Novedades sobre las Fuerzas Armadas
VISITA DE LA MINISTRA DE DEFENSA A LOS DESTACAMENTOS ESPAÑOLES EN ESTONIA
La ministra de Defensa en funciones de España, Margarita Robles, realizó un viaje a Estonia con el propósito de visitar a los contingentes de las Fuerzas Armadas españolas que forman parte de la OTAN. Estos contingentes, denominados ‘Ámbar’ y UDAA NASAMS, desempeñan un papel crucial en la disuasión en el flanco Este de la Alianza.
El contingente ‘Ámbar’ está compuesto por ocho aviones de combate Eurofighter pertenecientes al Ala 11 del Ejército del Aire y del Espacio. Estos aviones participan en la misión de Policía Aérea en el Báltico y permanecerán en Estonia hasta diciembre. Por otro lado, la batería de defensa antiaérea UDAA NASAMS está integrada en la estructura del Sistema de Defensa Aéreo de la OTAN y también tiene su base en Estonia.
Durante su visita, la ministra Robles expresó su agradecimiento y reconocimiento al contingente español por su compromiso y dedicación en esta labor de disuasión. Además, hizo hincapié en la importancia estratégica de esta presencia cerca de la frontera rusa y destacó la situación aún complicada en Ucrania.
La ministra Robles fue recibida en la Base Aérea de Amari por el ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, y el embajador de España en Estonia, Guillermo Corral Van Damme. En este contexto, resaltó la labor esencial del contingente español y su contribución positiva a la imagen de España en el ámbito internacional.
Se llevó a cabo una reunión entre la ministra de Defensa española y su homólogo de Estonia, en la que abordaron la situación en Ucrania y enfatizaron la importancia de la unidad de los estados miembros de la OTAN como un elemento de disuasión ante Rusia. El ministro estonio agradeció la participación de los militares españoles y destacó su alta profesionalidad tanto en la batería NASAMS como en los Eurofighter.
La ministra Robles manifestó su intención de continuar la colaboración y el trabajo conjunto con Estonia y planteó la posibilidad de seguir brindando apoyo a Ucrania en el futuro. Esta visita se enmarca en un contexto de estrecha colaboración entre los dos países en temas de defensa.
Durante la visita, los líderes de los contingentes ‘Ámbar’ y UDAA NASAMS presentaron detalles sobre las responsabilidades y cometidos de sus unidades. La ministra Robles elogió la alta cualificación de las Fuerzas Armadas españolas y destacó su contribución al refuerzo de la seguridad en la región.
La ministra de Defensa en funciones visitó las dependencias de la GBAD-Task Force-Estonia, responsable de la Batería NASAMS, donde se explicó el funcionamiento de este sistema antiaéreo de medio alcance, que ha estado en servicio en el Ejército de Tierra desde mayo de 2003. Este sistema es altamente efectivo contra aeronaves de ala fija, rotatoria y misiles.
Además, la ministra visitó las instalaciones de la ‘Quick Reaction Alert’, parte del destacamento ‘Ámbar’, donde se realizan misiones de interceptación y se garantiza que los cazas estén listos para despegar en menos de 15 minutos ante la emisión de una alerta ‘alpha scramble’. Durante el primer mes de despliegue, las aeronaves han realizado más de 280 horas de vuelo y diez misiones de interceptación e identificación de aeronaves rusas.
La ministra elogió la tranquilidad que genera la presencia de estos contingentes en la región y destacó la demanda de la participación de militares españoles por parte de los países miembros de la OTAN.
Durante su visita, la ministra tuvo la oportunidad de conversar con la teniente Elena Gutiérrez, la primera mujer piloto de un caza de combate Eurofighter en España, así como con el comandante Alfredo Jiménez Díaz-Canseco, el primer piloto español en alcanzar las 2.000 horas de vuelo en Eurofighter, a quienes felicitó por sus logros personales y profesionales.
La ministra Margarita Robles dejó su firma en los Libros de Honor de los dos destacamentos y destacó que su labor refuerza los lazos de unión con los aliados de la OTAN y contribuye a la seguridad global. También reconoció el esfuerzo y sacrificio de los militares y sus familias, subrayando el papel fundamental que desempeñan en el posicionamiento de España como un punto de referencia en la OTAN.
Refuerzo de la seguridad en Europa Oriental
La crisis en Ucrania y la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2013 llevaron a la OTAN a implementar una serie de iniciativas militares destinadas a reforzar su seguridad y cohesión interna. Estas medidas se han intensificado con despliegues de fuerzas a lo largo de la frontera Este de la OTAN.
En respuesta a la ofensiva rusa contra Ucrania en febrero de 2022, la Alianza promovió iniciativas que incluyeron un aumento en el número de fuerzas disponibles. España respondió a este llamado con una contribución adicional de medios terrestres, navales y aéreos, enfocándose principalmente en el flanco Este de la Alianza.
La misión de la UDAA NASAMS es parte de estas medidas de respuesta y refuerzo de la Alianza, y contribuye a la Defensa Aérea y Antimisil Integrada de la OTAN en el flanco Este. Además, su presencia en la base aérea de Amari en Estonia contribuye a la disuasión.
Desde agosto, un destacamento de ocho Eurofighter del Ala 11 del Ejército del Aire y del Espacio, con aproximadamente 130 militares, opera en el área norte de la zona aérea de responsabilidad establecida por la OTAN. Además, se ha incorporado temporalmente un avión A-400 para tareas de reabastecimiento en vuelo, lo que eleva el número de militares en el destacamento a 170.
En resumen, la visita de la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, a los contingentes de las Fuerzas Armadas españolas en Estonia resalta la importancia de la contribución de España a la OTAN.
- Reconocimiento Médico - Oposiciones del Ejército
- Conoce a EKA, la IA de Formación Eureka
- Accede a Oficial con titulación (A. Directo)
- 5 consejos para preparar y aprobar tu ascenso
- Toda la información para Suboficial (PI ST)
- Ministerio de Defensa firma convenio con la UNED
- Motivos de expulsión en el Ejército español
- Cómo puedes acceder siendo extranjero
- ¿Qué es un militar y qué funciones tiene en España?
- El Ejército de España elimina el límite de edad (PI)
- ¿Qué son las divisas en el Ejército?
- Ventajas de ser militar en España
- Armada amplía el límite de edad a 45 años
- Altura mínima para entrar en el Ejército
- El alfabeto militar o radiofónico
- Incentivo de 660 euros en nómina
- Cuánto cobra un militar en misión
- Cuánto cobra un militar jubilado
- 5 aplicaciones para mejorar tu gestión del tiempo
- Cuánto cobra un militar en España en 2022
- Notas de corte del Ejército en 2022
- ¿Qué carreras se pueden estudiar en el Ejército?
- El saludo militar
- Rangos militares en España
- Pruebas físicas de tropa y marinería
- Psicotécnicos del Ejército
- Cómo Entrar en el Ejército
- De músico profesional a Teniente militar
- Técnicos superiores que estudiarás en la Armada
- Adiós al límite de edad para Oficial (PI)
- Ayudas para el personal militar
- Requisitos para ascender a las Escalas de Oficiales
- Especialidades de Suboficiales (EA)
- Especialidad de los Suboficiales de la Armada
- Fases del examen a Suboficial (AD)
- Claves para compaginar maniobras y oposición
- Cómo calcular tu baremo
- Posibilidades de acceder como músico profesional
- 7 preguntas frecuentes sobre Tropa y Marinería
- ¿Está permitido el acceso al Ejército con tatuajes?
- 5 motivos para preparar Oficial del Ejército
- Dificultad en la oposición de Oficial o Suboficial
- Mejor curso para ascender
- 5 ERRORES a evitar para poder ASCENDER
- ¿Preparar una oposición requiere mucho esfuerzo?
- ¿Cuánto tengo que invertir en mi formación?
- ¿Quieres ascender a Oficial del Ejército?
- Fases de la oposición a Oficiales (AD)
- Cómo ascender a Oficial (P. Interna)
- Requisitos para acceder a Tropa y Marinería
- Requisitos para ser Oficial en el Ejercito
- Requisitos para entrar como Suboficial (AD)
- Fases de la oposición a Suboficial (PI)
Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.

Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.
Forma parte de algo grande, descubre Nuestros Cursos
ELIGE LA ESCALA A LA QUE
VAS A ACCEDER
En Formación Eureka somos especialistas en la preparación de oposiciones del Ejército con 13 años de experiencia. Hemos creado una metodología gracias a la cual cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de las Fuerzas Armadas. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso al Ejército, ya sea a las oposiciones de Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanza tu objetivo en tiempo récord.