militares en España
- Pruebas físicas de tropa y marinería
- Psicotécnicos del Ejército
- Cómo Entrar en el Ejército
- De músico profesional a Teniente militar
- Técnicos superiores que estudiarás en la Armada
- Adiós al límite de edad para Oficial (PI)
- Ayudas para el personal militar
- Requisitos para ascender a las Escalas de Oficiales
- Especialidades de Suboficiales (EA)
- Especialidad de los Suboficiales de la Armada
- Fases del examen a Suboficial (AD)
- Claves para compaginar maniobras y oposición
- Cómo calcular tu baremo
- Posibilidades de acceder como músico profesional
- 7 preguntas frecuentes sobre Tropa y Marinería
- ¿Está permitido el acceso al Ejército con tatuajes?
- 5 motivos para preparar Oficial del Ejército
- Dificultad en la oposición de Oficial o Suboficial
- Mejor curso para ascender
- 5 ERRORES a evitar para poder ASCENDER
- ¿Preparar una oposición requiere mucho esfuerzo?
- ¿Cuánto tengo que invertir en mi formación?
- ¿Quieres ascender a Oficial del Ejército?
- Fases de la oposición a Oficiales (AD)
- Cómo ascender a Oficial (P. Interna)
- Requisitos para acceder a Tropa y Marinería
- Requisitos para ser Oficial en el Ejercito
- Requisitos para entrar como Suboficial (AD)
- Fases de la oposición a Suboficial (PI)
Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.

Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.
Forma parte de algo grande, descubre Nuestros Cursos
ELIGE LA ESCALA A LA QUE
VAS A ACCEDER
En Formación Eureka somos especialistas en la preparación de oposiciones del Ejército con 13 años de experiencia. Hemos creado una metodología gracias a la cual cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de las Fuerzas Armadas. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso al Ejército, ya sea a las oposiciones de Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanza tu objetivo en tiempo récord.