Compromiso ante todo
Acceso a Fuerzas Armadas
El ingreso a Tropa y Marinería empieza con un compromiso de dos o tres años, según la Convocatoria. Se podrá renovar este compromiso por otros dos o tres años hasta un máximo de seis. Después de este período, el compromiso pasará a ser de larga duración hasta los 45 años de edad. Durante este tiempo, se puede obtener una relación de permanencia en el Ejército en esta escala como en las de Suboficial y Oficial con los procedimientos adecuados.
La condición de Tropa Permanente se puede alcanzar a los catorce años de servicio teniendo la titulación de técnico del Sistema Educativo General o una equivalente y así se podría permanecer en las Fuerzas Armadas hasta la edad de retiro. De este modo, pasaría a ser militar de carrera.
Con un año de servicio, se puede opositar para ascender a Suboficial o a Oficial tanto por promoción con prueba de acceso como con título de Técnico Superior en el primer caso y título universitario en el segundo.
La manera de ingresar en las Fuerzas Armadas como Tropa y Marinería es por acceso directo. Una vez al año se publica la convocatoria, pero esta puede estar formada por varios ciclos que se irán publicando a lo largo del año.
Para examinarse, el aspirante debe solicitar cita previa en la Delegación de Defensa de su provincia. También en los organismos del Ministerio de Defensa o de la Guardia Civil pero enviando un FAX al número correspondiente dentro del plazo de admisión de solicitudes. Otra opción es pedir cita previa de forma telefónica en el 902432100 o en el 913089798 o a través de la web del Ministerio de Defensa www.reclutamiento.defensa.gob.es


Todo lo necesario para formar parte
Requisitos para el acceso a las Fuerzas Armadas
Para entrar a formar parte del Ejército en Tropa y Marinería, el aspirante debe:
ü Tener cumplidos los 18 y no alcanzar los 29 en el momento de incorporarse al centro de formación docente.
ü Estar en posesión, como mínimo, del título de la ESO o equivalentes.
ü Medir como mínimo 155 cm en mujeres y 160 cm en hombres sin superar los 203 cm.
ü El índice de masa muscular no debe ser superior a 29 ni inferior a 17 (peso dividido entre la altura al cuadrado)
El día de la prueba se necesita presentar:
ü DNI original y fotocopia o fotocopia compulsada por ambas caras.
ü Original y fotocopia o fotocopia compulsada de los documentos que acrediten los méritos académicos o militares que poseas.
ü Si el aspirante tiene menos de 18 años en el momento de las pruebas, necesita un documento de autorización del padre/madre o tutor legal, según el modelo de la convocatoria.
ü Si ya has pertenecido a las Fuerzas Armadas, necesitas el documento original y fotocopia o fotocopia compulsada del certificado de la Unidad especificando la misión en la que has participado y su duración.
Todo lo necesario para formar parte
Requisitos para el acceso al Ejército en Tropa y Marinería
01. Concurso
Valoración de méritos generales, académicos y militares según baremo.
02. Oposición
Realización de 15 preguntas tipo test de cada una de las destrezas requeridas:
- Verbal.
- Numérico.
- Espacial.
- Mecánico.
- Perceptivo.
- Memoria.
- Razonamiento abstracto.
03. Reconocimiento médico
Realización de 15 preguntas tipo test de cada una de las destrezas requeridas:
- Historia clínica.
- Inspección general.
- Medida de talla y peso.
- Auscultación cardiopulmonar.
- Exploración del aparato locomotor.
- Medición de la tensión arterial.
- Frecuencia cardíaca.
04. Pruebas físicas
Salto de longitud sin carrera:
NIVELES | HOMBRES | MUJERES |
A | 145 cm | 121 cm |
B | 163 cm | 136 cm |
C | 187 cm | 156 cm |
D | 205 cm | 171 cm |
Abdominales: (1 minuto de duración)
NIVELES | HOMBRES | MUJERES |
A | 15 | 10 |
B | 21 | 14 |
C | 27 | 18 |
D | 33 | 22 |
Flexoestensiones de brazos:
NIVELES | HOMBRES | MUJERES |
A | 5 | 3 |
B | 8 | 5 |
C | 10 | 6 |
D | 13 | 8 |
Carrears progresivas de 20m ida y vuelta:
NIVELES | HOMBRES | MUJERES |
A | 5 | 3,5 |
B | 5,5 | 4 |
C | 6,5 | 5 |
D | 7,5 | 6 |
05. Biodata
Test de 150 preguntas con varias opciones de respuesta en las que se diferencia la intensidad de la afirmación plasmada en cada pregunta.
Plan de entramiento elaborado por el Ministerio de Defensa (visible en www.reclutamiento.defensa.gob.es)
Tras aprobar la oposición, el alumno deberá ingresar en su academia militar correspondiente la última quincena de agosto. Las academias militares de los distintos ejércitos son las siguientes:
Las academias militares de la armada son las siguientes:
Escuela de Especialidades de la Armada Antonio de Escaño. Escuela Antonio de Escaño
Avda. Tejeras s/n
15490 El Ferrol (La Coruña)
Tel: 981 399 175 Fax: 981 399 113
Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster
Carretera de Tentegorra S/N
30201 Cartagena (Murcia)
Tel: 968 127 000 Fax: 968 127 409
Dentro del rango de Tropa y Marinería hay que distinguir las especialidades que se ofrecen en los distintos Ejércitos, siendo las siguientes:
Cuerpo General | Infantería de Marina |
Operaciones y Sistemas | Cuerpo de Infantería de Marina |
Maniobra y Navegación | Música |
Energía y Propulsión |
|
Aprovisionamiento |
|
Las academias militares del ejército del aire son las siguientes:
Escuela de Técnicas de Seguridad,
Defensa y Apoyo. Base Aérea de Zaragoza
Ctra. del Aeropuerto
50071 Zaragoza (Zaragoza)
Tel: 976 708 230
Dentro del rango de Tropa y Marinería hay que distinguir las especialidades que se ofrecen en los distintos Ejércitos, siendo las siguientes:
Protección y Apoyo a las Operaciones |
Auxiliar de Mantenimiento Aeromecánico |
Auxiliar de Mantenimiento de Armamento |
Auxiliar de Mantenimiento de Electrónica |
Auxiliar de Mantenimiento de Vehículos |
Auxiliar de Mantenimiento de Infraestructuras |
Auxiliar de Mando y Control |
Operador de Equipos y Sistemas |
Operaciones de Plataforma Aérea |
Combustibles |
Contraincendios |
Cartografía e Imagen |
Apoyo Sanitario |
Administración |
Hostelería |
Música |
Las academias militares del ejército de tierra son las siguientes:
Centro de Instrucción y Movilización nº 1. Base Santa Ana
Ctra. de Mérida Km. 558
10005 Cáceres (Cáceres)
Tel. 927 233 900 Fax. 927 234 428
Centro de Instrucción y Movilización nº 2. Base Camposoto
Ctra. de Camposoto s/n
11100 San Fernando (Cádiz)
Tel: 956 598 200 Fax: 956 598 29
Dentro del rango de Tropa y Marinería hay que distinguir las especialidades que se ofrecen en los distintos Ejércitos, siendo las siguientes:
Infantería ligera |
Infantería Acorazada / Mecanizada |
Caballería |
Artillería de Campaña |
Artillería Antiaérea |
Ingenieros |
Transmisiones |
Chapa y Soldadura |
Mantenimiento Electrónico y de Telecomunicaciones |
Mantenimiento de Aeronaves |
Mantenimiento de Vehículos |
Mantenimiento de Armamento y Material |
Hostelería |
Mantenimiento de Aeronaves |
Montador de Equipos |
Apoyo Sanitario |
Música |
Una vez se ha pasado el proceso de selección, las retribuciones económicas recibidas mensualmente a las que se le deben añadir dos pagas extras anuales son las siguientes:
- Alumno en formación militar: 359,55€
- Soldado o marinero: 1.016,62€
Más información.
Para más información sobre los requisitos de acceso y las pruebas llevadas a cabo, acceder a los siguientes folletos del Ministerio de Defensa.
BoletínOficial del Estado de 21/02/2019
Resolución 452/38042/2019, de 20 de febrero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de Tropa y Marinería.
¿ALGUNA DUDA?
Contacta con nosotros para más información
Te responderemos en un plazo máximo de 72 horas