Siempre suelen ser más comentadas las pruebas físicas para acceder al Ejército español, pero antes de poder realizar estas, primero debes superar el reconocimiento médico que se requiere y los psicotécnicos.
Ingresar en las Fuerzas Armadas es una gran oportunidad para conseguir una estabilidad laboral, además de conseguir escalar en la estructura jerárquica de los militares. Si tienes vocación de servicio público, ganas de aventura y de sacrificio por tu país, descubre lo que Formación Eureka puede hacer por ti.
Hoy te vamos a explicar en qué consisten los psicotécnicos de las Fuerzas Armadas, y toda la información que debes conocer para superar los test psicotécnicos de Tropa y Marinería. ¡Vamos!
¿En qué consisten los psicotécnicos de Tropa y Marinería?
Son test de complejidad no demasiado elevada, que requieren trabajo y práctica para poder superarlos. Son pruebas que evalúan las diferentes aptitudes humanas sobre el comportamiento, la conducta, la lógica y la actitud. La prueba tendrás que realizarla en un tiempo de 7 minutos por cada aptitud, enfrentándote a un total de 15 preguntas por destreza, es decir, un test de 105 preguntas.
Mecánica
Para ingresar en Tropa y Marinería, deberás superar ciertas preguntas relacionadas con la Física y Mecánica. Aunque no a todo el mundo se le da bien este apartado, es cierto que su nivel de complejidad no es equiparable al de una ingeniería, sino que es relativamente fácil de superar.
Básicamente, te encontrarás ejercicios sobre cuestiones como la densidad de los líquidos, el comportamiento de distintos materiales, la acción-reacción o los tipos de movimientos, entre otros, para los que deberás disponer de nociones generales y básicas si quieres superar esta parte del examen con éxito.
Percepción
Para poder abordar los ejercicios centrados en las aptitudes perceptivas, deberás enfrentarte a ciertos problemas de lógica basados en figuras geométricas, imágenes y dibujos. Te enfrentarás a códigos a partir de ideogramas, tendrás que contabilizar elementos y completar series, por ejemplo.
Razonamiento Verbal
Otro tipo de ejercicios que te encontrarás en los test psicotécnicos de Tropa y Marinería estarán directamente relacionados con las capacidades lingüísticas. Esto engloba responder una serie de cuestiones sobre un texto para determinar la comprensión lectora, deberás detectar errores en textos y escribir correctamente para evaluar tu ortografía.
En el caso de la sinonimia y la antonimia, tendrás que rellenar huecos con sinónimos o antónimos a partir de otros conceptos indicados, para obtener un vocabulario más completo de la lengua española.
También aparecerán otros fenómenos de la lengua como la polisemia o la homonimia.
Numérico
Mediante un conjunto de ejercicios de cálculo, series numéricas y resolución de problemas matemáticos para desarrollar un mínimo de conocimientos relativos a las matemáticas básicas. Al igual que en el caso de los ejercicios sobre Física y Mecánica, no son conocimientos avanzados, pero sí necesitarás un mínimo de nociones que debes conocer.
Memoria
Deberás enfrentarte a la resolución de problemas para poner a prueba tus capacidades mentales, superando ejercicios destinados al entrenamiento de la memoria. Tendrás que retener conceptos, números y fotografías que pondrán a prueba tu capacidad sobre memorizar.
Razonamiento Abstracto
Te encontrarás con ejercicios relacionados con la identificación de palabras interconectadas, completar series a base de combinaciones de habilidades matemáticas a través de la lógica y la elección de los términos correctos mediante: analogías y relación de palabras.

Consejos para superar los psicotécnicos de Tropa y Marinería
Como hemos mencionado, superar estas pruebas psicotécnicas no es una tarea demasiado complicada. No requiere de grandes conocimientos técnicos ni de títulos universitarios para enfrentar con eficacia los test.
Necesitarás voluntad, dedicación, constancia y un poco de trabajo diario para poder dominar los conocimientos requeridos. A continuación, desde Formación Eureka te vamos a dar tres consejos que puedes poner en práctica para superar estas pruebas:
No te bases en memorizar los contenidos
Ten en cuenta que los conceptos que vas a adquirir, pueden ser complicados de aprender mediante técnicas de estudio centradas en memorizar términos.
En este caso, ni siquiera son pruebas donde puedas memorizar los contenidos, sino ponerlos en práctica. Nuestro consejo es que, para familiarizarte con las pruebas, practiques mucho con los ejercicios y tipos test como los que encontrarás en el examen y, a ser posible, con una interfaz lo más similar posible a la que encontrarás el día del examen.
Practica realizando simulacros del examen
Te recomendamos hacer simulacros de examen para familiarizarte con el modelo de cuestionario y el tiempo en el que lo debes resolver. Es la mejor forma de practicar el examen y poner a prueba tus capacidades. De este modo, el día del examen te resultará otra práctica igual a las que hayas hecho en casa días antes.
Pasa a la siguiente
Cuando estés en medio de una pregunta que no terminas de saber, no dediques un tiempo excesivo a esta cuestión y pasa a la siguiente. Recuerda que tienes 7 minutos para superar las pruebas psicotécnicas, por lo que no merece la pena perder varios puntos por rescatar uno. Si te sobra tiempo finalmente, vuelve a la pregunta que no sabes con exactitud e intenta resolverla.
Debes tener en cuenta que en las preguntas de Memoria no tendrás nunca la opción de volver atrás.

Formación Eureka, tu formación militar
Descubre nuestros cursos, con los que cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de oposiciones al Ejército. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso o ascenso al Ejército, ya sea a las oposiciones a Tropa, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanzarás tu objetivo.
Nuestro compromiso se basa en el esfuerzo por parte de los docentes que la componen para ofrecer un servicio de calidad. Para ello, innovamos constantemente en materia educativa, ajustándonos a lo que piden en cada convocatoria, sin perder nunca el trato y la cercanía con nuestros alumnos.
2 comentarios
Los fallos restan puntuación?
Hola, Juan Antonio!
En los psicotécnicos de la oposición a Tropa y Marinería los fallos no restan puntuación.
Un saludo!