Sabemos que la vida de un músico es complicada. Si no te encuentras en la cima, dedicarte a la música te ofrece poca estabilidad económica, poca estabilidad geográfica y muchos quebraderos de cabeza. Por ello, te ofrecemos una alternativa que puede ser interesante para ti.
Si eres músico profesional y te llama la atención el mundo militar o buscas tener un trabajo estable, puedes formar parte de las Fuerzas Armadas y ejercer de director o de instrumentista.
En 2022 ya estarán viviendo de lo que les gusta 34 personas que hace unos meses estaban viendo información de este tipo, tal y como tú, pero ellos dieron el paso de prepararse la oposición al Ejército y ahora gozan de una estabilidad de funcionario (en España yo creo que no hay mayor estabilidad laboral que esa) y dedicándose diariamente a la música.
Puede que no hayas soñado desde la niñez ser militar, pero sí es posible que hayas soñado con ser saxofonista y tener un sueldo mensualmente tocando tu instrumento favorito, esa prolongación de ti que tantas horas le has dedicado hasta dominarlo como lo haces ahora y que tantas penas y alegrías habéis pasado juntos.
Bueno, ¿quieres saber cómo es esto posible? ¡¡Sigue leyendo!!
En esta convocatoria de 2021 han ofertado un total de 34 plazas para el Cuerpo de Músicas Militares, 4 de ellas han sido para la Escala de Oficiales y 30 para la de Suboficiales.
Lo mejor de todo es que ahora la convocatoria aparece ¡¡SIN LIMITE DE EDAD!!
Para poder formar parte de las Fuerzas Armadas y ser músico militar tendrás que cumplir unos requisitos mínimos, tanto generales como específicos según la Escala a la que desees entrar.
Requisitos para acceder al Ejército como músico
Lee atentamente los requisitos que te listamos a continuación, quizás estas mucho más cerca de lo que crees de conseguir un trabajo estable haciendo lo que más te gusta.
- Tener nacionalidad española.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- Carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
- No hallarse procesado, imputado, investigado o encausado en algún procedimiento judicial por delito doloso.
- No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario de cualquiera de las Administraciones Públicas, órganos constitucionales, órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas.
- Tener cumplidos o cumplir en el año de la convocatoria los 18 años.
Como podrás imaginar, los requisitos generales son iguales para todos, independientemente de la Escala del Ejército a la que queramos entrar, pero los requisitos específicos varían según la Escala a la que queramos presentarnos para entrar en las Fuerzas Armadas.
Te dejo el enlace debajo del todo a los distintos artículos donde te explico los requisitos específicos para cada una de las escalas y así puedes decidir cuál sería la idónea para ti.
Ahora veremos a grandes rasgos cómo formar parte de este cuerpo militar para alguien que pretende acceder desde la calle, es decir, por la forma de ingreso directo como militar de carrera.
La prueba que debemos superar es del tipo Concurso – Oposición.
Concurso para entrar en el Ejército como músico militar
Primero deberemos aportar nuestra titulación para que comprueben su veracidad y nos la valoren en la parte.
El título necesario para presentarnos dependerá de la Escala a la que queramos acceder y, en caso de los que vayan a Oficiales, de la especialidad que elijan, dirección o instrumentista.
Oposición de acceso al Ejército
Tendremos que enfrentarnos a una prueba de conocimientos que depende de cada Escala y especialidad, pudiendo consultarla en los artículos específicos que tenemos de Oficial o Suboficial en el Cuerpo de Músicas Militares.
También nos examinaremos de inglés, deberemos pasar unas pruebas físicas, un test de personalidad y un reconocimiento médico.
- Prueba de Lengua Inglesa
Prueba puntuable y eliminatoria formada por un tipo test de 30 ejercicios de comprensión escrita (un texto con preguntas sobre él) y otros 30 de gramática y vocabulario (frases o texto con huecos).
Las correctas nos suman un punto y las falladas o en blanco no restarían puntos de la nota final.
El tiempo para realizar este examen es de 100 minutos en total.
2. Pruebas físicas
Estas pruebas físicas no van con nota, solamente tendrás que superarlas en las marcas que han establecido.

3. Pruebas psicológicas
Test de personalidad con unas 130 preguntas y varias opciones de respuesta que se valora como “Apto” o “No Apto”.
En cada pregunta se diferencia la intensidad de la afirmación dividiendo la respuesta, habitualmente, en cinco intensidades.
4. Reconocimiento médico
Nos harán un reconocimiento médico general para comprobar nuestro estado de salud midiendo lo habitual tipo peso, altura, pulsaciones, tensión…
Una vez superado todo este proceso y haber obtenido la plaza, si decidimos entrar en el Cuerpo de Músicos Militares como Oficial tendremos que ir a la Escuela de Músicas Militares de la Academia Central de la Defensa en Madrid durante un curso académico que estará estructurado en dos periodos:
-Formación militar general
-Formación militar específica
Todos los alumnos que superen el plan de estudios saldrán de la academia como Teniente del Cuerpo de Músicos Militares.
En caso de haber optado por Suboficial del Cuerpo de Músicas Militares, también debemos superar un curso dividido en dos periodos, pero la formación general la realizaremos en Lleida y en Madrid la formación militar específica.
Una vez superado el plan de estudios, saldremos de la academia como Sargento del Cuerpo de Músicos Militares.
¿Quieres más información de cada una de las opciones? Pues estate atento a nuestros próximos artículos dónde hablaremos sobre cómo acceder directamente al rango de Suboficial y al de Oficial como músico.
Desde Formación Eureka es siempre un placer mantenerte informado sobre el acceso al Ejército, ya que somos una academia especializada en la formación de opositores al Ejército.