info@formacioneureka.com
696 028 059

¿Quieres saber cuáles son los requisitos para ascender a las Escalas de Oficiales por Promoción Interna?

ascender a oficial

Para ascender a Oficial puedes hacerlo siendo soldado/marinero, Suboficial o Militar de Complemento. Los requisitos que debes cumplir para poder presentarte al ascenso te los detallamos a continuación:

  1. Poseer la nacionalidad española. 
  2. No cumplir ni haber cumplido en el año 2021 las siguientes edades máximas: 
  • Plazas sin exigencia de titulación universitaria previa: 34 años 
  • Plazas con exigencia de titulación universitaria previa: 
  • Suboficiales: 38 años
  • Militares de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo: 40 años
  • Militares de complemento de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre: 38 años
  • Soldado o marinero: 38 años.

3. No estar privado de los derechos civiles.

  1. Carecer de antecedentes penales. 
  2. No hallarse procesado, imputado, investigado o encausado en algún procedimiento judicial por delito doloso. 
  3. No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas.
  4. No haber causado baja en un centro docente militar de formación por determinadas cuestiones.
  5. En el caso de haber dado positivo en la detección de sustancias psicotrópicas o drogas, deberá haber transcurrido un periodo de un año, contado a partir de la fecha de exclusión. 
  6. No tener anotadas sanciones disciplinarias por faltas graves o muy graves. 
  7. Encontrarse en servicio activo. 
  8. No superar el número máximo de tres convocatorias ordinarias y dos extraordinarias, en un mismo proceso de selección.
  9.  Haber cumplido los siguientes tiempos de servicio:
  10. Suboficiales: un año.
  11. Soldados o marineros: un año.
  12. Militares de complemento de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre: dos años.
  13. Militares de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo: cuatro años.
  14. Tener en vigor la relación de servicios profesionales si es temporal.
  1. El militar de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo, deberá ser teniente/alférez de navío. 
  2. Los alumnos de un centro docente militar de formación no podrán optar a las plazas para acceso a la misma escala para la que cursan sus estudios. 
  3. Estar en posesión del siguiente perfil en el idioma inglés:
  4. Sin exigencia de titulación universitaria previa: 1.1.1.1. 
  5. Con exigencia de titulación universitaria previa: 2.2.2.2.

En caso de no tener el perfil, deberemos examinarnos de esta materia. El examen suele ser relativamente sencillo. Son en total 60 preguntas tipo test con cuatro respuestas cada una, pero de ellas hay una única opción correcta. El examen se compone de 30 preguntas de gramática y las otras 30 son textos cortos que tienen huecos en blanco y debes rellenar seleccionando la respuesta entre las que te ofrecen.

Además de estos requisitos, debes cumplir otros a nivel académico.

Si te presentas con requerimiento de titulación previa debes tener una licenciatura o un grado determinado, según el ejército al que vayas a ascender. Te dejo a continuación la relación de carreras que se aceptan:

Ejército de Tierra

  •  Arquitecto
  •  Cualquier título de Ingeniero
  •  Licenciado en Ciencias Matemáticas
  •  Licenciado en Ciencias Físicas
  •  Licenciado en Ciencias Químicas
  •  Licenciado en Física
  •  Licenciado en Química
  •  Licenciado en Administración y Dirección de Empresas

Ejército del Aire

  •  Ingeniero de Telecomunicaciones
  •  Ingeniero de Informática
  •  Ingeniero de Electrónica

Armada e Infantería de Marina

  •   Ingeniero Industrial
  •   Ingeniero de Telecomunicación
  •   Ingeniero Naval y Oceánico
  •   Ingeniero Aeronáutico
  •   Ingeniero Químico

Para los que deseen presentarse a la oposición de ascenso a Oficial del Ejército sin titulación universitaria previa deben tener uno de los siguientes títulos académicos:

  • Prueba de acceso a la universidad (PAU)
  • Evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad (EvAU)
  • Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años 
  • Alguno de los títulos de Técnico Superior establecidos.
  • Incorporarse a la Escala de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina será equivalente al Título de Técnico Superior, siendo una equivalencia genérica de nivel académico.
  • En el caso de alumnos procedentes de sistemas educativos de otros países, se presentará original o copia auténtica (electrónica o en papel) de la credencial de convalidación o acreditación.

El siguiente no es un requerimiento como tal pero si que es aconsejable tenerlo, ya que ahora todas las inscripciones a procesos selectivos se hacen vía online. Por ese motivo, necesitarás tener el DNIe, el certificado electrónico, la Cl@ve PIN o la Cl@ve Permanente.

Ahora, está difícil poder tenerlos el mismo día, ya que para poder solicitarlos necesitamos una cita presencial y algunas las están dando para el día siguiente pero, dependiendo de la comunidad y de la sede, tardan hasta 10 días en darnos cita. El tema del COVID está retrasando mucho estos procedimientos que antes se hacían en cuestión de horas.

Si tienes claro que vas a presentarte al examen de ascenso a Oficiales y no tienes ninguno de estos documentos, te recomiendo que adquieras uno lo antes posible (o más de uno por si tienes problemas ese día para utilizarlo, ya que, por ejemplo, el certificado electrónico solo se puede utilizar en el ordenador que esté instalado y si no tienes acceso a ese ordenador cuando hagas la inscripción, es como si no tuvieras certificado electrónico).

Te dejo a continuación el enlace de la convocatoria de 2021 para el Ascenso a Oficial por Promoción Interna por si quieres consultar todo más detenidamente.

Si estás intentando ascender a la escala de Oficiales y puedo ayudarte en alguna cosa, no dudes en contactar conmigo en ejercito@formacioneureka.com

Muchísimo ánimo con el estudio. Si quieres ver ejercicios como los que entran en el examen de ascenso a Oficial del Ejército de Matemáticas y Física, échale un ojo a nuestro canal de YouTube. Te dejo uno de los vídeos que tenemos para que te hagas una idea de cómo son:

4 comentarios

  1. Buenas, tengo un hijo de 14 años que siempre a querido ser militar, pero nos surge una duda, si el hace un FP de grado medio con un FP de grado superior. Y luego opta a las oposiciones de mililtar y aprueba. Tiene la opción luego de una vez dentro siendo soldado raso poder presentarse para ascender?
    Muchas gracias.

    1. Hola, Graciela!

      Claro! podría ascender.

      Si termina el grado superior podría ascender a Suboficial con titulación previa (siempre que el grado superior sea de los requeridos por el Ejército).

      En caso de no tener grado superior y tener grado medio, podría ascender a Suboficial sin titulación (el grado medio también debe ser de los válidos para las Fuerzas Armadas).

      Incluso, podría acceder directamente a Suboficial sin pasar por Tropa y Marinería, cumpliendo ciertos requisitos.

      Si queréis más información y contarnos vuestro caso concreto, podéis llamarnos y os ayudaremos en todo lo que podamos!

      Un saludo!

        1. Hola!!

          Si asciendes por promoción interna sin titulación, no necesitas ninguno, pero si quieres ascender con titulación, podría ser cualquier grado de cualquiera de las siguientes familias:

          Administración y gestión
          Seguridad y Medio Ambiente
          Transporte y mantenimiento de vehículos
          Instalaciones y Mantenimiento
          Edificación y Obra Civil
          Informática y Comunicaciones
          Actividades físicas y deportivas
          Electricidad y electrónica

          Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?