info@formacioneureka.com
868 09 51 99 | 696 028 059

¿Cuáles son los requisitos para entrar como Suboficial en el Ejército por acceso directo?

ejercito-espanol

En este artículo vamos a centrarnos en cómo convertirse en Suboficial del Ejército por Acceso Directo.

Se puede llegar a Suboficial desde la calle de dos formas distintas: sin requerimiento de titulación previa o con ella.

La diferencia fundamental que hay, aparte de que para entrar con titulación previa necesitas tener un Título de Grado Superior, como mínimo, y sin titulación podrías entrar solamente con el Bachiller, con el Título de Grado Medio o con la prueba de acceso al Grado Superior; es que el tiempo de escuela con titulación es de nueve meses y el tiempo que tienes que estar en la escuela sin presentar una titulación previa es de tres cursos académicos (casi tres años).

Las plazas ofertadas por Acceso Directo, dividas por Ejército y si necesitas o no titulación previa son las siguientes:

Requisitos para entrar en el Ejército de Tierra

Requisitos para entrar en la Armada

Requisitos para acceder al Ejército del Aire

Podemos ver que en este 2021 no han salido plazas con titulación previa ni para acceder al Ejército de Tierra ni para el Ejército del Aire, solamente ha habido para Armada este tipo de plazas. En cambio, sin titulación previa sí que ha habido plazas para los tres ejércitos.

Los requisitos para entrar en el ejército deben cumplirse el día de finalización del plazo que tienes para presentar la solicitud y son los siguientes:

  1. Poseer la nacionalidad española
  2. Tener cumplidos o cumplir en el año de la convocatoria los dieciocho años y no cumplir, ni haber cumplido en el año de la convocatoria:

               − Sin titulación de Técnico Superior: 21 años.

               − Con titulación de Técnico Superior: 26 años. Excepto el Cuerpo de Músicos Militares que son 27 años.

  1. No estar privado de los derechos civiles.
  2. Carecer de antecedentes penales.
  3. No hallarse procesado, imputado, investigado o encausado en algún procedimiento judicial por delito doloso.
  4. No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas.
  5. No haber causado baja en un centro docente militar de formación por las razones establecidas en el artículo 71.2.c) y d) de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre.
  6. No haberse resuelto su compromiso de vinculación profesional con las Fuerzas Armadas como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales o de condiciones psicofísicas.
  7. En el caso de haber dado positivo en la detección de sustancias psicotrópicas o drogas en la analítica que en el seno de un proceso de selección anterior le hubiera sido practicada, deberá haber transcurrido un año, contado a partir de la fecha de exclusión.
  8. Los solicitantes militares profesionales no deben haber dado positivo en las pruebas de detección de sustancias psicotrópicas o drogas que se le hubieran realizado dentro del periodo de un año inmediatamente anterior a la fecha límite de presentación de solicitudes.
  9. Carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
  10. Los alumnos de un centro docente militar de formación no podrán optar a las plazas del mismo Ejército/Cuerpo y Escala en el que cursan sus estudios.
  11. El personal militar no debe tener anotadas con carácter firme en vía administrativa, en su historial militar individual, sanciones disciplinarias por faltas graves o muy graves.

En caso de aspirar al Acceso Directo con titulación previa, se debe estar en posesión del título que lo acredite. En caso de haber cursado ese mismo año el módulo de Grado Superior o la carrera universitaria que te daría acceso y no estar en posesión del título físicamente aún, se puede presentar la documentación de haber superado el plan de estudios correspondiente y el justificante de haber pagado las tasas para la expedición del título.

Para poder optar a las plazas con titulación previa, no solamente se puede acceder con el título de Técnico de Grado Superior correspondiente, sino que también se puede acceder con títulos universitarios de la misma rama.

Para los procesos de selección de acceso al ejército en los que se requiera titulación, debemos tener en cuenta los títulos de Técnico Superior que se admiten y las especialidades a las que se podría acceder con cada uno de ellos. Serían las que tenemos en la siguiente tabla:

acceso al ejercito

Si tu intención es entrar al ejército sin titulación previa, deberás elegir una de las vías:

Vía A: Con título de Bachiller

Vía B: Con título de Grado Medio. Debe ser de la misma familia profesional que el título de Grado Superior requerido para entrar a la escala y para tener la especialidad fundamental de la plaza que hayas solicitado.

Vía C: Con la prueba de acceso a Grado Superior de la misma familia de la especialidad fundamental de la plaza solicitada.

Desde que se publica en el BOE la convocatoria se dispone de un plazo de 15 días hábiles (de lunes a viernes sin incluir los festivos) desde el siguiente día a dicha publicación.

Para poder echar la solicitud de admisión en el ejército se debe disponer de certificado electrónico, DNIe, Cl@ve Pin o Cl@ve Permanente, ya que se realiza de forma telemática y se firma electrónicamente. La Sede Electrónica te permite:

  1. Hacer la inscripción íntegramente electrónica.
  2. Anexar los documentos necesarios.
  3. Realizar el pago de las tasas.
  4. Firmar de forma electrónica la solicitud.
  5. Obtener el justificante de registro.
  6. Consultar el estado de tu expediente en el apartado «Mis expedientes».

Para poder tener acceso a todo esto, se debe entrar en la esta dirección.

El procedimiento a seguir para realizar la inscripción para entrar al ejército podemos verlo en el siguiente vídeo de nuestro canal de YouTube:

Una vez haya transcurrido el plazo de presentación de las solicitudes, el Director General de Reclutamiento y Enseñanza Militar publicará en esta página web la relación de aspirantes admitidos, excluidos y excluidos condicionales (señalando los motivos de exclusión) y el lugar, la fecha y la hora de la primera prueba, así como el orden de actuación de los aspirantes y el número de identificación del opositor (NIO) de cada uno.

Los aspirantes omitidos y los excluidos condicionales tienen diez días hábiles a partir del siguiente día de la publicación de la resolución, para subsanar los posibles errores. Tras este periodo, se publicarán las listas definitivas.

Aquí puedes consultar y descargar la Convocatoria a Suboficial por Acceso Directo de 2021 en el que se recoge toda esta información.

Si estás interesado en entrar al Ejército desde la calle con titulación previa o sin ella a la escala de Suboficiales y puedo ayudarte en algo, no dudes en contactar con Formación Eureka, especialistas en la preparación de oposiciones al ejército.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Asegura tu futuro dentro de las Fuerzas Armadas

Consigue tu puesto fijo en menos de 6 meses con el Método Eureka

Además, estamos tan seguros de nuestro método que tendrás acceso total y gratuito a nuestra plataforma durante dos convocatorias. ¡Trabajamos gratis para ti!

Forma parte de los cientos de alumnos que ya han conseguido mejorar su futuro.

¿Estás dispuesto a ser el siguiente? Si es así, conoce nuestros cursos formativos y da el paso.

Noticias relacionadas

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?