Novedades sobre las Fuerzas Armadas
VISITA DE LA MINISTRA DE DEFENSA AL CENTRO DE FORMACIÓN DE TROPA Nº1 EN CÁCERES
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, realizó una visita al Centro de Formación de Tropa nº 1 (CEFOT) en Cáceres, ubicado en el Campamento Santa Ana. Durante su visita, Robles se familiarizó con las actividades de formación y perfeccionamiento que se ofrecen en este destacado centro educativo, que es el principal centro de formación para la tropa del Ejército de Tierra y las Fuerzas Armadas.
En su discurso, la ministra Robles destacó la importancia crucial de la tropa en las tareas fundamentales desempeñadas por las Fuerzas Armadas en todo el mundo, especialmente en situaciones de gran dificultad. Además, subrayó la especial relación que existe entre el CEFOT y la ciudad de Cáceres, resaltando la excelencia en la preparación y formación que brinda el centro.
El director de Enseñanza, Adiestramiento y Evaluación del Ejército de Tierra, el general de división Antonio Cabrerizo, junto con el coronel director del CEFOT, Juan Manuel Martel, proporcionaron información detallada sobre la organización y el sistema de enseñanza del centro, que actualmente cuenta con alrededor de 1.100 alumnos, incluyendo un 8% de mujeres.
El general Cabrerizo enfatizó que la enseñanza militar es esencial para la operatividad del Ejército de Tierra, ya que no solo se trata de enseñar habilidades técnicas, sino también de inculcar valores y principios fundamentales.
El coronel Martel destacó un cambio en el perfil de los estudiantes que ingresan al CEFOT en los últimos años. Ahora, se observa un aumento en la cantidad de estudiantes con una formación previa más sólida y una visión profesional más clara, muchos de los cuales ven su servicio como un escalón hacia futuras carreras como oficiales, suboficiales o guardias civiles.
Los estudiantes que ingresan al CEFOT deben tener al menos una titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y estar en el rango de edades de 18 a 29 años. Durante cinco meses, reciben una formación dividida en dos fases: una primera fase de formación militar general y una segunda fase de formación especializada en su futura especialidad (infantería, caballería, artillería, ingeniería, etc.). Al completar el programa, los alumnos se gradúan como soldados y obtienen dos módulos de un título de técnico en Formación Profesional.
Durante su visita, la ministra Robles tuvo la oportunidad de interactuar con algunos estudiantes, quienes compartieron sus antecedentes y expectativas. Destacó la presencia de la número 1 de la promoción, marcando la segunda vez que una mujer alcanza este puesto en la fase de formación. Todas las alumnas entrevistadas expresaron su deseo de ascender y promocionar en sus carreras.
Además de la formación básica, el CEFOT ofrece dos cursos de perfeccionamiento muy demandados por los soldados: el Curso de Técnico de Seguridad y Defensa y el curso de ascenso a Cabo 1º. Estos cursos han permitido que 3.588 militares sin un título de grado medio en Formación Profesional lo obtengan, lo que les permite acceder a los exámenes de seguridad privada de la Policía Nacional.
La ministra Robles también mostró interés en la formación sanitaria ofrecida en el centro y reconoció su importancia. Mencionó que, gracias a esta formación, militares han salvado vidas durante el verano. El módulo “Primer interviniente en una incidencia sanitaria” que reciben los alumnos se considera de gran utilidad tanto en contextos militares como civiles.
La visita incluyó un recorrido por las instalaciones del CEFOT, que abarcan aulas, un comedor con capacidad para 1.500 personas, un almacén de equipamiento y una galería de tiro.
En sus palabras a la tropa, la ministra Robles elogió su importancia en el Ejército de Tierra y destacó los valores, el amor por España, la entrega, la profesionalidad y el compañerismo que demuestran cada día. El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general de Ejército Amador Enseñat, también expresó su gratitud por el espíritu de sacrificio y la vocación militar de los estudiantes, resaltando su interés en servir a España.
La ministra Robles cerró su visita firmando en el libro de honor del CEFOT, elogiando los valores y la profesionalidad transmitidos a la tropa y su contribución al gran Ejército de Tierra. Finalmente, mantuvo un encuentro con la viuda de un cabo mayor que falleció en un accidente de tráfico.
Antes de regresar a Madrid, la ministra también aprovechó para visitar el casco histórico de Cáceres, recorriendo la Plaza Mayor y haciendo una parada en el Palacio de las Cigüeñas.
- Reconocimiento Médico - Oposiciones del Ejército
- Conoce a EKA, la IA de Formación Eureka
- Accede a Oficial con titulación (A. Directo)
- 5 consejos para preparar y aprobar tu ascenso
- Toda la información para Suboficial (PI ST)
- Ministerio de Defensa firma convenio con la UNED
- Motivos de expulsión en el Ejército español
- Cómo puedes acceder siendo extranjero
- ¿Qué es un militar y qué funciones tiene en España?
- El Ejército de España elimina el límite de edad (PI)
- ¿Qué son las divisas en el Ejército?
- Ventajas de ser militar en España
- Armada amplía el límite de edad a 45 años
- Altura mínima para entrar en el Ejército
- El alfabeto militar o radiofónico
- Incentivo de 660 euros en nómina
- Cuánto cobra un militar en misión
- Cuánto cobra un militar jubilado
- 5 aplicaciones para mejorar tu gestión del tiempo
- Cuánto cobra un militar en España en 2022
- Notas de corte del Ejército en 2022
- ¿Qué carreras se pueden estudiar en el Ejército?
- El saludo militar
- Rangos militares en España
- Pruebas físicas de tropa y marinería
- Psicotécnicos del Ejército
- Cómo Entrar en el Ejército
- De músico profesional a Teniente militar
- Técnicos superiores que estudiarás en la Armada
- Adiós al límite de edad para Oficial (PI)
- Ayudas para el personal militar
- Requisitos para ascender a las Escalas de Oficiales
- Especialidades de Suboficiales (EA)
- Especialidad de los Suboficiales de la Armada
- Fases del examen a Suboficial (AD)
- Claves para compaginar maniobras y oposición
- Cómo calcular tu baremo
- Posibilidades de acceder como músico profesional
- 7 preguntas frecuentes sobre Tropa y Marinería
- ¿Está permitido el acceso al Ejército con tatuajes?
- 5 motivos para preparar Oficial del Ejército
- Dificultad en la oposición de Oficial o Suboficial
- Mejor curso para ascender
- 5 ERRORES a evitar para poder ASCENDER
- ¿Preparar una oposición requiere mucho esfuerzo?
- ¿Cuánto tengo que invertir en mi formación?
- ¿Quieres ascender a Oficial del Ejército?
- Fases de la oposición a Oficiales (AD)
- Cómo ascender a Oficial (P. Interna)
- Requisitos para acceder a Tropa y Marinería
- Requisitos para ser Oficial en el Ejercito
- Requisitos para entrar como Suboficial (AD)
- Fases de la oposición a Suboficial (PI)
Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.

Encuentra tu lugar dentro de las Fuerzas Armadas
Échale un vistazo a los siguientes vídeos de cada Ejército y encuentra cuál se adapta más a tus preferencias y capacidades.
Forma parte de algo grande, descubre Nuestros Cursos
ELIGE LA ESCALA A LA QUE
VAS A ACCEDER
En Formación Eureka somos especialistas en la preparación de oposiciones del Ejército con 13 años de experiencia. Hemos creado una metodología gracias a la cual cientos de opositores han superado con éxito los exámenes de las Fuerzas Armadas. Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de acceso al Ejército, ya sea a las oposiciones de Tropa y Marinería, Suboficial u Oficial, invierte en una preparación de calidad y alcanza tu objetivo en tiempo récord.