En este artículo vamos a centrarnos en cómo entrar al Ejército en la escala de Tropa y Marinería.
La forma de ingreso es por acceso directo. Se publica una convocatoria una vez al año pero puede estar compuesta por diferentes ciclos de plazas que podrán publicarse a lo largo del año de la convocatoria. Gracias a esto, tendremos, por regla general, varias oportunidades al año para presentarnos a la oposición de Tropa y Marinería.
Dentro de las plazas ofertadas de cada ciclo, podrás elegir en función de la especialidad, nivel académico, nivel físico, destino y duración, la plaza que mejor se adecúe a ti y a tus necesidades. Si en alguna convocatoria no se oferta la plaza a la que te gustaría entrar, te aconsejo que no eches a otra “por entrar” porque tendrás que pasar bastante tiempo en un destino que no te guste y puedes terminar odiando al Ejército cuando, posiblemente, si quieres entrar, sea porque te guste.
Cuando no veas ninguna plaza que te llene, no te desanimes, espera al siguiente ciclo y prepárate mejor para tener una nota alta y ¡asegúrate esa plaza!
En 2021 se han ofertado las siguientes:
Primer ciclo de Tropa y Marinería
La convocatoria cuenta con un total de 3.340 plazas para diferentes especialidades con la siguiente distribución:
- 150 plazas para el Ejército de Tierra.
- 640 plazas para el Ejército del Aire.
- 550 plazas para la Armada.
Los REQUISITOS que debes cumplir para presentarte a la oposición de Tropa y Marinería el último día del plazo que tengas para presentar la solicitud son los siguientes:
1) Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los países que figuran en la convocatoria: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
2) No estar privado de los derechos civiles.
3) Carecer de antecedentes penales.
4) No estar procesado, imputado, investigado o encausado en procedimiento judicial por delito doloso.
5) No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario.
6) Carecer de tatuajes que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de las fuerzas armadas, en cualquiera de sus formas. Cabe destacar que, los tatuajes visibles ya no causarán exclusión, a no ser que sean ofensivos vayan en contra de los valores constitucionales o del ejército.
7) El día de incorporación al Centro de Formación tener los 18 años y no haber cumplido los 29 años.
8) Estar en posesión, como mínimo, del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes.
¿Cómo participar en el proceso de selección?
En primer lugar, para entrar a la escala de Tropa y Marinería, tienes que solicitar cita previa. Para ello, puedes acercarte a alguna de las sedes de Reclutamiento, pedirla mediante llamada telefónica en el número 902432100 / 913089798 o a través de la página web del Ministerio de Defensa.
En segundo lugar, deberás aportar la siguiente documentación:
- Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los niveles de estudios o de la titulación exigida.
- Documentos acreditativos de los méritos, carné de conducir, certificado de idiomas, etc.
- Documento de autorización paterno/tutorial, si el día de realización de esta prueba no has cumplido los 18 años de edad.