En este artículo vamos a hablar sobre el trabajo que realizan actualmente los militares como miembros de las Fuerzas Armadas españolas.
Los militares españoles son un grupo de personas que dedican su vida al servicio de España, sirviendo en las Fuerzas Armadas. Este grupo de soldados, cuyo objetivo es la defensa de la patria, se entrena para proteger a su país en tiempos de guerra y para mantener la paz y la seguridad del mismo.
Si tienes en la cabeza cuestiones como ¿para qué sirve un militar?, ¿qué funciones realizan los militares españoles?, ¿cuál es su trabajo hoy en día si no hay conflictos armados en España? Sigue leyendo que vamos a responder a estas y varias preguntas similares sobre los militares españoles.
Te comento todas las claves sobre qué es un militar y sus funciones más importantes, ¡adelante!
¿Qué es un militar?
Podríamos decir que un militar es una persona que mantiene una relación profesional con las Fuerzas Armadas y que ejerce las funciones que las FAS le encomienda para el cumplimiento de las misiones, de forma retribuida. Es decir, un militar básicamente es una persona que trabaja para el Ejército.
Características de un militar
Dentro de las características más importantes con las que debe contar un militar de las Fuerzas Armadas nos encontramos con:
- Inteligencia
- Valentía
- Buen estado físico
- Ser resiliente
- Capacidad de adaptación a horarios nocturnos
- Resistencia mental y física
- Sentido del deber
- Capacidad para trabajar en equipo
Otras características importantes a tener en cuenta podrían ser también la formación que posee un militar porque cuanta más formación posea nuestro Ejército más capaz será para afrontar todo lo que se le venga. De hecho, diría que la formación junto con otra cualidad de un militar muy importante como es la experiencia son la base del Ejército Español. Un militar recién salido de la academia de tropa y marinería no podría llevar a cabo casi ninguna labor que será capaz de realizar tras un año de experiencia en su puesto de trabajo. Por ello, un soldado o un marinero, tras llevar un año de servicio, las Fuerzas Armadas consideran que está preparado para continuar con su formación y puede entrar en la Academia de Suboficiales del Ejército de Tierra, de la Armada o del Ejército del Aire y del Espacio.
Funciones principales de las Fuerzas Armadas
Las funciones de las FAS en nuestro país vienen establecidas en la Constitución Española, y son las siguientes:
- Garantizar la soberanía e independencia de España.
- Defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
Además de las anteriores que marca la constitución, otra misión del Ejército que ha ido adquiriendo cada vez más importancia en el mundo actual consiste en colaborar a nivel internacional con diferentes organizaciones multinacionales, participando en operaciones de paz y humanitarias, siendo realmente esta la principal función hoy en día de las Fuerzas Armadas.
Composición de las Fuerzas Armadas
Las Fuerzas Armadas españolas están constituidas por tres Ejércitos y cada uno de ellos se encarga de cumplir sus misiones en un ámbito espacial diferente, como son tierra, mar y aire. Estos Ejércitos son los siguientes:
- Ejército de Tierra
- Armada Española
- Ejército del Aire y del Espacio
Historia del militarismo
Antigüedad
A la hora de hacer una aproximación a la historia de los militares, conviene hablar del militarismo. Los orígenes del militarismo se remontan a miles de años atrás. Las antiguas civilizaciones de Egipto, Grecia y el Imperio Romano, entre otros, disponían de Fuerzas Militares para proteger sus territorios y expandir sus fronteras e influencia.
Edad Media
En la Edad Media, los caballeros y las órdenes religiosas, como los templarios, eran grupos militares que servían a sus respectivos reyes y países.
Siglos XVIII y XIX
Durante los siglos XVIII y XIX, las fuerzas militares se convirtieron en instituciones organizadas y disciplinadas. La Revolución Industrial y la creciente demanda de maquinaria y tecnología militar llevaron a la creación de academias y escuelas militares para entrenar a los soldados.
Roles y responsabilidades de los militares
La función específica de cada militar viene dada según su unidad, según su rango y según su puesto, entre otros factores. Algunas de las funciones y responsabilidades comunes de todos los miembros de las Fuerzas Armadas incluyen:
- Protección del país: protección de su país de amenazas internas y externas. Esto puede implicar aspectos tan delicados como el combate directo, la protección fronteriza y la seguridad nacional.
- Mantenimiento de la paz: los militares españoles también tienen la responsabilidad de mantener la paz y la seguridad en tiempos en los que no existen conflictos bélicos. Esta función puede incluir aspectos tan importantes como la lucha contra el terrorismo, así como la protección de la infraestructura y recursos de nuestro país.
- Ayuda humanitaria: en algunos casos, los militares pueden ser llamados para brindar ayuda humanitaria en situaciones de desastre natural, como terremotos, inundaciones, guerras civiles, etc. Un hecho muy reciente en el que nuestro Ejército realizó un gran despliegue fue con el COVID-19. Un gran número de los integrantes del Ejército Español colaboró de forma directa o indirecta en la “Operación Balmis”.
- Investigación y desarrollo: por último, y no menos importante, los integrantes del ejército español están involucrados en la investigación científica y en el desarrollo de las nuevas tecnologías.
La importancia de los militares en el mundo actual
La evolución de la sociedad y de nuestros valores nos conduce hacia un mundo donde la guerra y el conflicto armado directo han sido relegados a un segundo plano, por suerte. En la actualidad, gracias a las Organizaciones Internacionales y a los Derechos Humanos, han proliferado muchos medios de resolución pacífica de controversias entre Estados. Todo esto contribuye a que los conflictos bélicos queden relegados a unos pocos países aislados, solucionando la mayoría de naciones sus problemas de forma pacífica.
Gracias a esta evolución hacia la paz, ha sido necesario llevar a cabo una reinvención del Ejército, ya que en el pasado su principal función consistía en protegernos de ataques de otras naciones, algo que hoy en día apenas es necesario.
Por todo esto, las misiones principales de las Fuerzas Armadas españolas hoy en día consisten en labores de protección de la paz y labores humanitarias, todas en el extranjero, en lugares de conflicto de otras naciones y a través de Organismos Internacionales que se encargan de intentar mediar, poner paz y proteger a la población civil de estos lugares en conflicto.
En este enlace podemos consultar las Misiones Internaciones que hay activas para el Ejército Español y en las que participan nuestros miembros de las Fuerzas Armadas españolas en este momento. España, en 2023, forma parte de 17 misiones en el exterior, con hasta 3000 militares desplegados en cuatro continentes diferentes.
España es miembro de la ONU, la OTAN y La Unión Europea. Por ello, suele tener de forma continua militares desplegados en misiones de todos estos organismos.
Los militares son una parte importante de la sociedad actual. Su trabajo es esencial para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos y del país. Además, como hemos indicado, también son un pilar muy significativo para la paz y la estabilidad en el mundo, ya que su presencia y actuación ayuda prevenir conflictos y actos de violencia.
Asimismo, son fundamentales para la defensa de los derechos y las libertades de las personas. En muchos países, incluido el nuestro, las Fuerzas Armadas están 100% comprometidas con la protección de la democracia.
Sin embargo, esta importancia que presentan los integrantes de las Fuerzas Armadas no está exenta de grandes responsabilidades, ya que es esencial que los grupos militares se comprometan con los Derechos Humanos y las Leyes Internacionales, mientras actúan con integridad y ética en todo momento.
Si tras haber leído el artículo crees que cumples los requisitos para ser militar, te gusta lo que hacen los militares en su día a día y lo tuyo es la vida militar, desde Formación Eureka te animamos a que formes parte del Ejército. Por ello, queremos ayudarte a cumplir tu sueño de acceder al Ejército o ascender a escalas superiores como la escala de Suboficial o escala de Oficial de las Fuerzas Armadas, si ya eres miembro del mismo.
Contacta con nosotros para solicitar más información sobre las oposiciones, si necesitas asesoramiento gratuito para ver las opciones a las que puedes acceder con tus características personales dentro de las más de 30 oposiciones diferentes que ofrecen las Fuerzas Armadas, o para adquirir cualquiera de nuestros aclamados cursos que hacen que el 95% de nuestros alumnos aprueben a la primera.
¡Forma parte del Ejército Eureka y con sigue tu plaza en tiempo récord!