Novedades sobre las Fuerzas Armadas
VISITA DE LA MINISTRA DE DEFENSA A LA BRIGADA DE LA LEGIÓN “REY ALFONSO XIII”
19/07/2023
La ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó una visita a la Brigada de La Legión ‘Rey Alfonso XIII’ en Viator, Almería, en la que expresó su aprecio por esta unidad y agradeció su labor tanto a nivel nacional como en misiones internacionales. Durante su visita, Robles presidió un acto en memoria de los caídos y se reunió con la alta dirección de la brigada.
El general de brigada Melchor Marín, líder de la BRILEG, y su equipo de dirección dieron la bienvenida a la ministra y al Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general de Ejército Amador Enseñat. Luego, asistieron a una exposición dirigida por el general Marín que detalló la situación de la unidad, su participación en misiones en el extranjero y las actividades de preparación para el año en curso y el próximo.
Robles compartió su afecto especial por la Legión y agradeció el arduo trabajo de la unidad en diversas misiones, incluidas las operaciones Balmis y Baluarte en España, así como las misiones en el extranjero, como Irak, Mali y Líbano, y la capacitación de soldados ucranianos. Elogió a la Legión por representar los mejores valores en un mundo en constante cambio y destacó su satisfacción como ministra de Defensa al saber que las Fuerzas Armadas españolas se preparan diariamente para preservar la paz en el mundo.
El general Marín explicó que durante 2022 y parte de 2023, la Brigada desplegó contingentes en la operación ‘Libre Hidalgo’ de la ONU en el Líbano y en la Misión de Irak de la OTAN. En la actualidad, el contingente EUTM MALI XXII se encuentra desplegado en una zona de operaciones, proporcionando entrenamiento militar y asesoramiento al Ejército maliense.
Robles destacó el compromiso y la dedicación de la Legión a lo largo de la historia y subrayó que seguirán defendiendo el prestigio de España en futuras operaciones y servicios debido a su compañerismo, trabajo en equipo y heroísmo. Expresó la gratitud de España hacia la Legión.
En su exposición, el general Marín también mencionó que la BRILEG ha sido designada como Brigada Experimental desde 2018, lo que implica la responsabilidad de ejecutar actividades relacionadas con todas las funciones de combate y probar diferentes materiales y prototipos para la ‘Brigada 2035’. El JEME enfatizó que la Legión continuará siendo la vanguardia del Ejército en todas las operaciones, actividades y servicios.
La BRILEG se formó en 1995 y actualmente está encuadrada en la División Castillejos. La unidad tiene la capacidad de operar de manera autónoma en diversos escenarios, participar en organizaciones multinacionales y llevar a cabo diversos tipos de operaciones, incluidas las de combate de alta intensidad.
En el transcurso de la visita, Robles participó en un homenaje a los caídos a cargo del Tercio Don Juan de Austria 3º de la Legión y asistió a una parada militar. Luego, mantuvo una reunión con el personal, damas y caballeros legionarios que han participado en misiones nacionales e internacionales, así como con deportistas y heridos.
La Legión española se fundó hace 100 años como un cuerpo de voluntarios, tanto nacionales como extranjeros, y fue la primera unidad del Ejército en desplegar en una misión internacional de Naciones Unidas en 1992 en Bosnia Herzegovina.
Después de su visita a la brigada, Robles se trasladó a la Subdelegación de Defensa en Almería, donde se reunió con el coronel Francisco Javier Frías, el titular de la provincia. Durante su visita allí, Robles reconoció la importante labor que realiza la subdelegación en apoyo y funcionamiento de las fuerzas armadas y se reunió con miembros de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. Esta organización, fundada en 1957 y con 55 delegaciones en toda España, se dedica a mantener los valores e ideales de las Fuerzas Armadas y brindar apoyo a personas mayores necesitadas. Robles animó a la organización a seguir trabajando en equipo y demostrando solidaridad y voluntad de servicio, siguiendo el ejemplo de las Fuerzas Armadas.
- Reconocimiento Médico - Oposiciones del Ejército
- Conoce a EKA, la IA de Formación Eureka
- Accede a Oficial con titulación (A. Directo)
- 5 consejos para preparar y aprobar tu ascenso
- Toda la información para Suboficial (PI ST)
- Ministerio de Defensa firma convenio con la UNED
- Motivos de expulsión en el Ejército español
- Cómo puedes acceder siendo extranjero
- ¿Qué es un militar y qué funciones tiene en España?
- El Ejército de España elimina el límite de edad (PI)
- ¿Qué son las divisas en el Ejército?
- Ventajas de ser militar en España
- Armada amplía el límite de edad a 45 años
- Altura mínima para entrar en el Ejército
- El alfabeto militar o radiofónico
- Incentivo de 660 euros en nómina
- Cuánto cobra un militar en misión
- Cuánto cobra un militar jubilado
- 5 aplicaciones para mejorar tu gestión del tiempo
- Cuánto cobra un militar en España en 2022
- Notas de corte del Ejército en 2022
- ¿Qué carreras se pueden estudiar en el Ejército?
- El saludo militar
- Rangos militares en España
- Pruebas físicas de tropa y marinería
- Psicotécnicos del Ejército
- Cómo Entrar en el Ejército
- De músico profesional a Teniente militar
- Técnicos superiores que estudiarás en la Armada
- Adiós al límite de edad para Oficial (PI)
- Ayudas para el personal militar
- Requisitos para ascender a las Escalas de Oficiales
- Especialidades de Suboficiales (EA)
- Especialidad de los Suboficiales de la Armada
- Fases del examen a Suboficial (AD)
- Claves para compaginar maniobras y oposición
- Cómo calcular tu baremo
- Posibilidades de acceder como músico profesional
- 7 preguntas frecuentes sobre Tropa y Marinería
- ¿Está permitido el acceso al Ejército con tatuajes?
- 5 motivos para preparar Oficial del Ejército
- Dificultad en la oposición de Oficial o Suboficial
- Mejor curso para ascender
- 5 ERRORES a evitar para poder ASCENDER
- ¿Preparar una oposición requiere mucho esfuerzo?
- ¿Cuánto tengo que invertir en mi formación?
- ¿Quieres ascender a Oficial del Ejército?
- Fases de la oposición a Oficiales (AD)
- Cómo ascender a Oficial (P. Interna)
- Requisitos para acceder a Tropa y Marinería
- Requisitos para ser Oficial en el Ejercito
- Requisitos para entrar como Suboficial (AD)
- Fases de la oposición a Suboficial (PI)
Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.

Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.
Forma parte de algo grande, descubre Nuestros Cursos
ELIGE LA ESCALA A LA QUE
VAS A ACCEDER
En Formación Eureka somos especialistas en la preparación de oposiciones del Ejército con 13 años de experiencia. Hemos creado una metodología gracias a la cual cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de las Fuerzas Armadas. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso al Ejército, ya sea a las oposiciones de Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanza tu objetivo en tiempo récord.