info@formacioneureka.com
696 028 059

Reconocimiento médico en las oposiciones del Ejército

Reconocimiento médico en las oposiciones del ejército

¡Hola, Ejército Eureka!

Volvemos esta semana con otro artículo de interés sobre el Ejército español para ampliaros información sobre este mundo tan amplio y tan desconocido a la vez para todas las personas civiles que no están dentro de las Fuerzas Armadas.

En esta ocasión, vamos a hablar del Reconocimiento Médico necesario para pasar las oposiciones de Tropa y Marinerías, las oposiciones de Suboficiales del Ejército y las oposiciones de Oficiales del Ejército.

Si te interesa el tema o tienes curiosidad por saber lo que piden en el Reconocimiento Médico de las oposiciones del Ejército, ¡quédate a leerlo!

Para acceder al Ejército por cualquier modalidad es necesario superar una serie de pruebas establecidas en la convocatoria del proceso (recordemos que son procesos selectivos concurso – oposición).

Las pruebas que deberemos superar para conseguir nuestra plaza dentro de las Fuerzas Armadas son tanto teóricas, como físicas y psicológicas.

El reconocimiento médico de las oposiciones del Ejército en concreto, que es de lo que trata el artículo, forma parte de las pruebas psicofísica del proceso selectivo, donde se encuadran también junto al reconocimiento médico, las pruebas físicas y el test de personalidad.

Normalmente, el Reconocimiento Médico, es la última prueba que nos van a realizar antes de obtener nuestra plaza en las oposiciones para el Ejército.

¿Para qué sirve este Reconocimiento Médico?

En él van a comprobar que estamos en posesión de unas condiciones de salud óptimas para desempeñar nuestro futuro puesto de trabajo como militar (ya sea como soldado o marinero o como militar de una escala superior a la que estábamos como puede ser la Escala de Suboficial o la Escala de Oficial):  es decir, antes de darnos la plaza tienen que asegurarse de que no padecemos ninguna enfermedad ni ningún defecto físico importante que pueda hacer que no desempeñemos nuestro futuro trabajo como militares correctamente ni con limitaciones.

Para verificar que todo está en orden, se van a regir por las normas que se establezcan en:

 

Hay que tener en cuenta que esta Orden de 2019 ha sufrido una serie de modificaciones desde su publicación, como por ejemplo, la eliminación del requisito de altura mínima para entrar al Ejército en 2023.

En esta Orden, se enumeran una serie de circunstancias y padecimientos que, en caso de poseerlos, nos van a excluir de proceso selectivo si las detectan.

¿Cuáles son estas circunstancias excluyentes?

Van a medir parámetros biológicos, enfermedades y causas generales: enfermedades de genéticas, tensión arterial, enfermedades de la piel, neurológicas, psiquiátricas, del aparato digestivo, respiratorio, enfermedades y alteraciones del corazón, arteriales, etc, anomalías del aparato locomotor, problemas de visión, etc.

Hay que mencionar que, para determinadas plazas, como por ejemplo las de ingreso en el Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio (especialidad vuelo) se exigirá, además, la aptitud médica necesaria de acuerdo a lo establecido en el artículo 11 de la Orden Ministerial 23/2011, de 27 de abril, modificada por la Orden Ministerial 62/2012, de 10 de septiembre, y por la Orden DEF/862/2014, de 21 de mayo.

¿Qué pruebas nos van a practicar en el Reconocimiento Médico?

En primer lugar, tendremos que rellenar un cuestionario de salud en el que nos van a hacer preguntas del tipo: ¿alguna vez ha sido operado?, ¿toma alguna medicación?, ¿tiene alguna alergia?… Para este proceso nos solicitan siempre en la convocatoria de las oposiciones militares que llevemos un bolígrafo azul o negro.

A continuación, nos realizarán las exploraciones pertinentes entre las que se encuentran el típico análisis de orina, el análisis de sangre, la revisión de la vista, la revisión auditiva y similares.

Por último, antes de finalizar la exploración y antes de otorgarnos el APTO en el Reconocimiento Médico de las oposiciones del Ejército, comprobarán que no tenemos tatuajes contrarios a los valores constitucionales y de las Fuerzas Armadas.

¿Cuáles son los resultados del Reconocimiento Médico?

Los posibles resultados del Reconocimiento Médico de las oposiciones del Ejército son únicamente dos: APTO o NO APTO.

En otro orden de prioridades y para no darnos el NO APTO de forma absoluta, podremos ser APTO con limitaciones. En estos casos, no podríamos aspirar a la plazas que establezcan que somos NO APTO, como por ejemplo, las de vuelo, pero sí podríamos aspirar a todas las demás plazas de la oposición del Ejército a la que nos presentemos.

En caso de que el Reconocimiento Médico arroje un resultado negativo con el que no estamos de acuerdo, dispondremos de 3 días hábiles desde que se publique la calificación para poder impugnar el Reconocimiento Médico del Ejército y solicitar su revisión para tener otra valoración diferente y poder continuar con el proceso selectivo de nuestras oposiciones del ejercito.

Hasta aquí toda la información relevante sobre el Reconocimiento Médico inicial para el acceso a las Fuerzas Armadas. Si quieres saber más sobre tu caso concreto, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte en todo lo que esté a nuestro alcance.

Si por otro lado, quieres saber más sobre nuestros cursos de acceso al Ejército o ascenso a Escalas superiores una vez ya formas parte del Ejército, contacta con nosotros a través del teléfono, WhatsApp, correo electrónico o Instagram y nos pondremos a tu disposición para recomendarte la oposición militar que más se adapte a tus necesidades particulares.

Confía en una academia que lleva más de 13 años formando a futuros miembros de las Fuerzas Armadas y que cuenta con un porcentaje de alumnos aprobados a la primera del 95% para las oposiciones del ejército.

¡Confía en Formación Eureka y consigue tu plaza YA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?