¡Hola, Ejército Eureka!
Hoy veremos una de las pruebas de las oposiciones del Ejército a la escala de Suboficiales: las Pruebas Físicas.
Si te interesa entrar a la academia básica de Suboficiales o te interesa en general los exámenes para entrar en el Ejército, ¡continúa leyendo!
Lo primero que debemos saber es que, tanto las pruebas físicas en sí, como la forma de realizarlas o las marcas requeridas vienen especificadas y descritas en la convocatoria para los exámenes de suboficiales del Ejército dentro del proceso selectivo.
Aquí te dejo el enlace a la convocatoria de Suboficiales por promoción interna con titulación, el de Suboficiales promoción interna sin titulación y, por otro lado, el enlace a la convocatoria de Suboficiales por acceso directo con titulación y el de Suboficiales por ingreso directo sin titulación.
Las pruebas físicas son las mismas para acceder a la academia de Suboficiales tanto por promoción interna como por ingreso directo, lo único que va a ser diferente son las marcas exigidas para poder ser APTO si vamos a Suboficiales con titulación previa o si vamos a Suboficiales sin titulación. Las marcas para el ingreso sin titulación son más exigentes que las del ingreso con titulación. Las pruebas a las que nos tendremos que enfrentar para poder acceder a la Academia Básica de Suboficiales son las mismas para el Ejército al que queramos acceder (Ejército de Tierra, Armada Española o Ejército del Aire y del Espacio), tanto para Suboficiales por acceso directo, como por promoción interna, pero si lo hacemos con exigencia de titulación previa, nos encontraremos, por ejemplo, que deberemos hacer como mínimo 22 flexiones bien. En cambio, si queremos acceder a Suboficiales sin titulación previa solamente nos requerirán 18 flexiones, siendo hombre em ambos supuestos.
Debes tener en cuenta que no se exigen las mismas marcas a los hombres que a las mujeres, las marcas de las chicas van a ser ligeramente inferiores para conseguir el APTO en las oposiciones Ejército.
De cualquier modo, saber que estas pruebas serán APTO o NO APTO. No va a haber nota de corte ni puntuación que influya en nuestro baremo: si llegamos a las marcas especificadas en la tabla de la convocatoria de oposición Suboficiales Ejército, seremos APTOS y continuaremos en el proceso selectivo con más pruebas de la oposición para poder entrar en la Academia de Suboficiales.
Por ejemplo: si nos piden para el ingreso sin titulación que la prueba de velocidad se complete en 8 segundos, da igual que lo hagamos en 8 o en 6 segundos, estaremos aprobados de igual modo y nuestra nota será de APTO.
Estas son las pruebas a las que nos vamos a enfrentar para poder entrar en la Academia Básica de Suboficiales:
- Potencia de tren inferior: salto vertical
- Potencia de tren superior: flexiones
- Velocidad: 50 metros
- Resistencia: 1 km
- Soltura acuática: 50 metros
- Circuito de agilidad
A continuación, vamos a describir las pruebas según viene en la convocatoria de las oposiciones del Ejército:
- Salto vertical:
Su finalidad es medir la potencia de nuestros miembros inferiores.
Habrá una pared o escala graduada para la medición de los centímetros. Saltaremos tan alto como podamos y marcaremos con los dedos el nivel alcanzado dentro de la tabla graduada. Nos van a permitir dos intentos y se anotará la mejor marca obtenida.
- Flexiones:
Su finalidad es medir la fuerza y resistencia de los miembros superiores. Adoptamos la posición inicial, nos indicarán el inicio de la prueba y realizaremos de forma continuada todas las flexiones- extensiones de brazos posibles, teniendo en cuenta que se contabilizará como efectuada una flexión-extensión cuando se toque con la barbilla la almohadilla (de 10 cm) y se vuelva a la posición de partida, manteniendo en todo momento los hombros, espalda y piernas en prolongación formando una línea recta.
Se nos permitirá realizar alguna parada durante la prueba, siempre que no nos salgamos de la posición de extensión de brazos.
Se van a permitir dos intentos y no van a considerar válidas las flexiones que no sean completas y simultáneas, o cuando apoyemos en el suelo alguna parte del cuerpo distinta a la punta de los pies, manos o barbilla.
- Velocidad:
La distancia de la prueba será de 50 metros. Nos colocaremos detrás de la línea de salida y cuando den la señal, nos desplazaremos por nuestra calle asignada lo más rápido posible hasta completar el recorrido (se completa cuando se supere con el pecho la línea de meta o se supere el tiempo exigido para completar la prueba).
Podremos realizar dos intentos.
- Resistencia:
La finalidad de esta prueba es medir nuestra resistencia orgánica.
Nos colocaremos en la posición de salida y completaremos los 1000 metros (finaliza cuando rebasemos con el pecho la meta o cuando se cumpla el tiempo de realización de la prueba). Solo nos permitirán una salida nula y nos darán un único intento.
- Natación:
La prueba comienza fuera del agua. Nos colocaremos en el borde y a la señal del juez, nos lanzaremos al agua y recorreremos 50 metros nadando a estilo libre.
No podremos hacer ningún apoyo, ni en el fondo de la piscina ni en la corchera. Cuando el recorrido se realice en dos tramos, al finalizar el primero, se tocará sin apoyo o parada la pared de la piscina con cualquier parte del cuerpo, pudiendo impulsarnos con los pies para realizar el recorrido de vuelta. La prueba finaliza cuando toquemos la pared de la piscina de forma visible para el juez en el momento de la llegada.
Se permitirá un solo intento y dos salidas nulas.
- Circuito de agilidad:
Su finalidad es medir la agilidad de nuestros movimientos. Podremos salir tanto desde el lado izquierdo de la valla, como desde el derecho, a elección nuestra. Cuando el juez de la señal, lo completaremos en el menor tiempo posible.
Se nos permitirán dos intentos.
Será nulo todo intento que:
- Modifique el recorrido que señala el dibujo
- Derribe o desplace alguno de los conos o vallas
En la imagen que viene a continuación podemos ver el recorrido exacto que tendremos que realizar para acceder a la Academia Básica de Suboficiales si saliésemos del lado derecho. En caso de que prefiriéramos salir desde el lado izquierdo, el recorrido a seguir el día de la oposición del Ejército será al contrario:

Hay que añadir a todo lo anterior, que en el caso de que una mujer que desea ser miliar esté embarazada (también se incluye motivos de parto y postparto) y se presente al proceso selectivo, las pruebas físicas de las oposiciones Ejército podrían aplazarse.
En caso de que esta chica consiguiera plaza para las Fuerzas Armadas, quedaría condicionada a superar las pruebas físicas mencionadas para la oposición del Ejército posteriormente.
Por otro lado, si concurriese alguna circunstancia debidamente justificada de enfermedad banal o lesión fortuita, que nos impida realizar las pruebas físicas en la fecha en que son convocados, podremos solicitar hacerlas más adelante en la fecha de incidencias. El Órgano de Selección para acceder a la Academia de Suboficiales decidirá si acepta o no nuestra petición. En caso afirmativo, realizaremos las pruebas posteriormente.
A continuación, te dejamos la tabla con las marcas que nos exigen para poder ser APTOS en las pruebas físicas de las oposiciones del Ejército para entrar a la Academia de Suboficiales, siendo, como ya hemos dicho, iguales tanto para Suboficiales por promoción interna como por acceso directo.
En la columna de la izquierda tenemos las marcas para las plazas de Suboficial del Ejército sin exigencia de titulación y a la derecha las marcas para el proceso con exigencia de titulación.

Y hasta aquí todo lo que necesitas saber sobre las pruebas físicas de ingreso directo o promoción interna a la escala de Suboficial.
Queremos ayudarte a conseguir tu plaza, así que, si se nos ha quedado algo en el tintero o tienes cualquier duda sobre la oposición del Ejército, no dudes en contactar con nosotros por teléfono, WhatsApp, Instagram o correo electrónico. Estaremos encantados de ofrecerte asesoramiento gratuito en cualquier cuestión que esté a nuestro alcance dentro de las oposiciones para el Ejército, ya que sabemos que esta oposición puede variar mucho según las circunstancias personales de cada opositor a las Fuerzas Armadas.
El 95% de nuestros alumnos aprueban la oposición al Ejército en su primer año, por lo que te haremos lo más sencillo posible esta carrera de fondo.
¡Únete al Ejército Eureka y consigue tu plaza en las Fuerzas Armadas YA!