info@formacioneureka.com
868 09 51 99 | 696 028 059

Oposiciones a Oficial del Ejército

Cursos con resultados garantizados

La vinculación profesional al Ejército en esta Escala será de carácter permanente una vez alcanzado el grado de Teniente o Alférez de Navío. Este grado se alcanza tras ingresar en la escuela militar y superar el plan de estudios establecido que tiene una duración de cinco o seis años, dependiendo la especialidad elegida.

En ese tiempo, además de darle al alumno una formación universitaria, lo preparan para desarrollar acciones directivas, de planeamiento y control de la ejecución de operaciones militares, funciones técnicas, logísticas, administrativas y docentes.

Elige el tipo de Oposición a Oficial que deseas

Recuerda que para acceder desde la calle a un puesto de Oficial debes escoger Acceso Directo y, si por el contrario, ya eres militar pero quieres ascender desde dentro llevando un año de servicio, tendrás que escoger Promoción Interna.

Por otro lado, si posees uno de los títulos que ofertan habitualmente en la convocatoria y quieres examinarte con este requisito para cursar solamente 9 meses de formación en la escuela del Ejército una vez apruebes la oposición, tendrás que escoger con titulación previa. Si tu intención es ser Oficial porque cumples los requisitos pero no posees una titulación de las que suelen solicitar, tendrás que elegir la opción de sin titulación previa.

* Los títulos universitarios requeridos en convocatorias anteriores pueden no ser los mismos que aparezcan en siguientes convocatorias. Recomendamos que antes de escoger un curso te informes bien o hables con nuestro equipo.

Oposición a Oficial
por Promoción Interna

La persona que desee ascender a las Escalas de Oficiales del Cuerpo General e Infantería de Marina mediante Promoción Interna debe llevar a cabo el siguiente proceso de selección:

Consistirá en la comprobación y valoración de los méritos aportados por el aspirante.

Sumará puntos de baremo el opositor según los siguientes apartados y forma de acceso:

Titulación:

  • Calificación de la Prueba de Acceso a la Universidad 
  • Título Universitario
  • Máster
  • Doctorado
  • Idiomas


Méritos militares:

  • Meses servidos como militar o Reservista
  • Cruz del Mérito
  • Mención Honorífica
  • Felicitaciones individuales
  • Condecoraciones
  • Cruz con distintivo


Informes Personales de Calificación:

  • Puntuará la nota media de los IPEC de los dos últimos años.


Edad:

  • Se valorará no tener los 27 como militar de carrera sin titulación previa o militar de complemento, los 30 con titulación previa.

 

Calcula tu baremo sin titulación previa pinchando aquí.

Calcula tu baremo con  titulación previa pinchando aquí.

 

CON EXIGENCIA DE TÍTULO UNIVERSITARIO

Prueba de lengua inglesa. Nivel B2.

  • Comprensión lectora: 30 textos cortos 
  • Gramática y vocabulario: frases con 30 huecos a rellenar.
  • 4 opciones de respuesta (solamente una es correcta).
  • Los fallos no restan puntos de la nota del examen.
  • La calificación es de “apto” o “no apto”.
  • Imprescindible contestar 36 preguntas acertadas.
  • Tiempo estimado de 100 min (50 cada parte del examen).


SIN EXIGENCIA DE TÍTULO UNIVERSITARIO

Prueba de lengua inglesa. Nivel A2.

  • Comprensión lectora: 30 textos cortos.
  • Gramática y vocabulario: frases con 30 huecos a rellenar.
  • 4 opciones de respuesta (solamente una es correcta).
  • Los fallos no restan puntos de la nota del examen.
  • La calificación es de “apto” o “no apto”.
  • Imprescindible contestar 42 preguntas acertadas.
  • Tiempo estimado de 100 min (50 cada parte del examen).


Prueba de Matemáticas. Nivel Bachillerato

  • Examen tipo test de entre 50 y 100 preguntas.
  • 4 opciones de respuesta (solamente una es correcta).
  • Cada fallo resta 0, 33 puntos de la nota del examen.
  • La calificación es una nota entre el 0 y el 100.
  • Tiempo estimado entre 1 y 3 horas.


Prueba de Física. Nivel Bachillerato.

  • Examen tipo test de entre 50 y 100 preguntas.
  • 4 opciones de respuesta (solamente una es correcta).
  • 4 opciones de respuesta (solamente una es correcta).
  • Cada fallo resta 0, 33 puntos de la nota del examen.
  • La calificación es una nota entre el 0 y el 100.
  • Tiempo estimado entre 1 y 3 horas.
  •  

Salto vertical con pies juntos

Hombres

Sin titulación: 42

Con titulación: 48

Mujer

Sin titulación: 36

Con titulación: 42

Extensiones de brazos (flexiones)

Hombres

Sin titulación: 18

Con titulación: 24

Mujer

Sin titulación: 12

Con titulación: 18


Carrera de 50 metros lisos

Hombres

Sin titulación: 8 s

Con titulación: 7,7 s

Mujer

Sin titulación: 8,8 s

Con titulación: 8,5 s


Carrera de 1.000 metros lisos

Hombres

Sin titulación: 3 min 55 s

Con titulación: 3 min 40 s

Mujer

Sin titulación: 4 min 25 s

Con titulación: 4 min 10 s


Natación 50 metros en estilo libre

Hombres

Sin titulación: 1 min

Con titulación: 56 s

Mujer

Sin titulación: 1 min 8 s

Con titulación: 1 min 4 s


Circuito de agilidad

Hombres

Sin titulación: 14 s

Con titulación: 14 s

Mujer

Sin titulación: 16 s

Con titulación: 16 s

 

Biodata de aproximadamente 130 preguntas con varias opciones de respuesta.

En cada pregunta se diferencia la intensidad de la afirmación dividiendo la respuesta, habitualmente, en cinco intensidades: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, poco de acuerdo y muy poco de acuerdo.

Será similar al que se realizó cuando se ingresó por primera vez en el Ejército.

Análisis básico sobre el estado de salud general del aspirante.

  • Historia clínica.
  • Inspección general.
  • Medida de talla y peso.
  • Auscultación cardiopulmonar.
  • Exploración del aparato locomotor.
  • Medición de la tensión arterial.
  • Frecuencia cardíaca.

Aumento de edad desde la convocatoria de 2020

1. Para participar en los procesos de selección para cursar las enseñanzas de formación que a continuación se indican, no se deberán cumplir ni haber cumplido en el año en que se publique la correspondiente convocatoria, las siguientes edades máximas:

a) Para incorporarse a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina:

3.º Ingreso por promoción sin exigencia previa de titulación universitaria: 34 años, excepto para la especialidad fundamental Vuelo del Cuerpo General del Ejército del Aire, que se establece en 24 años.

4.º Ingreso por promoción con exigencia previa de titulación de grado universitario o titulaciones universitarias que figuren en el apartado 1.A.1º del anexo II: 38 años.

d) Para incorporarse a las Escalas de Suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina:

3.º Ingreso por promoción sin exigencia previa de un título de Técnico Superior: 34 años, excepto para la especialidad fundamental de Aviación del Ejército de Tierra, que será de 24 años.

4.º Ingreso por promoción con exigencia previa de un título de Técnico Superior: 36 años, excepto para la especialidad fundamental Aviación del Ejército de Tierra, que será de 27 años.

BOE (10/6/2020)

e) Para incorporarse a la escala de suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares: 2.º Ingreso por promoción: 36 años.»

Podrás sacarte la plaza si eres capaz de…

Tiempo a emplear

Si te examinas de Matemáticas y Física, con dedicar 3 horas diarias o como mínimo 20 horas semanales, durante 9 meses, será suficiente. Si tu examen es solamente de Inglés, bastará con 1 hora diaria (7 semanales).

En caso de empezar más tarde, deberás dedicarle más horas diarias para compensar el tiempo total. Estimamos que con 720 horas de dedicación, en el primer caso, y 190 horas en el segundo, se aprueba esta oposición.

El último mes o mes y medio antes del examen debemos dedicarlo a repasar todo el temario.

Realizar los ejercicios

Hay ejercicios propuestos de todo el temario que se deben hacer para ver si se ha entendido bien el concepto estudiado. Tras la clase online, tendremos que leer el temario dado y una vez asimilado más o menos lo explicado, resolver los ejercicios. Posteriormente, iremos a ver la solución correcta del PDF en el que vienen resueltos y los compararemos con nuestros resultados.

Test: hacer el 70%

Las preguntas tipo test son muy similares a las que te encontrarás en el examen, por ello, es fundamental realizar como mínimo el 70% de los test para que nos acostumbremos a las distintas formas de preguntar un mismo concepto, a saber solucionar los ejercicios por descarte o a intuir la respuesta correcta aunque no llevemos el temario bien del todo. También nos acostumbraremos a que hay un tiempo determinado para realizar las preguntas.

Sigue esta hoja de ruta totalmente distinta: más rápida, más estable y con mejores resultados

Lecciones en vídeo

Cada punto del temario consta de uno, dos o tres vídeos, con una duración media de 5 - 10 minutos cada uno.

Mentorías en Directo

Clases de 2h semanales por asignatura que quedarán grabadas y subidas a la plataforma para poder ser vistas en diferido posteriormente.

Apoyo permanente

Estas dudas serán públicas y estarán separadas por tema, por lo que los demás alumnos podrán consultarlas y así resolver las suyas si son similares o aclarar conceptos y reforzar el temario.

Miles de preguntas tipo test

Estos test son autocorregibles y cuando marcas una respuesta, te señala si es la correcta o no. En caso de ser fallida, te dice cuál es la correcta.

Ejercicios y soluciones en PDF

En caso de diferir las respuestas del opositor con las del PDF solucionado una vez comprobado, deberá fijarse en los fallos cometidos para poder solventarlos.

Webinars en directo

Contenido extra fuera de temario. Aquí trataremos tanto ejercicios propuestos por nosotros, como información que consideremos que será de interés.

Qué dicen de
Formación Eureka

Oposición a Oficial
por Acceso Directo

El Acceso Directo está dirigido a todos los españoles mayores de 18 años, teniendo un límite de edad de 21 años (sin cumplirlos el año de la convocatoria) en el caso de querer acceder sin titulación y de 27 años cuando se pretende acceder con la titulación universitaria, a excepción de querer entrar como Militar de Complemento que tiene el límite en los 30 años.

La diferencia con respecto a Promoción Interna en las distintas fases son las dos primeras, siendo idénticas las pruebas físicas, las psicológicas y el reconocimiento médico.

Para los procesos de selección en los que se requiera titulación, debemos tener en cuenta las carreras universitarias que se admiten y las especialidades a las que se podría acceder con ellas.

La persona que desee acceder a la Escala de Oficiales del Cuerpo General e Infantería de Marina mediante Acceso Directo debe llevar a cabo el siguiente proceso de selección:

Consistirá en la comprobación y valoración de los méritos aportados por el aspirante.

Sumará puntos de baremo el opositor según los siguientes apartados y forma de acceso:

Titulación:

  • EvAU – parte general
  • EvAU –  asignaturas troncales:
    • Matemáticas II y Física (x 0,2)
    • Resto de materias (x 0,1)
  • Nota del Título Universitario

 

Calcula tu baremo sin titulación previa pinchando aquí.

Calcula tu baremo con  titulación previa pinchando aquí.

CON EXIGENCIA DE TÍTULO UNIVERSITARIO

Prueba de lengua inglesa. Nivel B2.

  • Comprensión lectora: 30 textos cortos.
  • Gramática y vocabulario: frases con 30 huecos a rellenar.
  • 4 opciones de respuesta (solamente una es correcta).
  • Los fallos no restan puntos de la nota del examen.
  • La calificación es de “apto” o “no apto”.
  • Imprescindible contestar 36 preguntas acertadas.
  • Tiempo estimado de 100 min (50 cada parte del examen).


SIN EXIGENCIA DE TÍTULO UNIVERSITARIO

Prueba de lengua inglesa. Nivel A2.

  • Comprensión lectora: 30 textos cortos.
  • Gramática y vocabulario: frases con 30 huecos a rellenar.
  • 4 opciones de respuesta (solamente una es correcta).
  • Los fallos no restan puntos de la nota del examen.
  • La calificación es de “apto” o “no apto”.
  • Imprescindible contestar 42 preguntas acertadas.
  • Tiempo estimado de 100 min (50 cada parte del examen).

Militar de Complemento y Militar de Carrera

Al entrar en las Fuerzas Armadas con un Título Universitario, el aspirante se vincula profesionalmente con carácter permanente en caso de entrar como Militar de Carrera y con carácter temporal si es Militar de Complemento.

En este caso, la duración del contrato oscilará entre tres y ocho años, según la convocatoria.

El plan de estudios como Militar de Carrera dura uno o dos años, pero como Militar de Complemento tiene una duración que oscila entre los seis y nueve meses solamente, ampliado a un máximo de 15 meses si es necesaria la formación de vuelo.

Para el ingreso en las escuelas de formación con exigencia de titulación universitaria previa puede ser mediante Promoción para cambio de Escala, Promoción para cambio de Cuerpo o por Acceso Directo.

Sigue el proceso de selección de este año

Consulta aquí las Especialidades

CENTROS UNIVERSITARIOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA

ARMADA — CUERPO GENERAL

Tecnologías de Comunicaciones e Información

Submarinos

Piloto Naval

Mantenimiento de Aeronaves

Tecnología del Buceo

Hidrografía

E. S. en Ciencias Físico-Matemáticas

Sistemas de Combate

Control de Plataforma

Guerra Naval Especial

Tecnología de la Información

ARMADA — INFANTERÍA DE MARINA

Tecnologías de Comunicaciones e Información

Artillería y Coordinación de Fuegos

Medios Mecanizados

Piloto Naval

Seguridad y Protección

Guerra Naval Especial

Tecnología de la Información

CUERPOS COMUNES
CUERPO MILITAR DE SANIDAD

Medicina

EJÉRCITO DE TIERRA

Infantería

Transmisiones

Caballería

Artillería

Ingenieros

Guardia Civil

 
EJÉRCITO DEL AIRE

Vuelo

Defensa y Control Aéreo

La formación que te ayuda a que des un salto profesional en tu vida dentro de las Fuerzas Armadas.

    ¿Eres militar?