info@formacioneureka.com
696 028 059

Rangos militares en España: La guía definitiva para entender la jerarquía en el Ejército

Rangos militares en España

¡Hola, Ejército Eureka!

En este artículo vamos a hablar de los rangos militares dentro de las Fuerzas Armadas españolas.

Las fuerzas armadas regulares, así como las instituciones gubernamentales o ciudadanas que se rigen por la disciplina castrense, ordinariamente siguen un escalafón con el que se recompensan los méritos a sus miembros, además de asignarles diferentes responsabilidades en función de su posición dentro de dicho escalafón.

La estructura orgánica de las Fuerzas Armadas se basa en la ordenación jerárquica de sus miembros por empleos militares y, dentro de éstos, por antigüedad. En Formación Eureka, te explicamos la estructura de rangos militares en España para que puedas conocer cómo es la jerarquía militar. ¡Adelante!

Categorías y rangos del Ejército

Si atendemos a la Ley de la Carrera Militar en el Artículo 20, podemos encontrar distintas categorías para el rango del ejército. Se trata de la agrupación más general, a los rangos más específicos.

De esta manera, podemos distinguir cuatro principales categorías militares:

  1. Tropa y Marinería
  2. Suboficiales
  3. Oficiales
  4. Oficiales Generales

 

Tropa y marinería

Esta categoría constituye la base de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, responsables de aquellos cometidos, labores y trabajos en aplicación de procedimientos o que se les encomiende por órdenes concretas.

Tal y como dice la ley, de su profesionalidad, iniciativa y preparación depende en gran medida la eficacia de la organización militar.

Aquí, la organización interna se refleja en los cuatro tipos de empleo siguiente:

  •         Soldado: Es la base del ejército español. Es destacable tener en cuenta que no podría existir ningún ejército sin soldados.
  •         Cabo: Es el jefe al mando de la escuadra de los soldados.
  •         Cabo Primero: Contempla distintas funciones de jefe de pelotón.
  •         Cabo Mayor: Se trata de la categoría más alta dentro de tropa y marinería, con responsabilidades y labores mayores.

 

Suboficiales del ejército

Estos mandos tienen la responsabilidad de ejercer el mando, con la premisa de transmitir, cumplir y, sobre todo, hacer cumplir las instrucciones y órdenes recibidas en todo tipo de situaciones y circunstancias.

Se centran en garantizar la ejecución de las tareas encomendadas en la realización de funciones operativas, técnicas, logísticas, administrativas y docentes. Dentro de su estructura jerárquica, encontramos:

  •         Sargento: Sus funciones y responsabilidades dependen directamente de las órdenes de su oficial. Por norma general, se responsabilizan del entrenamiento, coordinación y la evaluación del personal de tropa.
  •         Brigada: Estos mandos tienen la responsabilidad de ayudar al capitán en las labores administrativas o realizar funciones logísticas y administrativas.
  •         Subteniente: Entre sus distintas funciones, puede ejercer el mando de una sección entre los cometidos de su empleo.
  •         Suboficial Mayor: Colabora activamente con el jefe de la unidad, aportando las inquietudes de los suboficiales y el personal de Tropa y Marinería.

 

Oficiales del ejército

Estos mandos llevan a cabo acciones directivas, especialmente de mando, y de gestión en la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas. Se responsabilizan de tareas relacionadas con el planeamiento y control de la ejecución de las operaciones militares y las relacionadas con funciones técnicas, logísticas, administrativas y docentes.

Un Oficial del Ejército se caracteriza por su nivel de formación y por su liderazgo, iniciativa, capacidad para asumir responsabilidades y decisión para actuar. Dentro de su procedimiento estructural, hallamos:

  • Alférez: esta modalidad la llevan a cabo los alumnos de las academias militares. Al graduarse, adquieren el empleo de Teniente.
  • Teniente: este cargo se responsabiliza de liderar una sección.
  • Capitán: está al mando de una compañía.
  • Comandante:ejerce sus funciones como jefe de una unidad de apoyo operativo o de un batallón.
  • Teniente Coronel:jefe inmediato de un batallón o grupo.
  • Coronel:es el jefe inmediato de un regimiento. En la Guardia Civil está al mando de los efectivos de una provincia o comunidad autónoma.

 

Oficiales generales

Estos altos mandos tienen la gran responsabilidad de ejercer la acción de mando en la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas y la alta dirección y gestión de sus recursos humanos, materiales y financieros.

Siguiendo la normativa establecida en la Ley, accederán a esta categoría los Oficiales del Ejército que hayan acreditado en su carrera militar de modo sobresaliente su competencia profesional y capacidad de liderazgo.

Dentro de su proceso estructural, encontramos:

  • General de Brigada:es el jefe de una brigada, una unidad militar compuesta por dos o más regimientos o batallones.
  • General de División:su responsabilidad es liderar una división, una unidad militar constituida por varias brigadas y regimientos.
  • Teniente General:son los responsables de las jefaturas del Estado Mayor y el mando de las regiones militares de España.
  • General del Ejército:corresponde al Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra o Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Sus rangos son el equivalente al Almirante General de la Armada Española y el General del Aire en el Ejército del Aire.
  • Capitán General: un cargo que ostenta Su Majestad el Rey de España como parte de sus funciones constitucionales.
 

En las siguientes imágenes podemos ver las divisas (divididas por Ejércitos) que portarán los miembros de cada una de las categorías militares para ser reconocidos:

¿Cómo se puede ascender de rango militar?

Si entramos como soldado o marinero a la escala de Tropa y Marinería, tendremos las siguientes opciones:

  • Ascender a los empleos de Cabo, Cabo Primero y Cabo Mayor cuando se produzca una vacante, según los requisitos y circunstancias que señala el Reglamento. Estos accesos se realizan a través de concurso – oposición. El temario es sencillo, pero además de requerir un tiempo mínimo en la Escala de Tropa y Marinería para poder optar al ascenso, hay mucha competencia.

 

  • Incorporarnos mediante promoción interna a las academias militares para ascender a Suboficial del Ejército, siempre que tengamos como mínimo un año de servicio cumplido. Este proceso de ascenso dentro del Ejército también se realiza mediante un concurso – oposición. El temario que compone el examen teórico es bastante más complejo que el de Cabo, pero con una buena preparación se puede conseguir plaza sin problema porque muchos opositores militares no van realmente preparados cuando se enfrentan a este examen, por lo que no son competencia directa de alguien que sí lo vaya.

 

  • Ingresar en los centros de formación de Oficiales del Ejército, sin pasar antes por la Escala de Suboficiales. Este ascenso de Tropa y Marinería directamente a Oficiales del Ejército es muy común porque personas que habrían querido entrar desde civil a la Escala de Oficiales mediante Ingreso Directo y no han podido entrar directamente desde persona civil a militar en la Escala de Oficial porque la edad no se lo ha permitido, ingresando antes de los 29 años a Tropa y Marinería puede ascender en tan solo 12 meses a Oficial del Ejército (sin límite de edad para el ascenso) a través de un proceso concurso – oposición.

Formación Eureka, tu formación militar

Formación Eureka nació en el año 2013 y ha ido creciendo paulatinamente hasta consolidarse como una de las academias de referencia para preparar oposiciones del Ejército a nivel nacional.

Nuestro compromiso se basa en el esfuerzo por parte de los docentes que la componen para ofrecer un servicio de calidad. Para ello, innovamos constantemente en materia educativa, ajustándose a lo que piden en cada convocatoria, sin perder nunca el trato y la cercanía con nuestros alumnos.

Descubre nuestros cursos, con los que cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de oposiciones al Ejército. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones militares de acceso o ascenso al Ejército, ya sea a las oposiciones a Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial del Ejército, invierte en una preparación de calidad y alcanza tu objetivo en tiempo récord.

17 comentarios

  1. Me gustaría saber que es más ? teniente general o general,cuál sería el orden? Soldado,cabo, teniente, alférez,capitán,comandante,coronel y general?? Me gustaría saber cuál es el orden.Gracias
    También me gustaría saber dónde puedo conseguir una invitación para una jura de bandera de soldados. No he visto ninguna y ya tengo 70 años me desplazaria a cualquier sitio para verla.
    Gracias

    1. Buenos días, María Ángeles!
      General es superior a Teniente General.
      Puedes consultar toda la información sobre rangos del Ejército en nuestra web!
      Sentimos mucho no poder ayudarte con la información que nos solicitas sobre la jura de bandera. Si te pones en contacto con el Ministerio de Defensa seguro que ellos pueden informarte al respecto.
      Un saludo!

  2. Soy un Gerenal Capitan pero desde el principio queria ser coronel pero jamas pense llegar asta ahora felicito y animo a todos esos soldados que se esfuerzan por ser los mejores generales del mundo.

  3. Hola! soy un General capitan desde el principio pensava que no existia solo queria ser un coronel pero apartir de cabo ya las cosas son mas dificiles animo y felicito a todos esos soldados que se esfuerzan para tener el mejor rango militar.

  4. Me gustaría saber cómo va lo de los rangos si por ejemplo yo tengo grado medio entraría con un rango superior o como soldado raso, por qué lo llevo mirando mucho tiempo y nunca lo encuentro

    1. Buenos días!

      Esa información viene recogida en las convocatorias de la oposición.

      Con un grado medio podrías acceder directamente a la escala de Suboficiales, pero no es tan fácil porque no vale cualquier grado medio y necesitas buena nota de baremo.

      Puedes contactar con nosotros y te asesoraremos de manera gratuita sobre este tema!

      Un saludo!

  5. Buenas noches , mi nombre es gabriel voy a entrar al ejército el 6 de noviembre y estoy demasiado orgulloso por mi patria y agradecer por darme esta oportunidad . pd: ¿algún consejo ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?